CONCURSO PARA DIRECTOR IMBIV-CONICET-UNC

Les informamos que la UNC y CONICET llaman a concurso para Director del IMBIV-UNC-CONICET.

La inscripción estará abierta entre el 20 de septiembre y el 22 de octubre de 2021.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología realizó la difusión en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y en sus redes sociales.

Archivos adjuntos:

Solicitada Boletín Oficial Provincia de Córdoba

Conformación del Jurado (RHCS-2021-305-E-UNC-REC)

Causas y consecuencias de la disminución de polinizadores silvestres

Investigadores del CONICET participaron de un estudio internacional que evalúa la importancia de los distintos factores y riesgos asociados a esta tendencia global.

Esta nota fue publicada en el sitio web institucional del CONICET: https://www.conicet.gov.ar/causas-y-consecuencias-de-la-disminucion-de-polinizadores-silvestres/

La polinización animal es un proceso ecológico clave para el éxito reproductivo de casi el 90 por ciento de las plantas con flores silvestres y cerca del 75 por ciento de los cultivos de interés agronómico o cultural. No obstante, y pese a que la demanda de los servicios de polinización se encuentra en alza, hay evidencias de que las poblaciones de polinizadores se encuentran en declive, así como de que existen déficits en la producción de cultivos que pueden estar  asociados a una polinización insuficiente.

En 2016, la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES, por su sigla en inglés) publicó un informe sobre polinización, polinizadores y producción de comida, en el que destacó las ocho principales causas (drivers)  vinculadas de forma directa a la disminución de polinizadores, y los diez impactos más importantes asociados a este fenómeno.

Las evidencias existentes sobre la pérdida de polinizadores, junto con la advertencia de la importancia del servicio ecosistémico que estos animales prestan a la humanidad, sobre todo a través de su rol en la producción de alimentos, dio impulso a una preocupación global y derivó en que se generen, en diferentes naciones, planes y estrategias para contrarrestar esta tendencia.

Recientemente, un estudio internacional, a partir de la consulta a veinte especialistas de diferentes lugares del mundo -de la que participaron científicos del CONICET- evaluó el peso y ordenó por importancia las causas y riesgos asociados con la disminución de polinizadores, tanto a nivel global como para seis diferentes regiones (África, Asia-Pacífica, América del Norte, América Latina, Europa y Australia/Nueva Zelanda). Los resultados fueron publicados hoy en la revista Nature Ecology & Evolution.

Los tres investigadores del CONICET que participaron del trabajo y que, además, ya habían colaborado en el informe de la IPBES son: Marcelo Aizen, del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCOMA), Leonardo Galetto, del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC) y Lucas Garibaldi, del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD, CONICET-UNRN).

La evaluación de la importancia cuantitativa de la causas e impactos de la pérdida de poblaciones de polinizadores fue llevada adelante mediante un método de consenso formal, basado en las opiniones y puntuaciones anónimas de veinte expertos/as de diferentes regiones del mundo (la mayor parte de los cuales formó parte también del informe de la IPBES) a lo largo de tres rondas, que estuvieron mediadas por una puesta en común detallada (entre la primera y la segunda ronda de puntuaciones), que tuvo lugar en Reading, Reino Unido, en 2017. Además de señalar la importancia de cada ítem (fueran causas o riesgos) para el mundo en general y para cada una de las seis regiones consideradas, el trabajo, así como la metodología empleada, toma en cuenta el grado de acuerdo en los diferentes puntos y la suma de evidencias científicas en relación a una escala de certidumbre sobre el conocimiento específico.

Los factores que impulsan la disminución de los polinizadores

Los ocho factores o drivers identificados en el informe del IPBES como causantes directos de la disminución de polinizadores, y cuya importancia fue evaluada por los expertos que participaron en el trabajo publicado en Nature Ecology & Evolution, son: 1) cobertura y configuración de la tierra; 2) manejo de la tierra; 3) usos de pesticidas; 4) manejo de polinizadores; 5) cambio climático; 6) especies exóticas invasoras; 7) pestes y patógenos y 8) organismos genéticamente modificados.

“La evaluación que realizamos permite observar patrones generales a nivel global y percepciones particulares según regiones. El principal factor de la pérdida de la biodiversidad de polinizadores en el mundo aparece asociado a los cambios en el uso del suelo, que acá llamamos ´cobertura y configuración de la tierra´, y está vinculado con las transformaciones en el paisaje, incluida la destrucción de hábitats naturales y la fragmentación de los mismos. El manejo de la tierra, que está asociado a las actividades que las personas realizan en determinados tipos de cobertura terrestre (excluyendo, por una cuestión metodológica, el uso de pesticidas), es el segundo. La utilización de pesticidas es, justamente, el tercero en importancia. Esto va de la mano con lo que se percibe que son los principales factores de pérdida de biodiversidad en general en el mundo, tal vez con un peso mayor del uso de pesticidas, que aunque también impacta sobre otras poblaciones, por ahí no tanto como sobre los polinizadores”, explica Lucas Garibaldi.

Los factores que, de acuerdo al consenso de los especialistas, tienen mayor relevancia en la pérdida de polinizadores en América Latina (que resultan, además, los mejor establecidos por la evidencia científica) son los mismos que para el mundo en general: transformaciones en el paisaje, manejo local de la tierra y uso de pesticidas. Aunque no es un punto tan firmemente establecido, si se hace la comparación con lo que ocurre en otras regiones y en el mundo en general, en Latinoamérica, la introducción de organismos genéticamente modificados parece tener un mayor peso relativo en la disminución de polinizadores.

“Hay que tener en cuenta que discriminar individualmente la importancia de cada uno de los factores que impactan sobre la biodiversidad de polinizadores no es sencillo, porque en general actúan de forma simultánea y asociados entre sí. Por ejemplo, el pasaje de un suelo cubierto con distintos cultivos a una situación de monocultivos está relacionado con mayor uso de pesticidas. Entonces es difícil separar y distinguir cuánto del efecto sobre los polinizadores se debe a la homogeneización del hábitat y cuánto a los pesticidas”, subraya Marcelo Aizen.

Aunque el cambio climático no aparece como uno de los drivers que más peso tienen en lo que refiere a la disminución de los polinizadores, tanto en el mundo como en Latinoamérica, de acuerdo con los investigadores, esto no quiere decir que no sea importante, sino, probablemente, que actúa a una escala más lenta y de forma menos inmediata que, por ejemplo, la destrucción o fragmentación de un hábitat natural.

Riesgos directos de la disminución de polinizadores

Los diez principales riesgos directos de la disminución de polinizadores y de la polinización, de acuerdo con el informe de la IPBES, son: 1) déficits en la polinización; 2) inestabilidad en el rendimiento de los cultivos; 3) mermas en la producción de miel y otros productos de colmena; 4) disminución, en el largo plazo, de la capacidad del sistema de producción de comida para recuperarse de situaciones adversas; 5) reducción en la disponibilidad de frutos silvestres; 6) merma en los polinizadores manejados; 7) declive en la diversidad de polinizadores silvestres; 8) pérdida de diversidad de plantas silvestres; 9) pérdida del valor estético, felicidad o bienestar asociados con polinizadores silvestres o plantas silvestres; 10) pérdida de formas de vida o prácticas culturales tradicionales en las que los polinizadores juegan un papel integral. Mientras las primeras siete son consideradas por su impacto en la producción de alimentos, las últimas cuatro se consideran que tienen consecuencias, sobre todo, para lo que se conoce como diversidad biocultural.

“La diversidad biocultural está relacionada con las culturas tradicionales en interacción con los distintos grupos de organismos en el paisaje, que generalmente están menos urbanizadas que la occidental y persisten en los territorios, y cuya presencia es más frecuente en Latinoamérica, África y ciertos lugares de Asia. Estas culturas y sus modos de vida dependen también de la diversidad de polinizadores, al tiempo que sus prácticas también favorecen su conservación. Resulta importante contemplar también estos impactos, además de aquellos vinculados al rendimiento de los cultivos o la cantidad de alimentos que se producen”, señala Leonardo Galetto.

Diferencias entre Sur y el Norte

Los riesgos vinculados a la disminución de polinizadores parecen ser una mayor amenaza para lo que se conoce como Sur Global (sobre todo para América Latina y África) que para Europa, América del Norte o Australia y Nueva Zelanda.

“Las diferencias entre el Sur Global (SG) y el Norte Global (NG) responden a cuestiones como las distintas tasas de deforestación y de destrucción de hábitat. Para dar una idea, mientras en el GN la masa forestal se incrementa, en el GS decrece a expensas de la expansión de monocultivos, como la soja en Latinoamérica y el aceite de palma en el sudeste asiático. En este sentido, la heterogeneidad del paisaje contribuye a conservar la biodiversidad de polinizadores”, destaca Aizen.

“Las diferencias regionales respecto de los riesgos están relacionadas con la historia de cada una de estas regiones. Mientras en Europa, por ejemplo, la cobertura del suelo ya está muy modificada por actividades humanas y no hay tanto por alterar, en América Latina, hay grandes regiones biogeográficas que se están transformando de manera activa en la actualidad”, agrega Galetto.

¿Qué se puede hacer para revertir la situación?

De acuerdo con los científicos, para contrarrestar la tendencia a perder polinizadores se pueden tomar diferentes medidas. En ese sentido, una tarea importante, en lo que refiere a América Latina, es incrementar el conocimiento sobre la diversidad de polinizadores presentes en la región.

“Es clave pensar cómo se puede reglamentar para incrementar la heterogeneidad en el uso de la tierra. Por ejemplo, que no se pueda sembrar más de cierta superficie con un mismo cultivo”, indica Aizen.

“También se podría, por ejemplo, dejar de fumigar los bordes de alambrados y permitir que esa vegetación crezca, lo que ya les garantiza a los polinizadores un mini corredor biológico que va integrando distintas áreas naturales o semi-naturales en el paisaje”, indica Galetto.

Los investigadores destacan que esta evaluación por expertos permitió dar continuidad a lo que ya se había comenzado a trabajar cuando se realizó el informe de la IPBES. “Es interesante porque si bien la metodología de este trabajo es diferente a la del informe, las conclusiones no difieren demasiado. Se trata de estudios que se complementan muy bien”, concluye Garibaldi.

Por Miguel Faigón

Referencia bibliográfica

Dicks, L.V., Breeze, T.D., Ngo, H.T. et al. A global-scale expert assessment of drivers and risks associated with pollinator decline. Nat Ecol Evol (2021). https://doi.org/10.1038/s41559-021-01534-9

Incorporan a investigadoras e investigadores del CONICET a la Academia de Cs. de América Latina

Entre ellos dos investigadores del CONICET Córdoba, se trata de Sandra Díaz y Hugo Lujan

Anualmente la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL) suma a investigadoras e investigadores de la región. De los dieciséis académicos latinoamericanos que se incorporaron este año, siete son del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): Hugo Lujan, Raquel Chan, Sandra Diaz, Oscar Campetella, Maria Isabel Colombo, Luis Mayorga y Damasia Becu. Dicha incorporación es por sus logros y contribuciones al conocimiento.

La Academia fue creada para honrar la memoria de Simón Bolívar por un grupo de investigadores científicos de América Latina, entre los cuales estuvo Andrés Stoppani, reconocido investigador del CONICET. Fue en una reunión en la Pontificia Academia de Ciencias en 1982 donde se estableció su sede permanente en Caracas.

Uno de los objetivos fundamentales de la Academia es promover y contribuir al desarrollo de las ciencias matemáticas, físicas, químicas, de la vida y de la tierra y sus aplicaciones en beneficio del desarrollo y de la integración humana, cultural y social de América Latina y el Caribe. Con ese propósito, ACAL desarrolla programas de cooperación que comprenden la divulgación de los eventos científicos regionales, la evaluación permanente del potencial de investigación de América Latina y el Caribe, el intercambio de investigadores, la transferencia de conocimientos y la formación de redes regionales de investigación. Además, fomenta y realiza estudios de política científica y fomenta el interés por la ciencia en los diferentes niveles educativos y entre toda la población.

En la actualidad, cuenta con más de 250 miembros de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Dichos académicos son investigadores reconocidos nacional e internacionalmente por sus contribuciones al conocimiento científico.

Fuente: CONICET Córdoba: https://cordoba.conicet.gov.ar/incorporan-a-investigadoras-e-investigadores-del-conicet-a-la-academia-de-cs-de-america-latina/

XXIII SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA

Tenemos el agrado de invitarlos a participar del XXIII SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA, el cual se realizará del 15 al 18 de noviembre de 2021 de manera virtual y que es organizado por la Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica (SAIQO).

Tradicionalmente el Simposio aborda diferentes temáticas que convergen en las diversas ramas de la Química Orgánica tales como Síntesis, Fisicoquímica Orgánica, Química de Productos Naturales y Bioorgánica, entre otras. Más información en el sitio web del Simposio: https://sinaqo.congresos.unc.edu.ar

En esta oportunidad, hemos incluido un Ciclo de Conferencias denominado XXIII SINAQO -Virtual Opening Meetings (VOMs) a realizarse el 24 de junio, 26 de agosto y 22 de septiembre próximos. El objetivo de estos encuentros previos es profundizar en aspectos relacionados a la Química Orgánica básica y sus aplicaciones en salud, impacto en innovaciones tecnológicas y vínculo academia-industria, química sustentable.

Toda la información y detalles de esta edición del SINAQO junto a los VOMs previos, está disponible en nuestra página web, y en nuestras redes sociales, Facebook (XXIII Sinaqo), Instagram y Twitter (@xxiii_sinaqo).

¡Esperamos contar con su participación!

Comisión OrganizadoraXXIII SINAQO

Rechazo del Estudio de Impacto Ambiental Obra “Alternativa Ruta Nacional N° 38″

Los invitamos a descargar la nota enviada por el IMBIV-CONICET-UNC a la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación de la Provincia de Córdoba, solicitando el rechazo del Estudio de Impacto Ambiental Obra “Alternativa  Ruta Nacional N° 38: Tramo Variante Costa Azul – La Cumbre”, por considerarse una alternativa que atenta contra la conservación de los ecosistemas nativos de Córdoba,  los servicios ecosistémicos que éstos proveen, el patrimonio arqueológico y cultural y por no proponer mecanismos de restauración y remediación adecuados de los ecosistemas involucrados en la propuesta.

Pueden descargar la nota en el siguiente enlace:

https://imbiv.conicet.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/12/2021/04/Autovia-2021-IMBIV-final.docx

Científicos piden que se entienda la biodiversidad de forma plural para ayudar a hacer frente a su deterioro a nivel global

Nuevo artículo publicado en la revista Nature Sustainability

La biodiversidad suele definirse de forma científica y técnica, centrándose sobre todo en las especies. Por ello, muchos programas de conservación se centran en la protección de especies carismáticas y en la creación de zonas estrictamente protegidas, a menudo consideradas como espacios naturales o en estado prístino. Sin embargo, el concepto científico de la biodiversidad proporciona una base frágil para la acción en materia de protección de la naturaleza, ya que deja de lado las múltiples formas en que las personas conocen, valoran, dependen y cuidan la naturaleza.

Un reciente artículo en la revista científica Nature Sustainability sostiene que esta la definición que se da a la biodiversidad está contribuyendo a la falta de avances en la lucha contra la perdida de la biodiversidad a nivel mundial.  El desajuste entre la forma de concebir y valorar la naturaleza por parte del movimiento conservacionista y de la gente corriente, incluidas las comunidades marginadas, es una fuente de conflictos. El artículo, «La biodiversidad y el reto del pluralismo», ofrece una serie de recomendaciones para la ciencia, la política y la práctica de la conservación de la biodiversidad.

El artículo ha sido escrito por un equipo interdisciplinario de científicos, procedentes de la economía, las ciencias políticas y sociales, la geografía y la ecología, incluyendo a  Sandra Díaz, investigadora del CONICET y docente de la Universidad Nacional de Córdoba. El artículo incide en que la idea de biodiversidad se abra más allá de las perspectivas limitantes que actualmente dominan la ciencia, el movimiento conservacionista y la política a nivel local, nacional e internacional. Sostiene que una reconsideración del uso del concepto de biodiversidad más abierto a diferentes perspectivas y valores humanos, podría hacer frente a los múltiples y multiniveles factores que conducen a la actual crisis de la naturaleza a nivel global.

Los autores hacen hincapié en la importancia de reconocer todas las diferentes formas en que la naturaleza importa a las personas: no sólo la diversidad de especies, sino la diversidad de toda la vida en la Tierra y las diferentes relaciones entre todas las formas de vida, incluidas las personas. Esta perspectiva «pluralista» podría transformar la aceptabilidad de las políticas y acciones dirigidas  a la conservación de la biodiversidad y el éxito de la mismas.

La definición de naturaleza no es sólo una cuestión semántica. El pensar a la naturaleza como el tapiz vivo del que todas las personas forman parte o como un paraíso prístino intocado y remoto para el disfrute de una minoría privilegiada determina las preguntas que nos hacemos sobre ella y las acciones que tomamos” explica Díaz.

El artículo también sostiene que es necesario un nuevo enfoque de la ciencia de la conservación, que pueda captar los múltiples valores de la biodiversidad.  Ese enfoque pluralista podría tender puentes entre un conjunto más amplio de ciudadanos preocupados por la naturaleza y cuestionar la idea de que existe un choque inevitable entre la naturaleza y el bienestar humano. Así mismo, los autores defienden que un enfoque pluralista que reconozca las necesidades y formas de conocimiento de los actores que tienen interés en la conservación y se ven afectados por ella podría hacer frente a la larga historia de conflictos sociales en nombre de la conservación de la biodiversidad. Lo que se necesita es un enfoque de la conservación que respete los derechos de las comunidades marginadas, especialmente los pueblos indígenas, cuyos conocimientos ecológicos tradicionales y prácticas sostenibles siguen siendo vitales en muchos países para la protección de la naturaleza.

La creciente desigualdad social a nivel mundial acompaña a las tendencias de deterioro de la biodiversidad. Los autores afirman que es urgente entender bien cuáles son las causas subyacentes de la crisis socio-ecológica global. Para ello, defienden que hay que tener en cuenta las relaciones de poder en la sociedad y los fuertes intereses creados, así como las responsabilidades diferenciadas en la pérdida de biodiversidad. Esto es necesario para determinar quién se beneficia de la destrucción de la naturaleza y cómo se le puede poner fin.

“La ciencia y práctica de la biodiversidad está empapada de juicios de valor. Lo que proponemos es hacer eso explícito y abrazar la pluralidad de valores, las distintas miradas.  Eso no sólo haría las políticas y acciones de conservación y uso de la naturaleza más legítimas, sino más efectivas “ agrega la investigadora.

Este nuevo artículo en Nature Sustainability está pensado para contribuir al debate científico-político  que va a tener lugar en la próxima Cumbre sobre la Biodiversidad organizada por el Convenio sobre la Diversidad Biológica, que se celebrará en octubre de 2021 en Kunming (China). Los autores del artículo esperan que sus llamamientos al pluralismo contribuyan a informar sobre el establecimiento de nuevos objetivos, metas e indicadores de biodiversidad para las próximas décadas.

Información práctica:

Se podrá acceder al artículo aquí: https://dx.doi.org/10.1038/s41893-021-00694-7

Las consultas pueden dirigirse al primer autor Unai Pascual: unai.pascual@bc3research.org o a Sandra Díaz (sandra.diaz@unc.edu.ar).

Sandra Díaz fue reconocida con el “Premio Fronteras del Conocimiento” de la Fundación BBVA

Los invitamos a leer las notas sobre este importante premio que otorga la Fundación BBVA en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación:

https://www.premiosfronterasdelconocimiento.es/noticias/premio-fronteras-del-conocimiento-a-sandra-diaz-sandra-lavorel-y-mark-westoby-por-catalogar-los-rasgos-de-las-plantas-y-sus-funciones-en-los-ecosistemas-de-todo-el-planeta/

https://www.conicet.gov.ar/sandra-diaz-fue-reconocida-con-el-premio-fundacion-bbva-fronteras-del-conocimiento/

Premio “Lic. Anna Peretti” al mejor trabajo científico en el Primer Congreso Argentino de Semillas

Con mucho orgullo queremos informarles que el trabajo “Incorporación de films activos en el interior de silo bolsas para la conservación de granos de maíz. (Zea mays)”, en el que participaron varios miembros de nuestro Instituto, ha recibido el Premio “Lic. Anna Peretti” al mejor trabajo científico en el Primer Congreso Argentino de Semillas.

¡Felicitaciones!

Compartimos con ustedes el póster del trabajo premiado:

Pueden bajar la versión PDF del póster (mejor resolución) en el siguiente enlace: https://imbiv.conicet.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/12/2020/11/Poster-Gigena-et-al-2020.pdf

Título: Incorporación de films activos en el interior de silo bolsas para la conservación de granos de maíz. (Zea mays)

Autores: Gigena G.; Goñi M.L.; Gañan N.A.; Martini R.E.; Usseglio V.L.; Basso A.V.; Zygadlo J.A.; Strumia, M.C.; Herrera J.M.

Disertante: Dra. Jimena Herrera

La necesidad de objetivos ambiciosos y bien articulados para enfrentar el deterioro de la biodiversidad

Fruto piperacea. Foto: Gentileza Daniel M. Cáceres.

Fuente: CONICET

En una publicación en la revista Science, un equipo internacional de científicos, liderado por Sandra Díaz, investigadora superior del CONICET, propone un abordaje integral de las nuevas metas de la ONU para la naturaleza.

Sandra Díaz, investigadora superior del CONICET, es la principal autora de un trabajo publicado hoy en la revista Science en el que se ofrece un análisis de los objetivos propuestos por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), un instrumento internacional de la ONU integrado por más de 196 países, incluyendo Argentina.

Cada diez años el CBD se reúne para fijar prioridades mundiales y adoptar planes de trabajo en pos de “la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos”.

Este trabajo presenta los resultados del análisis de los objetivos sobre biodiversidad 2020-2030, y fue realizado por un equipo internacional de 60 investigadores de 26 países dirigido por científicos de la Comisión de la Tierra, que analizaron la evidencia científica a favor o en contra de estos objetivos para orientar las futuras decisiones en materia de conservación y uso sostenible de la biodiversidad.

Las recomendaciones que surgen del documento se pueden resumir en que los objetivos abarquen todas la facetas de la biodiversidad (por ejemplo, ecosistemas, especies, diversidad genética y contribuciones de la naturaleza para la gente), que estén articulados unos a otros, y que sean ambiciosos.

“Hay quien piensa que debería tenerse un solo objetivo ‘bandera’, centrado en una sola de estas facetas, -como la extinción de especies o la extensión de los ecosistemas naturales-, pero es mucho más seguro tener objetivos específicos y explícitos para cada una de las facetas principales de la diversidad. Es el modo de asegurarse de que ninguna de ellas se quede atrás, ya que todas son necesarias para alcanzar la visión compartida adoptada por la CBD de ‘Vivir en armonía con la naturaleza’”, explica Díaz, quien co-presidió la Evaluación Global de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), y es integrante del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC).

“Necesitamos tejer una una red de seguridad con múltiples objetivos ambiciosos, para la naturaleza y la gente será un gran desafío global, pero a menos que lo hagamos, dejaremos enormes problemas para las generaciones futuras”, asegura.

En segundo lugar, estos objetivos deben definirse y alcanzarse de manera integral, no cada uno por separado, ya que todas las facetas de la naturaleza se afectan mutuamente.

“A menos que las diferentes facetas se contemplen juntas, y que las ambiciones sean muy altas para cada una de ellas, hay muy pocas posibilidades de hacer la transición hacia un futuro mejor y más justo para toda la vida en la Tierra”, aseguran los investigadores.

El trabajo sólo contempló aspectos biológicos, pero los autores concluyen que no considerar las dimensiones sociales y políticas al implementar acciones para lograrlos sería una receta segura para el fracaso. “Ponemos sobre la mesa una serie de elementos que, por sí mismos, no son suficientes para lograr un mejor futuro para la naturaleza y la gente, pero que son imprescindibles”, amplía Díaz.

RECUADRO: 

La Comisión de la Tierra es una comisión científica que incluye un equipo global de científicos líderes y cinco grupos de trabajo convocados por Future Earth, la red de científicos de sostenibilidad más grande del mundo. 

Referencia Bibliográfica:

Díaz S, Zafra-Calvo N, Purvis A, Verburg PH, Obura D, Leadley P, Chaplin-Kramer R, De Meester L, Dulloo E, Martín-López B, Shaw MB, Visconti P, et al. (2020). Set ambitious goals for biodiversity and sustainability: Coordinated goals and holistic actions are critical. Science DOI: 10.1126/science.abe1530

Comunicado del CCT-Córdoba por los incendios en nuestra provincia

La nota completa (con citas y enlaces) se puede descargar en: Nota Fuego CCT-Córdoba

Al Sr. Gobernador de la Provincia de Córdoba
Cdr. Juan Schiaretti
Al Sr. Presidente de la Legislatura de la Provincia de Córdoba
Cdr. Manuel Calvo
A la Sra. Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba
Dra. María Marta Cáceres de Bollati

Lxs miembros de la comunidad de CONICET en Córdoba, a través de sus Institutos de Investigación representados por el Consejo Directivo (CD) del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Córdoba, nos dirigimos a Uds. a fin de expresar nuestra profunda preocupación por las insoslayables causas y las devastadoras consecuencias que los incendios intencionales y/o accidentales, ocurridos durante este año (pero que lamentablemente se suceden año tras año en la Provincia de Córdoba), han tenido y tienen sobre la diversidad biológica, el suelo, la regulación hídrica, el aire, los sitios arqueológicos, las economías regionales, las viviendas, la Salud Pública y la vida en general. El nivel de degradación ambiental que sufre nuestra provincia, pone en riesgo el derecho de los ciudadanos de Córdoba a vivir en un ambiente seguro y saludable.

Los impactos económicos, sociales y ecológicos ya son devastadores (248.000 ha quemadas en el último mes), y si continúan ocurriendo, serán cada vez más difíciles de revertir. Frente a esta situación, frecuentemente asociada a hechos delictivos ejercidos por algunos ciudadanos que continúan impunes, y la deficiente prevención y falta de planificación integral en relación al manejo del fuego en la provincia, consideramos menester que todo el arco político y judicial asuma los roles que les corresponden, para que:

a) se determine prontamente quiénes son los responsables materiales e intelectuales de estos incendios que constituyen delitos socioambientales gravísimos, y que los responsables sean castigados penalmente, y legalmente obligados a contribuir económicamente a la restauración de las áreas incendiadas (Ley 26.331),

b) se aplique el nivel de inversión apropiado para financiar políticas integrales de manejo del fuego, que comprendan educación y capacitación, prevención y alerta temprana, control, mitigación, remediación y restauración,

c) se hagan respetar las leyes vigentes referidas a la conservación de la categoría previamente asignada por el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la jurisdicción correspondiente (art. 22b bis, Ley
27.353),

d) se convoque al proceso participativo necesario para discutir la actualización de la planificación de la Ley provincial de OTBN (Ley 9814), en función a lo normado en el art. 6, Ley 26.331,

e) se elabore cartografía de alta resolución espacial (10 m de píxel y Unidad Mínima Mapeable ≤ 1 ha), con la zonificación de las actividades que están, o no, permitidas en todo el territorio provincial, y que la misma se encuentre públicamente disponible para su utilización en Sistemas de Información Geográfica (en formatos adecuados interoperables, accesibles para todos los municipios y comunas de la provincia).,

f) y, muy especialmente, que las medidas de prevención que se propongan provengan de un análisis transdisciplinar, a fin de que no resulten un remedio ineficaz y/o inapropiado.

No se puede ignorar el informe publicado por la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES, por su sigla en inglés), organismo intergubernamental conformado por más de 134 Estados, donde participaron varios investigadores de CONICET, y donde su copresidenta, Dra. Sandra Díaz, investigadora cordobesa de CONICET, es una de las más reconocidas científicas mundiales en el área de la biodiversidad y los ecosistemas. Este documento, además de detallar un deterioro generalizado de la naturaleza y de la distribución de sus beneficios a nivel global, alerta sobre el impacto que tendrá la pérdida de la biodiversidad, tal como lo que está ocurriendo a causa de los incendios.

Siempre, pero particularmente en momentos de crisis como los que estamos viviendo resulta claro que el sector de Ciencia y Tecnología tiene mucho para ofrecer y aportar a nuestra Provincia para superar esta dura instancia y construir un futuro mejor, modificar el modelo actual de desarrollo y apropiación de la naturaleza6 y reemplazarlo por otro modelo más equitativo y sustentable.

Es nuestro anhelo que el Estado Provincial comprenda la imperiosa necesidad de comenzar a transitar este camino, junto a los diversos sectores de la sociedad.

Sin otro particular, y quedando a disposición para brindar nuestra
colaboración, en nombre del CD del CCT CONICET Córdoba, saludamos a Uds. con atenta consideración.

Dra María A.PERILLO
DIRECTORA
CCT-CONICET- Córdoba

Dr.Adrián CARBONETTI
VICE-DIRECTOR
CCT-CONICET Córdoba

Homenaje al Dr. Luis Ariza Espinar (1933-2020)

Quienes compartimos muchos momentos en el IMBIV y el Museo Botánico con el recientemente fallecido Dr. Luis Ariza Espinar, queremos rendirle homenaje con la publicación de su autobiografía, escrita hace casi dos años.

AUTOBIOGRAFÍA

Corría el año 1933, en un  invernal 27 de julio, en el pueblo de Chimbas (San Juan) nacía Luis, el segundo hijo del matrimonio compuesto por  José Ariza Peláez (español de nacimiento) y de Natividad Espinar Fernandez (de padre español y madre criolla). El primogénito, José Julio, había nacido 2 años antes (fallecido en la actualidad). En realidad el nombre elegido para el segundo por su madre, era Alfredo, pero su padre , quien  había  concurrido al registro civil, como era costumbre , con 2 vecinos que oficiaban de testigos, olvidaron el nombre elegido, y optaron por el de Luis. Al regresar al hogar,  se supone hubo recriminaciones  de la madre , pero ya era tarde. El nombre Alfredo, quedó  “ in pectore” y , a los 14 años, le  fue aplicado al tercer vástago ; éste  luego de cursar magisterio optó   por el sacerdocio, siendo ordenado  en el clero secular en 19……. Hoy en día , luego de haber  regenteado  3 parroquias, ostenta una licenciatura en Filosofía  y un Máster en Bioética, ejerciendo la docencia en la Universidad Católica de San Juan, y teniendo a su cargo varios Colegios Parroquiales. Pasemos ahora  ,ya  ,al segundo de los infantes (Luis)[ recuérdese que  según la R.A.E.  en su primera acepción , se llama infante al niño  de hasta 7 años]. Ahora seguiré el relato en primera persona: Qué recuerdos de mi infancia  entre los 5-6 años: La vieja casona de los bisabuelos Espinar,  tenia un largo callejón ( se le llamaba así  a la vía o espacio entre dos parrales  o viñas), de ese lugar recuerdo vivamente a una planta herbácea, de hojas plateadas y flores celestes,  de corola rotada y estambres amarillos con  dehiscencia poricida, con algunas espinitas en hojas y tallitos. Varias veces fui mandado a  juntar sus frutos , unas bayas esféricas, amarillas, que alguna vez apreté y me salpicó en los ojos  produciendo un terrible ardor, difícil de olvidar. Se los usaba para sacar manchas en las ropas (tal vez por sus saponinas) ( Solanum elaeagnifolium, n.v. quillo). Otras plantas que quedaron en mi retina: Una planta enorme ,de peras, de frutos abundantes pero pequeños, y muy difícil de bajar, con algunas cañas o subiendo por el tronco, otra planta más pequeña ,la pera de agua,  pero sólo daba 3 ó 4 frutos , todos esperábamos  que maduraran, pero eran pocos. Finalmente una planta que daba  unas frutas hermosas como una manzana, pero cuando estaban maduras , eran horribles de comer , de sabor áspero ,  y de consistencia muy blanda (resultaba ser la planta del Kaki ( Diospyros kaki, flia. Ebenáceas). Tengo en mi memoria, lo ocurrido en 1939, era el 10 de Febrero. Recuerdo que entró, en la vieja casona de los bisabuelos Espinar,  por el zaguán y se dirigió a uno de los dormitorios ( luego supe que estaba mi Tía Amparo allí ) una señora  fornida ,con un maletín llamativo en sus manos. Poco después, oíamos llantos de un bebé, era mi prima Irma. Pasó  un tiempo  en el cual yo estaba convencido que  a mi prima la había traído, la   vigorosa matrona dentro de ese bolso. Estoy hablando de la  comadrona de la familia ,Doña  Adela Fochi de Zini

Ya en  este momento, conviene empezar a hablar de la escuela primaria.

Mi casa paterna estaba sobre calle Mendoza .  En esa época,  eran una sucesión de fincas (parrales) con   las casas separadas entre sí  por unos 200 m, , hacia el Norte, al final de esa calle ,que terminaba en el río San Juan y a unos  500 m , antes de llegar al mismo, había  una vieja escuela de adobes y barro, cuyas habitaciones  estaban ordenadas en “chorizo”, semejando una L . En esa época se llamaba Escuela Nacional nº 6 (Ley Láinez ) . Era su Directora la Sra. Eva María Yáñez de Cibeira. Allí empecé el Primer Grado Inferior (6 años) [1939], a los pocos meses sufrí una fractura de tibia/o peroné,  debido a ello perdí el año, y lo repetí a los 7 [1940]. Mi primer libro: Primeras Luces, mi primera maestra: Tránsito Castro, muy conocida ,pues era raro que una mujer tuviese auto, un viejo modelo tipo Ford T.  Mi  maestra de Primero Superior: Carolina Castro, en Segundo :  Marta de Perona, en Tercero: Maria Luisa Videla ,recuerdo que  estuvimos todo el año con las tablas de multiplicar, y de deberes todos los días una composición, que leíamos todos al frente . Era 1943,    ya debía pasar a Cuarto en 1944.

Transcurría el mes de enero y en un cálido  atardecer del sábado 15,  alrededor de las 21 horas, todavía  con buena luz,  un ruido atronador y un movimiento de tierra nos sacudió, los mayores nos arrastraron hacia la calle y allí, tirados en el suelo veíamos caer ,una tras otra , las paredes de adobes ( ahora lo recuerdo como una visión apocalíptica), fue  el famoso Terremoto, que destruyó gran parte de la ciudad. Pasados los primeros momentos, una nube oscura cubría el cielo y avanzaba hacia nosotros, era el polvo de la ciudad destruída.  Luego de la media noche, y por los fondos de los parrales  ( a campo traviesa), pasaron , cansados algunas personas, que luego supimos era presos de la Cárcel de Chimbas, que habían pedido ir a sus casas a ver sus familias, prometiendo volver al dia siguiente, y  cosa notable  cumplieron su palabra, fue por ello que tuvieron su recompensa,  obteniendo algún franco adicional  ( creo recordar que este hecho fue, en su momento, mencionado en los Record Guiness )

Recuerdo que ese sábado  debía hacerse una fiesta en casa de  Don Nicolás (compadre de mi abuelo Pepe) pues su hijo, Nicolasito se había salvado de la Marina. Durante  el día se habían  horneado  enorme cantidad de “ magdalenas” .Estuvimos comiendo las dichosas magdalenas varias semanas.

En ese año  se debía inaugurar un nuevo edificio para nuestra escuela  a  unos 200 metros de mi casa. Dicha escuela fue agrietada por el terremoto antes de  empezar las clases y mi Cuarto grado  transcurrió en lo que iba a ser   la casa de la portera, a un costado del edificio central, que  se salvó del terremoto. Fue un  año muy intenso, ya con carpetas  y dibujos. Fue mi maestra la Srta. Lidia Varas Andino, que era, además nuestra maestra de Música . Como las escuelas nacionales ( Ley Láinez) sólo tenían hasta cuarto grado, el  5 y 6 grado  los cursé en una escuela provincial,  Ernesto A. Bavio (unos  1-2 km  sobre la  misma calle   Mendoza, pero hacia el sur).  En Quinto tuve al maestro Don Osvaldo Alday,   y en Sexto a la Srta. Juanita Medvekin .Trabajamos mucho en lengua y matemáticas lo que me permitió rendir el examen de ingreso a primer año del Colegio Mons. Pablo Cabrera sin necesidad de hacerme preparar ( usé  el conocido Manual de Ingreso  a Primer Año,  del Prof. Pedro Berruti  (1940).                

      El 15 de enero de 1947 inicié el Primer año, recuerdo que al volver de clase me encontré  que había venido al mundo mi segundo hermano , Alfredo.

 De mi paso por la secundaria puedo recordar a algunos profesores y a algunos compañeros. De los primeros está la profesora de Botánica (Sra. de Avendaño) que nos explicaba siempre la  lección sobre el texto de Dembo. Merece un mención especial la Prof. de Castellano, en Segundo Año  (Rosa Pósleman , luego  de Marcovechio). Egresada de la Escuela Normal Alejandro Carbó, siempre nos hablaba de Córdoba , de la Plaza Colón, creo  que eso siempre me entusiasmó. Trabajamos con el libro Tierra mía de Arturo Capdevila,  e insistía en la gramática, creo que a ella le debo mi preocupación siempre de la ortografía. Por suerte, la tuve de vuelta en 4º año, en Geografia Argentina. Cómo estudiamos !!!  los sistemas orográficos, recuerdo haber dibujado  cantidad de veces las Sierras Pampeanas (Minas, Chepes , Ulapes etc.), de norte a sur, en el recreo  era el encargado de preparar en el pizarrón unos contornos de las provincias centro-argentinas para allí señalar  los cordones montañosos. Sabíamos de memoria unos esquemas de la Geografía de Lorenzo Dagnino Pastore (Un cuadro de esos sistemas se conserva , aún,en el Museo Botánico). En general se aplicaba en esa época lo que despectivamente se llama “ enseñanza enciclopedista” o sea estudiar por libros y dar la lección, pero así aprendimos a estudiar, a pasar al frente a dar la lección , a explicar con nuestras palabras, a resumir, etc. En Matemáticas recuerdo al Ing, Augusto Landa (también historiador, Miembro de la Junta de Historia de San Juan). Con él, aprendimos a resolver los teoremas ( con Hipótesis, Tesis, Demostración  , etc.).Mis profesoras  de Francés: Mme. Charpentier, en primer año.Con ella aprendimos canciones infantiles, que ella ejecutaba en el piano, y la Marsellesa, la que todavía recuerdo y puedo cantarla. En Tercero la profesora era Mademoiselle  Patiño, encantadora, charlábamos pero, a su momento, cesaba la chacota, empezábamos con la lectura, traducción y los verbos en todos sus tiempos.. En física, recuerdo al prof. Crescentino, era un capo y sabía bastante, pero era un poco  “loco” de ahí, su apodo. Otro , de quinto año, era el ing. Chipitelli…….. , llamado el “payo” (albino), con su trigonometría y cosmografía, era un personaje. Entre, otros, no puedo olvidar al Maestro de Música: don Inocencio Aguado. Formé parte de su Coro en el Nacional de primer año al quinto. Español él, era formidable compositor y arreglador de canciones para 4 voces. No olvido su encantador Himno a Sarmiento, tal vez poco conocido, pues hay otros 2, que son los más ejecutados. En la dirección del Colegio, salvo, en primer año,  que era un Canónigo (no recuerdo su nombre) luego estuvo a cargo del Sr. Pérez Lobos. De maneras muy sobrias, imponía respeto, pero era cálido y afectuoso ( otros, Botánica: Sra. de Avendaño ; en segundo Historia, Srta.  Sánchez  Sarmiento; Zoología: Dr. Avendaño ; ( agregar)  De mis compañeros puedo recordar, estando yo en Cuarto año,, a un joven de tercero, quien, en los recreo me pedía ayuda , sobre todo en Matemáticas (con los famosos teoremas), este joven vino a Córdoba, luego me enteré que  estudiaba Odontología. Lo volví a ver, ya egresados, y aunque era dentista, ocupó por un tiempo la Secretaría de Ciencias Químicas (en una  época de gobierno  radical). Con el tiempo llegó a la Intendencia de Córdoba. Por un problema barrial, (nos solucionó un serio problema de escrituración de lotes), los vecinos decidieron ir a saludarle y agradecerle. Yo los acompañé, nos recibió muy atento , yo entré último, ya no habían sillas, y al reconocerme buscó una y me sentó al lado de él, creo que  puse  un poco colorado. Aunque nunca cultivamos amistad, creo que siempre se acordó de mí, pues en algunas oportunidades de mandaba saludos, con algún colega ( se trata, pues de Dr. Ramón  B. Mestre). Otro caso interesante, fue en cuarto año, un joven brasileño (en realidad nacido en Lisboa), cuyo padre famoso matemático, había sido contratado por la Universidad de San Juan. Este joven concurría  para adaptarse a nuestro  país,  a  nuestro colegio. De tez  “ tropical” , pelo algo ensortijado, y con anteojos, (muy distinto a un hermano menor, que se ubicó en el tercer año, pues tenìa en ese entonces  cabello rubio y ojos claros). Este nuevo compañero , era muy retraído, claro, hablaba portugués, yo trataba de hacerme entender y ayudarle en lo posible. ¿ Que fue de él? Me enteré ,  más adelante, que estaba en Córdoba, estudiando pintura. Yo lo pude ver, de lejos en algunas oportunidades , no había cambiado, pero por ciertas razones, no quise hablarle . Con el tiempo me enteré que era profesor en la Escuela de Bellas Artes  de la Universidad Nacional de Córdoba  y no solo eso sino que se trata de un importante pintor argentino (se nacionalizó en  1976) con un frondoso curriculum. Hace algunos años, realizamos en San Juan un encuentro , no recuerdo si fue para los 40 años de egresados, y fue invitado,  no pudo ir, y mandó un cuadro de obsequio  para el colegio, yo me encargué de contar a los presentes y a la Rectora del Colegio que se trataba de un cuadro muy valioso ( de ese encuentro prefiero no recordar el estado de   algunos de mis  antiguos compañeros). Hace 1año o algo mas?, haciendo cola en la  DASPU, veo delante mío a una persona que reconocí  de inmediato,  yo temía no ser reconocido , luego de algo más de 50 años, yo sí lo había visto en varias oportunidades , de lejos, pero él a mí nó. Lo encaro, y digo: Monteiro?, me mira y dice: Ariza?. Era inexplicable, sentí un escalofío en mi piel, no se puede tener esa memoria, estaba igual ¡!!!

Pero retrocedamos  y volvamos a mi llegada a Córdoba.

Tenía yo una vocación por la Farmacia? No,! mis compañeros habían elegido Medicina, pero  mis padres habían elegido por mí , Farmacia.

Un  condiscípulo desde 5 grado y luego todo el secundario (luego el malogrado Dr. Américo  Márquez), con su padre y el mío llegaron a Córdoba, a instalarnos, lo hicimos en Barrio Clínicas, barrio de estudiantes, a unos metros del Hospital de Clínicas , sobre calle Santa Rosa, en la pensión de Don Cuassolo. Era necesario vivir ahí, y salir a la calle con nuestros  guardapolvos, en ese entonces un honor ser estudiante y andar en guardapolvos (luego seríamos una plaga).

Era el año 1952, me inscribí en la Escuela de Farmacia y Bioquímica dependiente de la Facultad de Medicina ,otrora en la calle Trejo 241.   Del primer año recuerdo al Dr. Jose María Gentili,  profesor de Zoología y Mineralogía. Materia interesante , pues  se daba una zoología general pero con énfasis en el grupo de los parásitos   y de  algunos insectos vectores o trasmisores  de enfermedades, como era bioquímico siempre daba las aplicaciones prácticas. También me interesaba , en Mineralogía,  el asunto de los cristales, sus sistemas y sus ejes de orientación, ya en el año , creo 1954, esta cátedra  fue  reemplazada por Biología General. En el segundo año (1953)  cursé Botánica, a cargo del Dr. Florentino Garello,  un “ lord inglés “ de modales muy refinados que repetía, unos apuntes  que estaban publicados, y recomendaba el libro  de Gilg y Schürhoff (en su momento lo mejor) . Recuerdo los trabajos prácticos; habían dos Jefas (una, en realidad, la Sra. Alba de  Montenegro, pues la otra, la Sra. Faustinelli de Baldi, esa sólo una amiga que le ayudada, mientras la primera era brava, la segunda era  un  encanto). Para hacer el herbario, comprabamos unas  hojas  que decían :  HERBARIO y llenábamos un  cuadrado inferior derecho con los datos que nos daba otra profesora que sabía de nombres  de plantas, una vez al año ) se trataba de  la Dra Adelina Gazzia que daba Botánica para Agrología, en esos momentos en la F.C.E.F.yN. En 1954, debí cumplir con el Servicio Militar, ya en San Juan había logrado que fuera  destinado al Hospital Militar de Córdoba. Estuve desde  Febrero hasta una primera baja en Octubre. Mi destino fue la Farmacia del hospital cuyo director era un Teniente Primero Rosner, quien cursaba el  ultimo año de Bioquímica, un tipo macanudo que se la pasaba todo el día en el Laboratorio de Análisis, o, con tal de salir a dar vueltas , me traía hasta la Facultad  (Obispo Trejo  241), para hacer los prácticos, en una Moto Norton (para ese entonces una motazo), y a la hora que yo le decía me pasaba a buscar, el segundo jefe (Ubaldo Sadi Rifé) habia   sido mi jefe de T.P. de Química Inorgánica, así que me conocía, muy  buenos tipos!!!!Esos meses en la Farmacia aprendí de todo, eran litros de jarabes para la tos, kilos de diadermina, pomadas  para el pecho, miles de sellos antrigripales, y otras fórmulas magistrales. Abastecíamos a todas las guarniciones de ese entonces. Alli conocí a un soldado enfermero que  llevaba todos los días los pedidos a su destino, estudiante  de medicina, quien luego apareció por el Museo, a dibujar, y hoy ostento en mis Pródromos muchas excelentísimas láminas, que  realizara por entonces, el Sr. Hernán García. Al producirse mi baja, pude en  noviembre y diciembre   preparar y rendir Bótanica.Yo había previsto esta oportunidad así que en su momento había   hablado con mi madre quien,  siguiendo mis indicaciones , había disecado cuanta planta con flor encontraba en nuestros jardines y chacras,  en San Juan,y me había mandado ,por correo , un cajón enorme de  material seco, de allí pude hacer un  hermoso herbario. Rendí con 9, hablé de hongos y luego de Ranunculáceas , sobre la raíz de Aconitum  napellus y para que servía, vomité el libro de Gilg que nombré antes.

Comenzaba 1955, ya pensaba seguir estudiando en Chile, pues el ambiente político aquí,  era un tanto pesado, al menos para mi forma de pensar. Mi militancia en la ACA,  con el P. Cargneluti por un lado, por el otro el pelado Angelelli, en la JOC, las reuniones clandestinas donde se gestaba el Partido Demócrata Cristiano, camouflado de sesiones de estudio  sobre la Doctrina Social de la Iglesia y la Rerun Novarum de León XIII, creaban un clima  permanente de inquietud.

A mediados de Septiembre ocurrida la llamada Revolución Libertadora cesaron casi todos los profesores de Farmacia y volvieron algunos de los separados por el anterior gobierno. También algunos improvisados como para no perder  el año. Ya corría un aire de  innovación. La CGU  desaparece para  retomar la escena la FUC. Se reorganizan los Centros de Estudiantes con diversas posiciones ideológicas. En Botánica  asume el Farmacéutico, Bioquímico y Médico Guillermo Stuckert ( hijo de don Teodoro).También  fue designado en Química Inorgánica y Farmacognosia.  Dentro de las conquistas estudiantiles  está la creación de cargos de Ayudantes alumnos, propiciados y controlados por la FUC . Puesto que yo era de la “oposición”  busqué una cátedra que no tuviera cargos rentados y  así llegué a Botánica, solicitando ser ayudante “ ad honoren”.  Paralelamente se comienza  con la idea de crear un Instituto de Ciencias Químicas, para lo cual  se inicia el llamado a concurso de profesores, uno de los primeros fue en  Botánica. Lo gana el Ing. A.T.Hunziker de la facultad de Ci . Ex. Fis. y Nat ., quien fue cuestionado por la FUC, pero fue confirmado en ese cargo. El personal de la cátedra lo recibe con mucha aprensión y pronto llama a concurso y los jefes son reemplazados, por la Dra. E. Di Fulvio y el Dr. A.E, Cocucci, queda el Técnico Sr. Schaffer,  quien pronto se jubila, pero permanece el ordenanza Sr. Roberto Platté y una aterrorizada secretaria Srta. Rosita Rodón, quien aguanta un tiempo prudencial . Quedo yo, por supuesto pues era “ad honoren”, no podían echarme. Hasta   graduarme de farmacéutico permanecí como ayudante, estrujando a los jefes  todo lo que podía, estudiaba como loco para aprender botánica. Me estudiaba los trabajos prácticos de memoria, me la pasaba haciendo cortes a mano, hasta que salieran perfectos. Aprendí a hacer acetólisis y  a  recoger polen del aire, estaba de moda la polinosis. Alfredo y Emil,  con  toda su sapiencia y paciencia me saciaban hasta el hartazgo. Quería aprender, ellos me brindaron  siempre todo su apoyo. Para el Ingeniero  yo era un  “ peludo de regalo”, me aguantaba, siempre era uno de farmacia, no era un biólogo. El día que me recibí (allá por  septiembre de 1957) me dijo que ya no podía ser más ayudante alumno. No sé como pude convencerlo de quedarme. Pasa un tiempo y  Alfredo, creo, viaja a USA y lo reemplaza  su esposa Nora, luego viene el Lic. Caro. Luego hay una renuncia del Lic. Caro  (Diciembre de 1958 )  se me designa en ese cargo. Poco mas tarde  (enero 1959)  tengo una hoja con designaciones de : Jefes de T. Prácticos a L. Ariza Espinar y Nora  Ocanto de Cocucci y Ayudante Técnico Auxiliar  a Alfredo Cocucci.  No recuerdo  bien ,pero tengo una Nota (fecha 30 de Diciembre 1959) donde se  indica que,  a partir del 1 de enero de 1960 (Ya Instituto de Ciencias Quimicas)  se designa personal en Botánica:  Ayudante Técnico Auxiliar a A.E. Cocucci, y Jefes de Trabajos  Prácticos a  L . Ariza Espinar y  José A.. Caro. El 13 de Diciembre de 1960 el director del Instituto, Dr. Sanguinetti designa , de vuelta a A .E. Cocucci,  en ese cargo, a Ariza Espinar como jefe y a la Bióloga Lucía Articó también como jefa. De 1961 al 1963 paso al cargo de Cocucci o sea Ayudante Técnico Auxiliar . De  1963 a 1964 revisto  con Dedicación Exclusiva  y desde el1964 al 1970 se me designa Encargado de la Cátedra.  Esto se debió a que, luego de la renuncia del Ing, A,T.Hunziker, quedó el Lic Caro a cargo de la cátedra y, quien, al  presentarse a concurso en la UBA, deja el cargo de profesor, por eso es que se me encarga la asignatura Botánica. Luego debí rendir la Tesis  (1970), para poder ser nombrado Profesor Adjunto (cuanto costó sacarle al ,en ese momento director del Instituto (R. Caputto) los puntos necesarios para el cargo antes dicho!!!!!!!). Luego, todo lo demás, es historia reciente.

Quedó expuesto que toda mi actividad docente y de investigación fue realizada en el Museo Botánico, donde pude disponer con toda libertad del uso de instrumental y material de herbario.

A modo de conclusión digo lo siguiente: Expreso acá mi reconocimiento, no obstante su director, a veces irascible de A. T. Hunziker de quien siempre recibí su ayuda, consejo y guía, de quien aprendí a manejar Plantae Lorentzianae y Symbolae. Fue mi codirector de tesis junto al Dr. J. A. Caro en la UBA y su valorable ayuda en resolver problemas taxonómicos.  No podría olvidarme de A.A. Cocucci de quien aprendí a contar cromosomas en raicillas como así también a Emil Di Fulvio, su ayuda en la acetólisis para el estudio del polen. Por último, Ester de Mautino, ser único con el correcto manejo de material de herbario. 

Sea todo por ahora.

Luis Ariza Espinar, Córdoba, Córdoba, 11 de septiembre de 2020. 

El bosque nativo contribuye a la polinización y mejora el rendimiento de la soja

La continua y creciente pérdida de ambientes naturales por distintas actividades humanas determina la desaparición de la biodiversidad y una inminente crisis mundial por el colapso de muchos procesos ecológicos. Los cambios en el uso de la tierra implican nuevas configuraciones de paisaje natural, desapareciendo el bosque o quedando cada vez más fragmentado y rodeado por una matriz de monocultivos que dependen de insumos externos para mantener su productividad. La desaparición de los bosques conlleva a una disminución de biodiversidad y de los servicios ecosistémicos asociados, como el secuestro de dióxido de carbono por los árboles, la regulación del ciclo del agua, la regulación de plagas por enemigos naturales, el aporte de polinizadores a los cultivos, entre muchos otros.

En Córdoba, la desaparición del bosque está relacionada con la disminución en las especies de plantas, aves y distintos grupos de insectos. Por ello, los relictos de bosque nativo son una fuente de polinizadores potencialmente relevantes para la polinización y el rendimiento de muchos cultivos.

Bajo la dirección del Dr. Leonardo Galetto (IMBIV-CONICET-UNC), científicos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba acaban de publicar un trabajo en la revista Basic and Applied Ecology, en donde analizaron cómo la pérdida de bosque influye negativamente en la presencia de los polinizadores en los cultivos, la polinización efectiva de sus flores y el rendimiento de cultivos de soja.

Se estudiaron distintos campos cultivados con soja, rodeados con distinta proporción y tamaño de fragmentos de bosque. La polinización se estimó mediante la deposición de polen y la frecuencia de visitantes florales. Se compararon plantas aisladas de los polinizadores con otras expuestas a las visitas de insectos, midiendo cuánto polen llegaba a las flores de soja y cómo varió la producción de semillas. Además, se tuvo en cuenta a qué distancia del borde del bosque se encontraban las plantas de soja.

Las abejas fueron las visitantes más frecuentes en las flores, especialmente la abeja de la miel que es originaria de Europa, pero también se registraron al menos tres especies de abejas nativas. Las flores de plantas visitadas por polinizadores recibieron más polen que las plantas aisladas de los polinizadores. Además, las visitas a las flores por parte de insectos, especialmente nativos, disminuyeron a medida que la distancia al borde del bosque aumentó. La cantidad de polen en las flores y la producción de semillas aumentaron cuanto mayor fue el tamaño del fragmento de bosque adyacente a las plantas de soja.

Polinizadores de la soja

Los resultaron sugieren que el bosque nativo realiza una contribución importante, manteniendo en el paisaje poblaciones de polinizadores que benefician la polinización de la soja. Pequeños fragmentos de bosque (de aproximadamente una hectárea) aportan polinizadores que aseguran rendimientos similares a los de las plantas que crecen cerca de fragmentos más grandes, pero solo cuando las plantas se ubican cerca del bosque; mientras que los fragmentos de bosque más grandes brindan mejores servicios de polinización a distancias mayores del borde del bosque.

La evidencia disponible para las interacciones polinizador-soja sugiere que el proceso de polinización en socio-agroecosistemas posee una dinámica compleja, y que el rendimiento de cultivos de soja en paisajes fragmentados depende tanto del manejo agronómico adecuado, como de la biodiversidad presente encima y debajo del suelo.

Es necesario repensar el modelo productivo incorporando una perspectiva del paisaje y la conservación de la biodiversidad. Los ambientes naturales deben ser conservados y valorados por los múltiples beneficios que brindan a la sociedad, incluso por algunos actores sociales que los conceptualizan como “tierras improductivas”, ya que aportan a la productividad del sistema agrario. 

Cita: Huais, P. Y., Grilli, G., Amarilla, L. D., Torres, C., Fernández, L., & Galetto, L. Forest fragments influence pollination and yield of soybean crops in Chaco landscapes. Basic and Applied Ecology 2020, vol 48:61-72. https://doi.org/10.1016/j.baae.2020.09.003

 

Los múltiples beneficios de conservar el bosque nativo

La presencia de remanentes de bosque Chaqueño Serrano en las cercanías de campos de soja llevó a un aumento en la diversidad de los insectos que controlan a las plagas, lo que se tradujo en menos herbivoría y más producción en las plantas de soja. Investigadores del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV-CONICET-UNC), en colaboración con colegas de Estados Unidos y la República Checa, estudiaron cómo a pesar de que en las últimas décadas sufrió altas tasas de deforestación, el bosque nativo en la provincia de Córdoba (Argentina),  puede beneficiar tanto a la conservación de la biodiversidad como a la producción. El estudio fue recientemente aceptado para la publicación en la revista Journal of Applied Ecology.

La pérdida de ambientes naturales es una de las mayores amenazas para la biodiversidad en todo el planeta, y en Córdoba la deforestación ha afectado negativamente a las plantas, los insectos y las aves que habitan el bosque nativo. Pero conservar estos bosques no sólo ayuda a sostener la biodiversidad de estos grupos, sino que también puede beneficiar a los productores que mantengan fragmentos de bosque. En este estudio, el Dr. González y sus colaboradores encontraron que el bosque actuó como fuente de diversos insectos benéficos para el cultivo de soja. Estos insectos, conocidos como los enemigos naturales de las plagas, proveen un importante servicio ambiental llamado control biológico, que permite que la mayoría de las plagas de cultivos se mantengan en niveles bajos, sin llegar a causar pérdidas económicas. Los enemigos naturales, al igual que otros insectos importantes para la agricultura como los polinizadores, dependen de la presencia de ambientes naturales por varios motivos. Por un lado, estos ambientes les ofrecen sitios de hibernación y refugio cuando se producen disturbios en los cultivos, como la aplicación de pesticidas. Por otra parte, en el bosque encuentran alimentos complementarios que necesitan consumir a lo largo de su vida, como otros insectos y polen y néctar que obtienen de las flores.

Tanto el número de especies como la abundancia de estos enemigos naturales en el cultivo aumentaron en plantas de soja ubicadas cerca del bosque y en campos rodeados por mayores superficies de bosque, lo que muestra que tanto la cantidad como la distancia a los fragmentos de bosque son importantes para los insectos. Asimismo, cerca del bosque y en campos rodeados por más bosque, el daño producido en las hojas de soja por las plagas (superficie consumida tanto por insectos como por orugas) fue menor, mientras que la producción de la soja (peso de semillas por planta) se vio aumentada. Estos beneficios para el cultivo se relacionaron directamente con distintos grupos de enemigos naturales, demostrando que la influencia de los bosques sobre los cultivos vecinos se da a través del movimiento de estos insectos entre ambientes.

Las conclusiones de este estudio, que culminan una serie de investigaciones lideradas por la Dra. Graciela Valladares, resaltan una vez más lo necesario que es conservar los bosques nativos que se encuentran inmersos en los paisajes agrícolas. Es necesario pensar a estos ambientes como una parte elemental de las regiones productivas y dejar de verlos como posibles lotes a cultivar luego del desmonte. Asimismo, es importante conservar la mayor cantidad de bosque posible, ya que esto traerá más beneficios y, dada la trágica situación actual de los bosques en Argentina, no podemos permitirnos seguir perdiéndolos. Finalmente, en el contexto de la reciente Ley Agroforestal de Córdoba, estos resultados muestran la relevancia de promover especies de árboles nativos, como ya han argumentado otros investigadores, para que los planes de reforestación se trasladen en la conservación de la biodiversidad y la provisión de múltiples servicios ambientales.

Cita: González, E., Landis, D.A., Knapp, M., Valladares, G. Forest cover and proximity decrease herbivory and increase crop yield via enhanced natural enemies in soybean fields. Journal of Applied Ecology 2020; 00: 1-11. https://doi.org/10.1111/1365-2664.13732

MANIFIESTO DEL IMBIV ANTE LOS INCENDIOS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Córdoba, 26 de agosto de 2020

Ante la emergencia socioambiental evidenciada nuevamente por los incendios registrados en los últimos días en la provincia de Córdoba, considerando que somos una institución pública dedicada hace casi 40 años a generar conocimiento sobre los diversos socioecosistemas de la provincia, con gran énfasis en el análisis de cómo las distintas actividades humanas impactan sobre éstos, sus beneficios ecosistémicos y los bienes comunes implicados; y entendiendo que preservarlos es parte de cuidar en todas sus dimensiones a la actual comunidad cordobesa y a futuras generaciones, como trabajadorxs del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (UNC-CONICET) queremos manifestar nuestra preocupación respecto a:

1)     las declaraciones que se han realizado desde el gobierno provincial  respecto a que los incendios se explican por las condiciones climáticas. Tales declaraciones evidencian un desconocimiento alarmante respecto a las causas del inicio de la mayoría de los incendios registrados en la provincia de Córdoba, determinadas como humanas e intencionales en la mayoría de los casos (como se desprende de los informes de Defensa Civil e información de prensa). Si bien los ambientes del centro y norte de Córdoba presentan históricamente un patrón estacional en las precipitaciones, con un invierno seco y ventoso altamente favorable para la propagación del fuego, tal vez agudizado por el cambio climático, resulta inadmisible atribuir los presentes incendios a causas naturales como, por ejemplo, la caída de un rayo. En este sentido, preocupa la inacción de todo el arco político y judicial para determinar quiénes son los responsables materiales e intelectuales de estos incendios que constituyen delitos socioambientales gravísimos en contra de la sociedad.

2) la falta de instrumentación de políticas socioambientales. En particular, la actualización de la planificación asociada a la ley provincial de ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN), que ya lleva 5 años vencida y que no vislumbra ningún tipo de acción asociada a propiciar la instancia participativa necesaria para que se concrete. En este mismo sentido y como ya ha sido señalado por diversas organizaciones y asambleas socioambientales, nos preocupa la falta de instrumentación de distintas áreas protegidas de la provincia, lo cual inhabilita que las mismas cuenten con el apoyo económico y el personal adecuado para cuidar de los bienes comunes de todxs lxs cordobesxs. Este punto resulta de suma importancia si tenemos en cuenta que las áreas quemadas corresponden básicamente a zonas de alta prioridad de conservación.

3)   la desinversión respecto al Plan de Manejo del Fuego. La eliminación del porcentaje del impuesto provincial de rentas destinado al financiamiento de dicho plan, esencial para la prevención de incendios, ha llevado a que no exista un sistema de alerta temprana adecuado y a la gran falta de medios económicos y materiales para combatir la propagación de dichos fuegos.

Entendiendo que los incendios registrados en los últimos días en la provincia de Córdoba se encuentran entre los de mayor magnitud de los últimos 12 años (en cuanto al área quemada en un solo evento), considerando que estamos ante una emergencia socioambiental causada principalmente por el avance de las distintas actividades socioproductivas asociadas a un sistema extractivista, de las cuales los incendios intencionales son parte, teniendo la justicia ambiental como horizonte y siendo parte de la sociedad afectada, exhortamos:

1)    que los estados municipales, provincial y nacional se hagan responsables de propiciar, financiar e implementar las medidas necesarias para restaurar las áreas degradadas por los incendios, teniendo en cuenta que lxs dueñxs de las áreas particulares quemadas se encuentran obligados por ley a restaurar y que el uso y destino de las superficies de bosque nativo que fueron afectadas por los incendios no pueden cambiar respecto al que tenían antes de producirse los mismos, debiendo mantener la categoría de conservación asignada por el ordenamiento territorial de los bosques nativos de la jurisdicción correspondiente (ARTÍCULO 22b bis, ley 27.353).

2)  que los estados municipales, provincial y nacional se hagan responsables de propiciar, financiar e implementar medidas de prevención y alerta temprana de incendios, involucrando a la ciudadanía en su conjunto y articulando con las carteras de educación y salud.

3)   que el estado provincial convoque al proceso participativo necesario para discutir la actualización de la planificación de la ley provincial de OTBN (en función a lo normado en el artículo 6 ley 26.331).

4)  que los estados municipales, provincial y nacional garanticen a toda la ciudadanía el acceso a la información que surgiese de la implementación de cualquier plan de manejo del fuego que se derive en el futuro,  sus costes y sus vías de implementación.

Desde nuestro instituto, hemos producido junto con colegas de otras instituciones públicas numerosos estudios técnicos sobre el fuego en los ecosistemas de la provincia. Algunos de estos son:

Argañaraz J.P., et al. 2015. Fire regime, climate, and vegetation in the Sierras de Córdoba, Argentina. Fire Ecology 11: 55-73. Acceso.

Carbone L.M., et al. 2017. Cambios florísticos inducidos por la frecuencia de fuego en el Chaco Serrano. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 52 (4):753-78. Acceso.

Carbone L.M., et al. 2020. El fuego en los ecosistemas argentinos. Folium 3: 27-48. Acceso.

Giorgis M.A., et al. 2013. El efecto del fuego y las características topográficas sobre la vegetación y las propiedades del suelo en la zona de transición entre bosques y pastizales de las sierras de Córdoba, Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 48: 493-513. Acceso.

Marcora P.I., et al. 2018. Context dependent effects of fire and browsing on woody alien invasion in mountain ecosystems. Oecologia 188: 479-490. Acceso.

Piedrabuena J., et al. 2019. Recomendaciones para la restauración ecológica de ambientes serranos afectados por incendios. Ecosistemas Argentinos. A.C. Acceso.

Rodriguez J.M. 2009. Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epifitos en la provincia de Córdoba, Argentina. Acta Bot. Bras. 23: 854-859. Acceso.

Kowaljow E., et al. 2019. A 55‐year‐old natural experiment gives evidence of the effects of changes in fire frequency on ecosystem properties in a seasonal subtropical dry forest. Land Degradation & Development 30: 266-277. Acceso. Acceso 2

Torres R.C. et al. 2015. Supervivencia y crecimiento de especies con distinta estrategia de vida en plantaciones de áreas quemadas y no quemadas: un estudio de caso con dos especies leñosas en el Chaco Serrano, Argentina. Ecología Austral 25: 135-143. Acceso.

Homenaje al Dr. Héctor Ramón Juliani

El Dr. Héctor Ramón Juliani nació en Mendoza y llegó a Córdoba a fin de estudiar en nuestra universidad, donde se recibió de Farmacéutico y Bioquímico cuando la Facultad de Ciencias Químicas era todavía la Escuela de Farmacia y Bioquímica, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas, que funcionaba en la calle Obispo Trejo.Integró el grupo inicial de Química Orgánica, fue discípulo del Dr. Oscar Orio con quién desarrolló su tesis doctoral sobre síntesis de hidantoínas.  Se trasladó posteriormente a Buenos Aires para realizar estudios de alcaloides en plantas autóctonas bajo la dirección del Dr. Venancio Deulofeu, iniciándose así en el área de los productos naturales.

Luego de su estadía posdoctoral regresa a la UNC, implementando en nuestra Facultad (y por primera vez en Córdoba) el estudio de la Fitoquímica, como Profesor de la entonces Química Orgánica III. Simultáneamente, inicia líneas de investigación para el conocimiento químico de la flora autóctona. A pedido del Dr. Ranwel Caputto pasa al Departamento de Farmacia como Director del mismo y Profesor de Farmacognosia. El Dr. Juliani fue un factor fundacional en el desarrollo y consolidación del actual grupo de Farmacognosia y del desarrollo del Departamento de Ciencias Farmacéuticas. Implementó y dictó la asignatura Farmacia Química (actualmente Farmacoquímica). Era una persona muy comprometida con la Institución.

Formó numerosos recursos humanos, algunos de los cuales continuaron desempeñándose en nuestra Facultad y otros tuvieron destacada actuación fuera del ámbito universitario.

Fue investigador del CONICET, siendo, además, en el año 1983, uno de los miembros fundadores del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV), del cual fue un activo participante.

Hizo una estancia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, EEUU. Recibió el Premio de Química Orgánica, otorgado por la Academia de Ciencias Médicas, en 1984.

De un espíritu inquieto y curioso, tenía habilidades más allá de su área de investigación. De carácter solícito y siempre dispuesto a ayudar a otros. Nunca reparó en las jerarquías, se brindaba a todo el mundo por igual. Su calidad de gente, su honestidad y desinterés le permitió cosechar muchas amistades a lo largo de su prolífera carrera. Un ser humano excepcional, reconocido y recordado por su buen humor. Sus innumerables anécdotas son todavía rememoradas después de tantos años. Un ser entrañable y de mucha sabiduría.

Todos los que tuvimos la suerte de conocerlo, de trabajar con él y tener el honor de contar con su amistad lo recordaremos siempre.  ¡Adiós querido Maestro, buen viaje!

ENTREVISTA REALIZADA A HÉCTOR R. JULIANI EN OCASIÓN DE CUMPLIRSE LOS 30 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL IMBIV (AÑO 2013)

POR ANDREA A. COCUCCI

HRJ:   Una vez también, no hace mucho… Y era camino firme, ¿no? Pero llega un instante en que yo subo a una cúspide, y miro para todos lados, y era cielo. Después baja. Ahí hay un arroyo que está muy abajo, el río Rodeo de las Yeguas, o Rodeo de los Caballos, uno de esos. Baja y sube.

AAC:  Me sonó también a El Salto del Tigre, creo. ¿Puede ser? Salto del Tigre y Pueblo Escondido, o Pueblo Perdido, que creo que era un asentamiento minero.

HRJ:   Ah, sí, hay un… Está ahí. Pero ya es un pueblo…

AAC:  Sí, está abandonado.

HRJ:   Abandonado. Ahí hay una propiedad de el de la gomería, gomería Córdoba. ¡No! Belgrano. Que es de Gómez. Hay una escuela, ahí. Y tiene 800 ha. Toda con alambrado olímpico alrededor. Y ha hecho un emprendimiento muy grande, para eventos, así… Y nosotros fuimos con Silvia, hará como 6-7 años.

AAC:  Nosotros cuando pasamos, había todavía un poco de nieve, de la última nevada.

C: Ah, claro, sí, cuando nevó nosotros estábamos en Merlo. Se veía la nieve desde Merlo.

HRJ:   Ese lugar se llama Los -en el mapa está- Los Ojos de Agua. Pero le cambiaron el nombre, y le pusieron Los Vallecitos. Pero se ha hecho un emprendimiento de este tipo. Ha hecho un cerramiento, un tapón, un paredón, en el arroyo de Lutti. El agua pasaba por… él se iba… Pero ahí hacen buceo, o…

AAC:  Ah, sí, vi los carteles. Efectivamente, vi también unas fotos en algún otro lado. Han hecho como un laguito.

HRJ:   Sí. Y cuando fuimos recién estaban arrancando. Pero, han puesto pinos, ahí, hay pinares muy grandes. Y bueno.

AAC:  Ahí salimos a un Mirador de Los Cóndores, que se llama, que está justo arriba de Merlo, que hacen parapente…

HRJ:   Claro, ahí sale y llega al Rincón.

AAC:  Está enorme Merlo, ¿no? Hacía mucho que no pasaba.

HRJ:   Mire, ha crecido… En el año… antes del corralito… en el año ’80 tenía 5000 habitantes, una cosa así. Ahora tiene 35.000.

AAC:  ¿Y usted desde qué época va a Merlo?

HRJ:   Uf, desde que era chico. Sí, porque mis abuelos vinieron como inmigrantes piamonteses a Merlo.

AAC:  Ah, o sea que usted es de Merlo.

HRJ:   Sí, prácticamente. Yo soy mendocino, pero… El asunto es que un tío abuelo había venido a Río Cuarto. Estuvo un tiempo ahí, y con unos amigos sentían hablar de Merlo, de Merlo… Se vinieron a verlo. Y les gustó. Compró una propiedad. Me acuerdo, mis tíos abuelos vinieron en 1890 y pico. Entonces mi abuelo era [palabra incomprensible], iba a pie se venían, porque no eran caballos… Desde Caprile, el pueblo ése adonde vivía mi abuela, se iba a Dion. Ahí ejercía su profesión, o su oficio. Y bueno, se casaron, y yo tenía una tía soltera, que nació en Lyon. Y después mi madre nació en Caprile. Está cerca de Génova. Ah, de Milán. Dicen que de un cerro veían con un catalejo el domo de Milán. Y trabajaban ellos en una fábrica de tejidos. Bueno, y después mi tío abuelo lo manda a llamar. Y él ya estaba afincado en Merlo. Le compró una propiedad, que está: la iglesia acá, hay una despensa ahí, ésa es la calle Presbítero Becerra. Le compró, puso un almacén, y mi madre y mi tía comenzaron la escuela. Hicieron la vida ahí. Empezaron. En el año 1900, vinieron. Mi madre tenía 5 años, y la tía tenía 7, algo así. Y bueno, él llegó a ser Comisionado Municipal. Mi abuelo. Entonces bueno, como Merlo era un pueblo, una aldea, dicho así, a la buena de Dios. Hizo traer un agrimensor, y comenzó a hacer las calles cuadradas. Tan es así que dice que le habían comprado la casa ya, mi tío abuelo, y tenía todo arbolado, con lo poco que tendrían, ¿no? Y mi abuela va… le preguntan: ¿de dónde saco agua? Ahí en el pozo. Y estaba lleno de sapos. Mi abuela dice que se largó a llorar. Bueno, entonces cuando él fue Comisionado Municipal hicieron el pozo, balde, que está en el centro.

C: En el centro de la plaza, está.

HRJ:   En el centro de la plaza. Y bueno, pasaron los años, y había un señor, Miloch, que era mendocino. Tenía parientes en Sampacho. Él por razones de salud -era asmático- vino a Merlo. Y compró lo que es el Arqui Hotel, tiene que haber pasado por la Avenida del Sol, todo eso era de él. Hizo una viña y viajaba periódicamente, y le dejó una hija y un hijo a mi tía. Para que los mandara a la escuela, para que los cuidara. Y eran… se hicieron amigos, muy amigos. Mi madre mientras tanto se recibió de maestra.

AAC:  ¿En el mismo Merlo?

HRJ:   En el mismo Merlo. Estudió en Villa Mercedes, de maestra. Se recibe, viene, y la nombran en la escuela de Merlo, la escuela Francisquita Lucero. Viene ella, lo conoce a mi padre, que era telegrafista de correo, de esos itinerantes, cuando se moría un jefe, o estaba de vacaciones, o enfermo, ahí iba. Y era conocido ahí; entonces mis padres se casaron, y quedó mi abuela y mi tía en el almacén. Y como no había jubilación acá, en San Luis, le consiguió un traslado de maestra a Rivadavia, en Mendoza. Y mi padre no pudo seguir en el correo porque no había en ese tiempo, como hay ahora, que los trasladan con el mismo cargo. Bueno, la cuestión fue que se dedicó a otra cosa. Y ahí en el año ’22. Mientras tanto, mi madre con el señor Miloch, que con la familia eran amiguísimos, tan es así que muchos de los hijos se quedaron en Merlo. Uno, uno, sobre todo, estaba… una hija, y se casó con un señor que tenía una plantación de olivos muy grande. Este hombre, después, con el andar del tiempo. Y bueno, le consiguió un cargo de maestra en Rivadavia, en Mendoza. Este hombre tenía un viñedo, con un señor Budrón, la bodega «El Globo», y bueno, era una persona influyente, así que le consiguió el traslado. Y antes, cuando era, habrá sido a poco de haberse casado, trajeron los árboles que están en la plaza, los plátanos, en el año 1922. Los plantaron, eran todos chulquis, hizo alambrar la plaza, tenía una disposición, no era cuadrada, era un paralelepípedo, entonces rehízo a Merlo cuadrado. Y se fue a Mendoza, y mi tía se quedó con mi abuela, en el almacén que había hecho mi abuela.

AAC:  ¿Y usted estudió en Mendoza? ¿El secundario?

HRJ:   Sí, sí.

AAC:  ¿Y la Universidad en Córdoba?

HRJ:   Sí. Había una Escuela Normal de Adaptación Regional. Teníamos aparte de las tareas filosóficas teníamos granja, carpintería, herrería, estudiábamos todas disciplinas conexas con el campo.

AAC:  Cómo se ha perdido, lamentablemente eso, ¿no?

HRJ:   Yo me crié cuando yo digo, yo crié gusanos de seda.

AAC:  Sí, mi papá también cuenta lo mismo. Que era bastante común en aquella época, que iban a cosechar las moras, iban a cosechar las hojas de mora, para darle de comer a los gusanos.

HRJ:   Sí.

C: Sí, yo en Salta también había visto así.

HRJ:   Así que, nacieron dos hijos, primero, que murieron los dos de enterocolitis, en Rivadavia.

AAC:  ¿Hermanos suyos, digamos?

HRJ:   Sí, hermanos míos. Por el agua. En esa época arriaban un pozo. Era un pozo, sacaban el agua de ahí, y la ponían en un destilador, era un odre de tierra.

AAC:  Sí, yo los conozco. Que tiene la parte de arriba que es rectangular, medio cónico, y después la puntita es más cónica, todavía, es como que se exuda todo por la pared, y lentamente, y gota por gota, va tirando el agua en un cántaro. Sí, porque mi hermano vivió en San Juan algunos años, en la Cordillera, y ellos tenían en su casa ese mismo aparato. Era como un mueble así, con patitas de madera, donde se colocaba ese filtro, y abajo se ponía un cántaro. Entonces, ellos sacaban agua de un río, que era un agua color chocolate, y salía bien transparente.

HRJ:   Otros utilizaban la hoja de los cactus, de la tuna, los partían y la salvia…

AAC:  Claro, una goma, tiene, como una especie de mucílago.

HRJ:   Un mucílago. Y lo ponían, hacían una emulsión con agua, y la ponían en el agua, entonces decantaba y arrastraba todas las partículas en suspensión. Porque frente a mi casa en Rivadavia, había una hijuela, tenía un caudal de 1 m3, uno por uno, y de ahí sacaba el agua.

AAC:  ¿Hijuela qué sería?

HRJ:   Están: el dique, canales, matrices, después tenían los canales secundarios, y después de ahí las hijuelas, y después de ahí las acequias de riego, eran distintos caudales.

Y bueno, ahí nacieron esos dos, murieron, y a los 11 años nació mi hermano, y a los dos años, en el año ’31, nací yo.

AAC:  Es decir que, digamos, quedaron dos hermanos.

HRJ:   Y, mi hermano murió de un aneurisma cerebral. Y mi abuela y mi tía quedaron ahí en Merlo, pero tuvieron un problema ahí, los asaltaron una vez, el almacén… Eran unos bandoleros. Tenían la guarida en Córdoba, porque Merlo limita con Córdoba por el arroyo.

AAC:  Sí, está ahí nomás.

HRJ:   Y no podían avanzar… Es decir, la policía…

AAC:  Cambió de jurisdicción la policía, y entonces no los podían ir a buscar.

C: Todavía pasa, ahora.

HRJ:   Todavía pasa. Y había dos grupos de cuatreros, así. En Concarán y en Merlo. Políticamente era un problema que tenían. Y mandaron a un Eliot Ness, a Concarán. Eran unos árabes. Los tipos, un día festivo, hacen un baile, y uno de ellos -eran dueños y señores del pueblo, de Concarán-, lo agarró al tipo ese: preso. Al otro día, se le vienen los hermanos a caballo. «Te damos de plazo una hora para que lo entregués a mi hermano, porque si no…». A la hora vinieron: «¿Y? ¿Y mi hermano?» El tipo entonces lo dejó libre, y pá, pá, pá.

AAC:  ¿Los mató a los tres?

HRJ:   Los tres. Se acabó. Desapareció el tipo. Y vino a Merlo. Y resulta que este tipo era otro, un uruguayo. Tenían la guarida en Cruz de Caña, cerca de Merlo. Y también, hacía fechorías. Y se metieron al almacén, a la noche. Y claro, mi abuela y mi tía, mujeres solas, tenían un julepe… Pero los tipos vinieron, tomaron vino, compraron, y les dejaron una suma bastante importante de dinero. Pero después se quedaron ya con miedo, y alquilaron la casa al correo, y ellas se trasladaron a Mendoza, y nos criaron a mi hermano y a mí. Cursamos en esa Escuela Normal. Mi madre llegó a ser regente y vicedirectora, después. Y bueno, mi hermano murió, y dejó tres hijos, unas mellizas y un varón. Y yo estaba ya en Córdoba, ya nos habíamos casado.

AAC:  ¿Ustedes dos se conocieron en Córdoba?

HRJ:   Sí, en la facultad.

AAC:  ¿Usted estudió química, también?

C= S:  Sí, yo también.

HRJ:   Así que, y bueno, por eso… Mi tío abuelo se volvió a Italia, pero quedaron las hijas y un hijo, mi tía se casó, es decir, le arreglaron un matrimonio con un italiano, don Zen Tempestini, era viudo, tenía dos hijos, un varón y una mujer. Se fueron a Italia, se casó mi tía María con don Zen, y se volvieron a ver. Ellos estaban en Santa Rosa, pusieron un almacén muy grande. Esto está ahí, de esos caserones antiguos, techos de 10 m de alto. Y bueno, hicieron su vida ahí. Y yo tengo ahí el pasaporte, data de 1900.

AAC:  El pasaporte de su abuelo.

HRJ:   El pasaporte de mi abuelo. Unos ojos así… Il re d’Italia, era Humberto Primo. Con letras de… fregalo, apagece amici, dejen transitar libremente a Luigi… no, era Giacomo [Sciencia] Piletta. Y mi abuela era [Sciencia] Perone, y las dos hijas, Leonor y María. Y bueno, vinieron y mi tía, que era muy afín con la hija de mi tío abuelo, en Santa Rosa donde tenían el almacén, siempre tiró para ir a Merlo, hizo una casa ahí al lado de la plaza, hay una clínica ahí, toda la franja esa era nuestra, sino que vendieron una parte, bueno yo me quedé -que se lo compré a mi tía-, de 700 m, ahí a media cuadra de la plaza. Y ahí veníamos a veranear.

AAC:  ¿Y ahí hizo usted una casa? ¿O había una casa antigua, ahí?

HRJ:   No, la hizo mi tía.

AAC:  Así que tiene que ser una casa vieja…

HRJ:   Sí, tiene… yo habré tenido 10 años cuando hizo la primera parte, después le fue agregando muy despacito, era una casa con paredes de ladrillones, de 30.

AAC:  Linda casa, seguramente.

HRJ:   Y desde entonces, era nuestro lugar. Antes de que la tía hiciera la casa, alquilábamos en Av. Rinca, vos tenés que haber pasado por ahí. De la plaza de Piedra Blanca, hace una curvita, y después hay una subida. Esa casa que está arriba es mía. Es nuestra. No toqué ningún árbol, hay unos molles. Y construí después una casa que está a 35 m de la calle y a 12 m de altura. Así que teníamos que llegar allá, con las valijas, con todo. Y ahí vamos…

Así que… Y la vida transcurrió allá, así…

AAC:  Y dígame: ¿usted cómo se puso en contacto con los botánicos?

HRJ:   Yo rendí mi tesis en síntesis de unos compuestos. Porque cuando yo entré a la facultad en el año… si yo me recibí de farmacéutico, y me gustaba la química, porque entré como agregado en la cátedra. Y ahí después me nombraron ayudante.

S: En la cátedra de Orgánica.

HRJ:   De Orgánica, sí. Porque me gustaba Orgánica. Había un profesor, Albano, era muy buen tipo, muy buen profesor. Albano era arquero de Talleres.

AAC:  ¿Aja? ¿Y además era profesor de Química?

HRJ:   Profesor de Química. Después vino la revolución, y vino un muchacho, Orio, que fue profesor en Ciencias Químicas. Con él hice la tesis. Entonces un día me llevó a Buenos Aires, y lo fuimos a ver al Dr. Deulofeu. Deulofeu hacía productos naturales. Dice: -No, mejor que se dedique a las plantas, a estudiar plantas, ahí en Merlo hay un Lycopodium, Lycopodium saururus-, que ésa, dice, habría que estudiarla… Me dio un espaldarazo… Y desde entonces yo viajaba en una moto que tenía, al colegio del Padre Liqueño, y ahí me consiguió él una beca en laboratorio Squibb, en Martínez, ahí había un laboratorio de investigación muy importante. Tan es así que allí había varios… Bueno, ya me voy a ir acordando de los nombres… La fábrica ya en esa época tomó otro rumbo, fabricaban penicilina, y la estreptomicina, estaba todo montada. Y bueno, comencé ahí a estudiar las plantas. Y después nos casamos, y volví a Córdoba. Y ahí fue donde me dice Deulofeu, -Ah, ahí está este muchacho Hunziker, que es un botánico muy bueno-. Así que también…

AAC:  ¿Usted lo conoció al profesor Hosseus?

HRJ:   No, no. Yo entré en el año ’53.

AAC:  Porque estuve leyendo algunos antecedentes, y parece ser que el Museo Botánico pertenecía antes al Instituto de Ciencias Químicas, no pertenecía creo a la facultad nuestra.

HRJ:   No, el Museo Botánico…

AAC:  Bueno, pertenecía en realidad a la Academia de Ciencias. Pero, digamos, la cosa era así: el director del Museo Botánico de la Academia de Ciencias era Hosseus, que era profesor de Ciencias Químicas.

HRJ:   Sí, sí. Ahí estaba, yo cuando entré, estaba de los viejos, había quedado Padula, un siciliano peticito, que era profesor en la Escuela de Agricultura, que era toda la Ciudad Universitaria, él daba clase. Y después vino Rotring, en el año ’40, y lo dejaron cesante cuando Ramírez, que hubo un movimiento estudiantil contra los militares. Intervinieron la Universidad, estábamos nosotros en Trejo, frente a Abogacía, que era el Decanato de Ciencias Médicas. Y ya era el Museo Botánico que estaba… Hunziker.

AAC:  Claro, Hunziker vino, según me cuenta mi padre, Hunziker vino a Córdoba cuando todavía era director del Museo Botánico el profesor Hosseus, pero ya estaba a punto de jubilarse, y Hunziker creo que fue primero profesor… Cuando se jubiló Hosseus de Ciencias Químicas, ese cargo lo obtuvo Hunziker. Y él daba clase en Ciencias Químicas, y después cuando se jubiló el profesor de Botánica de Exactas, que era Seckt, él entonces también obtiene ese cargo, o sea que en un momento tuvo cargo en el Instituto de Ciencias Químicas, y en la Facultad de Ciencias Exactas, que eran dos cargos simples.

HRJ:   Yo conocí… Cuando yo cursé Botánica estaba Garelo… No me acuerdo el nombre.

AAC:  ¿Él era profesor de Botánica?

HRJ:   Sí, era bioquímico. Y había una jefa de trabajos prácticos, la Dra. Gassia, fíjese cómo se concatenan las cosas. Mi hermano, que era un cachafaz, ése, donde había joda estaba, quería estudiar Biología. Se vino a Córdoba, para colmo llegó a una pensión donde la dueña había sido… se había casado con uno de los marinos del Graf Spee, era Harcko, pero el alemán, cuando dieron el armisticio se mandó a cambiar a Alemania, y la dejó a esta mujer con una hijita, hermosa era, y el tipo se fue, hizo su vida allá y no volvió. Y puso una pensión en calle Independencia al 1066. Y mi hermano cayó ahí. Y el amante de la mujer era un turco, era más cachafaz éste… y se juntaron con mi hermano, que no le mezquinaba… El primer año empezó a teclearlo, y yo me acuerdo que le dijeron: vos vas a traer las materias rendidas porque si no, a trabajar de maestro. Era maestro también, mi hermano.

AAC:  ¿Así que empezó a estudiar Biología?

HRJ:   Empezó a estudiar Biología. Y tenía en la Facultad que estaba en Ingeniería. Tenía un sucuchito ahí, porque estaba el Museo ya. La Dra. Gassia era JTP en Ciencias Químicas. «Juliani, de Mendoza… ¿Usted no tenía un hermano, que estudiaba Biología?». Sí, le digo. «Ah, sí… Siempre era muy predispuesto para salir al campo…» (risas). Porque el segundo año no siguió estudiando. Bah, «estudiando»… Y después Garello, cuando la revolución del ’55, lo dejaron cesante. Y vinieron los profesores que habían sido desplazados en el año ’43. Vino: Rotring a orgánica, Padulla -ya era jubilado- pero venía a Química Analítica. Pusieron todos los profesores antiguos. Y yo cuando vine, cuando entré a Ciencias Químicas, estaba Rotring, que tenía una propiedad aquí en Los Boulevares, 300 ha., criaban pollos, vendían huevos.

AAC:  ¿Y era alemán este hombre?

HRJ:   Alemán. Este hombre se había recibido de bioquímico, había rendido la tesis también. Y era un viejo putañero. En Buenos Aires hacía una vida nocturna, prácticamente. Regenteaba una farmacia en Rufino, decía él. Y yo a Rufino no lo conocí. Le traían el libro para que firmara, una vez al año. Y era amigo de un reportero del diario La Prensa, un dentista que era el primero que hacía las prótesis. Y Rotring, que era inspector de espectáculos públicos, así que el tipo tenía todos los cabarés, todas las… con la puerta abierta…

Y después vino este hombre, Orio, que fue el que me relacionó con el Dr. Deulofeu. Y una vez le escribió Deulofeu a Hunziker, y yo fui con Orio, y ahí lo conocí.

AAC:  ¿Y empezó a ir al campo?

HRJ:   Y empecé a ir al campo.

AAC:  Esos son las épocas que relata mi padre. Que fueron al Manchado, en alguna época los tres: Hunziker, mi padre y usted… Fueron a buscar plantas al Manchado, o sea que fue una aventura… Que fueron en mula.

HRJ:   En mula, sí. Me acuerdo de que esa vez fuimos con un hombre, don Nazario, que alquiló las mulas, y nos fuimos, tengo presente, mire. Estábamos, una llanurita… vi una manada de cóndores. Habrán sido 10. Y pasaron bajito. Tan es así, que veía a los cóndores mover la cabeza así para ubicar. Nos fuimos al cerro Manchado. Tenían la estanciera. La había dejado en un lugar, abajo. Cuando vinimos, la va a hacer arrancar, la batería muerta (risas). Hunziker protestaba… Y Alfredo le dijo: y bueno, si sabía que era vieja, por qué no compró nueva. «Y bueno, ¡¡¡qué quiere…!!!», lo jetoneó, hablando mal y pronto. Y nos fuimos a caballo hasta el pueblo éste que era… Bueno, ya me voy a acordar. Y pasamos frente a un lugar donde destilaban grapa. Usted sabe el aroma que… cuando pasamos así, había un alambique ahí… el olor a la grapa. El Rodeo, era el pueblo. Al otro día se ve con uno, la batería nueva, y seguimos viaje. Pero ya antes él me había… cuando yo empecé con productos naturales me iba al colegio Liqueño, y ahí hacían acopio de la «cola de quirquincho», y empecé a mandar bolsas, a la fábrica Squibb, y empecé a estar trabajando con 40 kilos de plantas. Y ahí me acuerdo, me hacía falta un balón, entonces me llevan al depósito de… un balón así tenía como 4 ó 5 bocas, de esmerilado, para hacer reacciones… Se lo llevo a Deulofeu, me dice «no, es muy complejo, muy complicado, dígale que le dé uno con un solo esmerilado», fui, lo devolví, lo traje. Y ahí, cuando este hombre pasaba por un pasillo había una bolsa, agarraba y comía. Hojas.

AAC:  ¿De la cola de quirquincho?

HRJ:   No, era del ka’a he’ë.

AAC:  Ah, sí, la Stevia, Stevia rebaudiana.

HRJ:   Ahí tuve el primer contacto con la Stevia. Y bueno, ahí estuve desde agosto hasta marzo. Que ya ahí el laboratorio de investigaciones cerró. Y estaba… cómo se llamaba este farmacólogo… Bueno, ya me voy a acordar. Y ahí empecé. Empecé a trabajar, después el otro trabajo que hice, era la… Bueno, una planta que tiene el nicho ecológico ése, de Tanti, pasando Los Gigantes.

AAC:  Un endemismo de ahí. Sí, ya me voy a acordar (risas).

HRJ:   Así que… Ahí empecé con esto. Y a Cocucci lo conocí antes de tratar con él. Resulta que el papá era muy amigo del farmacéutico de Rivadavia, un señor Vitali. Les gustaba la pesca, se iban a pescar al río Desaguadero, entraban al río Desaguadero ya casi hasta la Laguna de Guanacache. Y este hombre vendió la farmacia, la compró un profesor que era… había sido profesor mío en el Colegio Nacional. Porque yo hice la Escuela Normal. Salí como maestro. Y después no era equiparable el título de maestro con el de bachiller. Entonces lo hice regular. Y ahí tenía que rendir inglés, lógica, creo, una o dos materias que eran las materias que no había tenido en la Escuela Normal. Pero hice dos años regular. Hice el servicio militar, y me vine para acá. Bueno, un profesor de química que yo tuve era un bioquímico macanudo, era el Dr. Dapas, era de San Martín, el Colegio Nacional estaba en San Martín, y era profesor ahí él. Era un colegio sui generis, porque era de los radicales, en plena época peronista. Y estaba él. Y un día vino un señor Cocucci. Dice: «Ah, vas a ir a estudiar farmacia… Sí, yo te voy a dar una carta para un tío o un pariente, que está en el Museo Botánico, Alfredo». Que yo se la llevé, una carta de recomendación. Y yo recién empezaba.

AAC:  Quién sería, ¿no? Porque… el papá de mi papá falleció cuando mi papá era muy chico, creo que tenía 11 años, una cosa así. Bueno, pero en Mendoza hay una rama de Cocucci, que hay varios familiares ahí, más o menos distantes.

HRJ:   Sí, era un hombre más bien bajo. Así que lo conocí antes de tratarlo.

Y bueno, después de ahí, si no hubiera sido por la experiencia de los botánicos no hubiera sido posible hacer los trabajos.

AAC:  ¿Y usted trabajó con el Lycopodium? ¿Con la Stevia también trabajó?

HRJ:   No, no. Con la Stevia no. Con eso. Y después sí, los Prosopis. Con los alcaloides de los Prosopis. Que habíamos ido con Hunziker, habíamos ido a Sausalito. Sausalito está en el norte de Salta. Y yo llevaba una valija de madera, con una gradilla, tubos de ensayo, y reactivos para alcaloides y flavonoides. «Mire», dice, «fíjese, éste es el ‘vinal'», me impresionaron las espinas que tenía. Saqué las hojas, llevaba un calentadorcito de alcohol, de cobre. Hice un extracto, le digo vamos a ver si tiene alcaloides, y le agregué una gota de un reactivo que tiene mercurio.

AAC:  Sí, Dragendorff.

HRJ:   Sí. Una gotita y se puso como un queso. «Acá tiene que haber alcaloides». Y bueno, ahí empezamos.

AAC:  O sea que tiene muchos alcaloides el vinal.

HRJ:   Sí, sí, mucho. Casi todos.

AAC:  Casi todos los algarrobos tienen…

HRJ:   Y flavonoides, también.

El alcaloide resultó que ya era conocido, la cassina, que lo habían extraído del género Cassia. Pero sacamos la cassina, que es piridina, con una cadena larga, lateral que fue la tesis de Oberti. Después vimos otro compuesto que en el nitrógeno había un metilo, entonces separamos eso, y eso sí fue nuevo, la N-metil cassina, Y bueno, y seguimos siempre.

Otra anécdota: resulta que van a Merlo, hay una bióloga que ha conseguido autorización para hacer pruebas con los alcaloides de la corteza de los algarrobos para el tratamiento de la psoriasis.

AAC:  ¿Y la corteza también tiene los mismos alcaloides?

HRJ:   Sí, los mismos alcaloides. Y bueno. Y después el alcaloide, es decir, Lycopodium tiene -eran como 10 alcaloides- y Cabrera, mi sucesor, extrajo otro alcaloide, que hicieron las pruebas farmacológicas.

AAC:  ¿Cabrera fue discípulo suyo?

HRJ:   Sí, sí. Rindió la tesis conmigo.

AAC:  ¿Él hizo su tesis con Lycopodium también?

HRJ:   No. Qué memoria que tengo… Ya me voy a acordar. Eso siguió estudiándolo después él.

AAC:  ¿Y el Dr. Oberti también fue discípulo suyo?

HRJ:   Sí, sí, también. Y después vinieron otros más. Gianinetto, que murió, esta chica. Alcaloides de… hizo un rejuntes de todos los alcaloides de los Prosopis. Porque estudiamos más o menos como 20. Que un día… ¡Ah! En uno de los viajes que hicimos con Hunziker, había un Prosopis que le llamaban vinalillo. Dice: «no, no, no, eso está por verse…». Y tenía también alcaloides, los mismos. Y un flavonoide que está presente en todos los árboles, la vitexina. E isovitexina. Y el Dr. Deulofeu tenía sus discípulos, que nos hicimos amigos, y venían a buscar plantas. Entonces las ubicaba él (Hunziker) a las plantas, dónde estaban, íbamos a buscar, le llevábamos la muestra de herbario. Si no hubiera sido por el control y la ubicación y la sistematización de las plantas, nosotros no podríamos haber hecho nada.

Me acuerdo una anécdota de Hunziker, esa vez cuando fuimos a Sausalito, él estaba buscando una planta que estaba como dioica, figuraba como dioica. Y fue en la época de floración. Y encontró el pie masculino.

AAC:  Ah, que no era conocido.

HRJ:   Que no era conocido. Yo estaba haciendo las cosas ahí, haciendo las pruebas, y lo veo que venía Hunziker con un frasco con el sombrero que tenía, que yo decía que parecía el capitán Piluso.

AAC:  Un sombrero de tela, sí, con el ala medio caída.

HRJ:   Lo veo caminando… Blanco, estaba. Y le pregunto… Me caí, dice. Y el viejo, el lugareño que nos había llevado donde estaba la planta, dice: «el Don agarró y pegó un salto, pegó un grito, ¡qué lindo!, acá está!, y se prendió del gajo y se le rompió, y cayó de espaldas, se pegó en el huesito dulce». Y le dio por cargarlo. El otrora esbelto Hunziker, mire cómo está. «¡Qué se cree!» -dice-, «yo vengo acá a prestigiar la botánica, por eso vengo a trabajar acá. Un dolor de cabeza, me acuerdo. Porque claro, la estanciera, que es más dura que el diablo, venía manejando y estaba acomodándose, se paró en una farmacia y compró una tintura, no sé qué era.

S: Árnica, sería.

HRJ:   Yo le decía que era el bálsamo de Fierabás, porque era más hediondo que el diablo. Por ahí se paraba, con la camioneta a un lado, se ponía los pantalones abajo, «friccióneme, friccióneme», dice. Yo le he tocado el traste, a usted. Yo cuando lo comentaba, yo tenía dos anécdotas. Que le había tocado el traste a Hunziker y lo había visto a Caputo en calzoncillos, porque una vez hablando con Caputo, estábamos solos. Dice: «che, tengo que irme a Rectorado», porque era decano. Entonces, se sacó los pantalones, sacó unos limpios que tenía, y se los puso… Calzoncillo largo… Así que… Y todas las plantas… Después rindió otro conmigo, Chiale. Ya me voy a acordar… Una planta que daba un alcaloide en la época de invierno. Y en verano, aparecían dos. Nosotros: qué es, qué es. Nos rompimos la cabeza, hasta que lo pudimos separar, y era que la planta en invierno hacía una parte de la molécula lineal. Pero en verano, eso se torcía y se unía, es decir no una unión unión, sino de esas uniones por…

AAC:  Fuerza de Van der Waals…

HRJ:   Hacía un puente, de hidrógeno. Así que… Y nos dio un trabajo, me acuerdo, hasta que la sacamos.

AAC:  ¿Y en esa época qué instrumental usaban, para dilucidar la estructura de las moléculas?

HRJ:   Teníamos el infrarrojo, un instrumento… Yo nunca he visto algo con las señales que daba, era una señal neta.

Después comenzaron a venir otros, que eran de esos con pulso. Era un Westman. Y teníamos un ultravioleta. Y después compramos un analizador de carbono, hidrógeno y nitrógeno, un aparato bastante lindo, que lo usamos muchísimo. Después se rompió la balanza, hubo una serie de problemas. Y después ya vino el espectro de resonancia magnética. Que nosotros mandábamos las muestras a Gross en Buenos Aires, para los espectros. Después trajeron este otro Cama, a Córdoba. Después compraron un espectrómetro de masas, que también mandábamos a Gross, ahí nos hacían los análisis. Y después ya vinieron los aparatos de cromatografía, teníamos que estar nosotros al lado de una columna, separando, en un tubo lo sacado, lo poníamos en otro tubo, recogíamos fracciones, que por ahí nos distraíamos, y cuando veníamos ya se había rebasado el tubo.

AAC:  Yo me acuerdo de que en Inglaterra, en el Museo Británico, creo que tienen el primer cromatógrafo de gases de la historia, porque fue inventado por un físico inglés, no me acuerdo el nombre. Es un aparato así, es una mesa donde está todo a la vista, y que graficaba con una pluma, una pluma entintada.

HRJ:   Usted sabe que yo tuve un ayudante que trabajaba en la Renault (Giollo), y habían traído a Córdoba un cromatógrafo de gases, que era como un ropero; un módulo era el de las fuentes de calor, y este otro era el horno donde ponían la columna. Lo trajeron para analizar pintura. La marca no me acuerdo cuál era, pero era un mamotreto. Y lo manejaba una chica que era bióloga, no me acuerdo del nombre. Y no sé qué problema hubo ahí, la cuestión fue que lo arrumbaron. Y este chico, cuando trabajaba, dijo: «por qué no lo piden, pídanlo porque está arrumbado ahí». Hice una nota, se la di a él, a este muchachito, y dijeron bueno, sí, cómo no. Vayan a buscarlo. Y lo fuimos a buscar y ése era el único que había en Córdoba.

AAC:  ¿Y usted lo pudo poner en funcionamiento?

HRJ:   Sí, sí. Y después fabricábamos columnas, comprábamos todas las fases líquidas, que las fases líquidas se disolvían en solvente, le poníamos el soporte, evaporábamos, entonces quedaba la fase líquida absorbida por el soporte, que era una tierra de infusorios, el soporte.

AAC:  Ah, una tierra de infusorios. ¿Habrá sido calcáreo o silíceo eso?

HRJ:   No, no, era polvo, pulverulento.

AAC:  Así, tipo de tierra de diatomea, entonces.

HRJ:   Sí, sí. Claro, porque es poroso, entonces la superficie de contacto, enorme. Y, además, como la trama era esponjosa, lo más grueso pasaba, porque lo más fino entraba en la masa, y ahí había un intercambio iónico de corrientes, puentes hidrógeno, etc. etc. Entonces, lo más grueso o lo más inerte pasaba derecho y salía al detector, que era una llama de hidrógeno y oxígeno. Entonces ahí se producen iones que, una llamita, por un lado entraba hidrógeno, por el otro lado oxígeno, una llama incolora, ardía, y por el otro lado entraba la columna. Entonces se quemaba. Y había un anillito que era captura electrónica. O sea, se producían fragmentaciones, pero ahí ya había iones. Entonces, salía uno, salía el otro…

AAC:  Claro, una señal eléctrica.                                                         

HRJ:   Y era en función directa de la temperatura. Por eso había que regularlo, me acuerdo de que un potenciómetro, uno de esos para regular la temperatura. Y lo usamos, pero muchísimo tiempo. Inclusive después comenzamos a trabajar con la policía, con los gabinetes químicos de la policía judicial. Determinábamos adulteraciones de nafta, bueno, muchas cosas. Yo les hacía los análisis a diario, casi.

AAC:  ¿A la policía?

HRJ:   Sí. Drogas de abuso… Siempre me acuerdo, nos habíamos hecho muy amigos con los del gabinete químico. Había una doctora, y un químico, que eran de Villa Mercedes, de San Luis. Era Patiño. Y en la iglesia de Merlo había una mujer que se llamaba doña Juana Patiño, que era medio pariente. Las cosas, cómo se amalgaman. Y había otro muchacho, Olmos. Era Navidad. «Doctor, mire, le traemos este regalo», dice, «en reconocimiento…». Un pan de Navidad. Abro así, y cuando lo saco -lo notaba medio pesado-, el pan era… lo habían socavado por dentro y le habían metido marihuana. La marihuana, como tiene los pelos glandulares, cuando lo prensan se rompen, entonces se hace un mazacote. Un cilindro, así y así. Habían socavado el pan dulce, le habían metido adentro, le habían cortado la base… (risas). Y todas esas cosas las hacíamos con la anuencia del Botánico. Si no hubiera sido por él no hubiera sido posible entrar en Productos Naturales.

Después… (risas) Resulta que íbamos con la estanciera, yo al medio, Alfredo, Hunziker. Fuimos, no me acuerdo adónde, y a la vuelta entrábamos por el límite entre Catamarca, Tucumán y Córdoba, o Santiago y Córdoba, Catamarca hace un punto, ahí.

AAC:  ¿Sí, que sería Chumbicha? ¿Guasayán? Sierras de Guasayán…

HRJ:   No, porque salíamos por Deán Funes. Bueno, llegamos ahí, hacía un calor de mil demonios.

AAC:  Frías, Recreo, esa zona.

HRJ:   Y llegamos a ese lugar, había una casilla de la policía caminera. Era un rancho con la paja, los ranchos clásicos esos del campo, y había uno sentado, apenas si se veía entre medio, y cuando nos ve venir sale, haciendo señas el catamarqueño ése, tranquilo. «Buenas tardes. ¿Ustedes son vendedores ambulantes”? Porque resulta que cuando nos íbamos pasábamos por… en el río Carnero, al lado…

AAC:  Ah, sí, Jesús María.

HRJ:   ¡Eso! Jesús María. Había uno que hacían todos los chacinados, hacían jamones, y Hunziker compró un montón de salamines, un atado de salamines.

AAC:  ¿Para comer en el viaje?

HRJ:   Y para llevarse a la casa. Ah, porque él siempre se llevaba un buen vino tinto, comprábamos pan casero, y esos chorizos. Comimos un poco mientras hacíamos algunas cosas, mientras hacíamos «campo», y volvimos. Entonces claro, el tipo este vio los chorizos colgando, con las botellas, las carpetas de herbario… «Son vendedores ambulantes?». «No!» Le dice Hunziker. «Somos botánicos»! Como si le hubieran dicho somos marcianos…

AAC:  Como si eso aclarara mucho la cosa. (risas)

HRJ:   Da la vuelta… A todo esto, le había pedido los documentos. «Estanciera», le cantaba al otro que estaba ahí. «Patente número tal…». «¿Modelo?» «No sé», dice Hunziker. «Nombre del conductor». «Armando Teodoro…» Y Hunziker le pareció muy difícil, entonces le dijo el del domicilio: «Armando Teodoro San Cayetano». (risas) «Bueno, que tengan buen viaje». Y se fueron. Qué manera de reírme esa vez.

Y otra vez íbamos a Tucumán. Una noche, ya era cerrado, y venía una tormenta de mil demonios, rayos y centellas, y Hunziker venía con la ansiedad, la volaba bajo, no la andaba rápido, y venía un Fiat. Después lo vimos cuando pasó. Y veo que va cruzando una tropilla de caballos, de equinos. «Guarda, mire, hay unos caballos allá». Pero, no me dio bola y siguió. Cuando llegamos al lugar, una mula se encandiló y se vino. Y le pegó con el morro en la estanciera, en el parante, son de las que tenían dos vidrios, le pegó acá. Puro el golpe. Entonces, yo venía al lado. «Eh», dice, «la puta que los parió, esta mula». Puteó, se bajó a mirar… «Qué le pasa!», me pega un grito. «Nada», me paso la mano así: sangre. Los vidrios eran como picaditas, en la cara. Uh, bueno. Dice: «Bueno». Un algodón, que yo tenía en la caja, con alcohol, por la cara. Y resulta que rompió el vidrio. Entonces vino la tormenta, empezó a llover poquito.

AAC:  ¿Y la mula se murió?

HRJ:   Ah, le pegó en el morro. Hizo una abolladura y dejó unos pelos, ahí. Así que la mató, no sé, porque frenamos más allá.

Y dice: «¿cómo está? ¿Está bien?». «Sí, un poco de tierra, nomás». «Ah, espere», dice. «A ver, unos anteojos. Mire, póngase éstos, son unos que uso para tomar sol». Tenía unos agujeritos, nada más.

AAC:  Eran anteojos opacos con dos agujeritos…

HRJ:   Sí. Dos cosos así con un agujerito. Para no quemarse. Y me dice: «pero, a ver, venga. Póngase… venga, venga». Medio abrazados. Y entramos a Tucumán. Habrán dicho: éste, miércoles que viene cariñoso.

Otra vez veníamos, habíamos pasado las salinas, entrábamos siempre por ese lado. Agarraba Tucumán al sur, y entraba a Córdoba. Habíamos pasado Chamical ya, por ahí. Y por ahí empezó a temblar la estanciera. Paró, la llanta, se aflojaron los 4 tornillos, se había roto así, se había fatigado. Estaba prendida por un poquito así. Si no, salta la rueda. Y veníamos con Alfredo, esa vez también. Y después bueno, el IMBIV fue una buena medida táctica de Hunziker.

AAC:  ¿Qué se acuerda de la época en que se fundó el IMBIV? ¿Cómo fue? ¿Se juntaron en una pieza y hablaron? ¿Cómo es que decidieron?

HRJ:   Nos citó Hunziker, que fuimos con Oberti -eran los dos que hacíamos productos naturales-, y nos reunimos con todos. Nosotros éramos los químicos. Después estaban todos los especialistas.

AAC:  Creo que Trippi estaba. ¿Puede ser?

HRJ:   Trippi también, sí.

AAC:  Y él se terminó apartando del instituto años después.

HRJ:   Sí. Pobre Victorio. Está todavía, todavía anda.

AAC: Lo vi hace poco. Tuvo un derrame, o algo así. En la zona del cerebelo, me parece. Entonces tenía problemas para mantener el equilibrio. Pero yo lo vi después de eso, y como que uno no notaba nada diferente.

HRJ:   Sí, mi hijo y mi nuera son biólogos, trabajaban con él. Y era la época en que se había separado de Hunziker. A mí me invitaba siempre, una porque ya nos habíamos acostumbrado mutuamente, y otra porque yo ponía plata también, que eso era lo principal. Claro, le pedí a Caputo, acuciado por él, entonces me daban unos pesos. Y si no, sacábamos de los subsidios. Así que… Una vez me acuerdo de que estábamos en Tucumán, estábamos desayunando, y había un chiquito en la vereda, atrás del vidrio, mirándonos como… «Mozo, traiga un café con leche con medialunas». Y al chiquito le dice: «vení, vení». Vino el chiquito, se sentó… Cómo se disimula muchas veces la personalidad… Pero esa vez me dio la pauta que tenía su corazón, también. Y bueno, fue una camaradería, entre toda la gente de ahí.

Una bióloga trajo un hongo de Entre Ríos, no me acuerdo del nombre específico. Porque dice que los comía la hacienda, y morían, morían deshidratados. Y decían que era porque tenía… bueno, ya me voy a acordar. Y resulta que había que hacer un análisis por espectrometría. Y fuimos a la fábrica de aviones, que Hunziker yo creo que movió algunos… y tenían ahí todos los elementos en unas lámparas individuales. El cátodo, eso, era el elemento.

AAC:  ¿Era para sacar los espectros?

HRJ:   Claro, para sacar los espectros. Pero resulta que tiene una vida útil, eso, y lo probamos, nos dieron la válvula y todo, porque en química biológica tenía, Caputo, pero era de los estándares, pero éste el… bueno, ya me voy a acordar. Y resulta que la Dra. Domínguez se dio cuenta que era una especie nueva de hongos.

AAC:  ¿Y usted dilucidó la química del compuesto éste?

HRJ:   No. Al final… Claro, porque íbamos puntualmente a eso, pero no tenía alcaloides. Así que vaya a saber qué… Porque era una cosa que le habían dicho a esta chica, y esta chica tenía tan pocas ganas de hacer las cosas como de casarse, estaba de novia con un militar, así que la chica estaba obsesionada con hacer ese trabajo, que era el trabajo de la tesis, y se casó. Y bueno, y así, era una camaradería.

AAC:  El profesor Hunziker fue profesor de Botánica para Farmacia, ¿verdad?

HRJ:   Sí.

AAC:  ¿Y él después cuando se jubila es sustituido por el Dr. Ariza? Bah, no se jubila, sino que deja el cargo, creo.

HRJ:   Hunziker fue interventor en Ciencias Químicas, durante la época militar. Entonces él dijo: «macanudo, yo a las 8 estoy en el Decanato, hasta las 10. Y todo lo que tengan que preguntar pásenmelo por escrito». Claro, porque las reuniones se hacían kilométricas, con los que les gustaba escucharse, que el otro metía la cuchara… Y eran, pero terribles. Y en esa época fue cuando le mataron a los hijos… Que un día viene uno, la secretaria me dice: «lo busca un señor». «Mucho gusto, soy el oficial [no recuerdo el nombre] de la SIDE». Vamos, estuvimos ahí sentados. «Vengo… sé que usted ha hecho muchos viajes junto con el Ingeniero Hunziker, lo conoce mucho». «Sí», le digo. «No» -dice-, «porque él tiene ideas extremas». «No, si él pega, pega con la derecha», le digo, «es un nazi». «Yo sé que le han matado los hijos, pero yo con los viajes que he hecho…», y es cierto, nunca, nunca él tuvo ningún pláceme con los guerrilleros. Él era alemán, pero ALEMÁN. Y después estuvo un tiempo, pero largó todo. Y fue profesor…

S:        Él siguió en el Museo mucho tiempo.

AAC:  Sí, siguió en el Museo muchísimo tiempo.         

HRJ:   Sí, fue profesor cuando murió Garello, cuando yo cursé Botánica…

S:        Yo cursé con él.

AAC:  ¿Usted cursó con Hunziker?

S:        Sí, yo con Garello.

HRJ:   Y, fue en el ’55.

AAC:  Según recuerdo cuenta mi padre, cuando se creó el CONICET, que ahí pudo tener un cargo de full time, él renunció al cargo docente, algo así fue. ¿Puede ser?

HRJ:   Cuando se creó el CONICET yo estaba… en el… Porque él estaba en Buenos Aires, vuelvo. Porque él tenía sus contactos allá, y fue uno de los hacedores del CONICET en Córdoba. Y yo entré, yo estaba ya recibido, ya había hecho la tesis, fue en la década del ’60, y ahí entré yo.

AAC:  ¿Usted entró como investigador, ya?

HRJ:   Sí, sí.

AAC:  Pero no fue becario del CONICET.

HRJ:   No, no. Yo ya tenía cargo docente. Y bueno, ahí fue una amistad con él. El selenio era el de… Pero no lo pudimos saber porque estaban todas las lámparas agotadas. Me acuerdo toda la tabla periódica. Y bueno, así fue.

AAC:  ¿Su hijo vive en Estados Unidos?

HRJ:   Sí, y se va a Liberia, ahora. Y se mete en el bosque.

S:        En la selva.

AAC:  ¿Pero para trabajar, o porque le gusta?

HRJ:   Y bueno, a él le gusta, pero es para… va tras de la medicina…

S:        La medicina popular, a ver qué plantas tienen…

AAC:  Qué plantas usan.

HRJ:   Él está ahora, estaba con unos Capsicum, porque él se lleva plantas, o hace los extractos allá, y después hace la separación y analiza los principios activos. Que dice que hay una planta que tiene el sabor del maní, pero es una enredadera. Y así anda, en esas cosas. Que le gusta mucho, la vida así de campo. Salir así a… Y está con ése, y había otro más. Porque éste no larga mucha prenda, es medio…

S: Y además había estado dando clase, les hacían pruebas de calidad a los productos, que ha estado en distintos países, en Ghana, Ruanda, Uganda.

AAC:  ¿Cuántos hijos tienen?

S: Tres. Dos hijas, que son mayores que él, y él.

AAC:  ¿Y las hijas viven acá en Córdoba?

S: Una vive acá en Río Ceballos, y la otra en Villa Allende. Son profesoras de inglés. Ésas para nada de ciencias, para las letras, nomás.

HRJ:   Él tuvo una… Que rinde la tesis ahora a fin de año, que estaba estudiando la cáscara del maní, la cascarilla.

AAC:  Digamos, ¿la pielcita de la semilla?

HRJ:   Sí.

C: Claudia, pero no me acuerdo el apellido. Es de Agronomía, la chica. Fue a trabajar con él. El CONICET le dio una beca, pero por 6 meses. No sé cuánto habrá logrado hacer en 6 meses.

HRJ:   Y bueno, ahí está. Haciendo… Qué otra cosa? Porque allá estaba trabajando… En Ruanda, con un Spilanthes, que han cambiado de género.

AAC: Ése que tiene principio anestésico, en las raíces.

HRJ:   Anestésico. Que aquí había uno. Ariza me dijo, que estaba ahí entrando a Calera. Pero ya estaba estudiado, ya la estructura estaba estudiada. Pero esa planta que no tenía nada que ver, porque el otro era un rizoma, un tallo, el que estaba acá. En cambio, el otro era una planta, con flores, era una compuesta.

AAC:  Sí, el Spilanthes es una compuesta, y que tiene este principio anestésico en las raíces.

HRJ:   Pero éste era en las flores.

AAC:  ¿En las flores?

HRJ:   La cosecha manual, había camellones con todas flores, entonces sacaban, y cuando terminaban con aquella otra planta, volvían.

AAC:  Porque volvían a producir flores.

HRJ:   Claro. Y eso fue lo que… Que él no me dice nada, pero la Colgate andaba atrás de eso. Y yo creo que es el que han sacado, ese dentífrico que es anestésico.

AAC:  Lo han sacado de esa planta.

HRJ:   De esa planta. Y después otras más. Pero ahora están con esos ajíes, porque parece que eso tiene mucho valor agregado.

AAC:  Bueno, yo no los molesto más…

HRJ:   ¡No, qué molestia!

AAC:  Muchas gracias por esta rica entrevista.

Aclaración: Las palabras que están entre corchetes [ejemplo] son nombres propios, y no tengo seguridad de cómo es escriben.

El fuego en los ecosistemas argentinos

Los invitamos a leer el artículo de divulgación EL FUEGO EN LOS ECOSISTEMAS ARGENTINOS, en el cual participaron varios miembros de nuestra institución, y que fuera publicado en el último número de la revista Folium, Relatos Botánicos.

Este trabajo surgió a partir del Simposio Rol ecológico y evolutivo del fuego sobre los ecosistemas argentinos, realizado en el marco de las 37º Jornadas Argentinas de Botánica, el 10 de septiembre de 2019, en San Miguel de Tucumán, Argentina.

Pueden descargar el PDF de manera gratuita en el siguiente enlace: https://bit.ly/34yj6pM

Pandemia: «el riesgo mundial son los ‘remedios’ usados para resucitar las economías»

Entrevista a Sandra Díaz, científica argentina que integra la Plataforma sobre Biodiversidad que impulsa la ONU.

Por Leonardo Rossi, para Página 12

La pandemia abrió, aún tímidamente, algunos debates sobre el vínculo entre los virus, la destrucción de la naturaleza y los modelos económicos. Las voces dominantes en torno a cómo pensar la organización económica tras la crisis dejan poco lugar a los datos y las sugerencias que pueden aportar miradas como la de Sandra Díaz, una de las voces científicas argentinas de mayor prestigio en el mundo. Díaz integra la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) impulsada por Naciones Unidas. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba y miembro del Conicet, esta doctora en Ciencias Biológicas llama a concebir la idea de “una sola salud” para comprender la salud humana en vínculo con la salud de los ecosistemas.

-¿Podría explicar qué vínculo existe entre las llamadas enfermedades zoonóticas, como es el caso de algunos virus, y la alteración a gran escala de la biodiversidad?

-Las enfermedades zoonóticas son aquellas donde el agente patógeno es transmitido a los seres humanos por animales. Es difícil establecer una regla general de cómo la alteración de la biodiversidad las afecta a todas, porque estamos hablando de agentes patógenos con formas de vida muy distintas, como por ejemplo virus, bacterias, hongos, protozoos, insectos, gusanos. Pero sí hay vínculos bien establecidos entre el avance sobre ecosistemas silvestres y algunas patologías. El caso de los virus como el covid-19 es paradigmático, lamentablemente. Hay millones de virus que infectan animales. Esto no es algo nuevo, siempre han sido parte de la naturaleza. La mayoría de ellos son inofensivos, porque nunca entran en contacto con la gente. Pero, dadas las condiciones propicias, cualquiera de ellos puede mutar y terminar infectando personas. Virus del tipo coronavirus son frecuentes en animales silvestres como los murciélagos de selvas tropicales. En los últimos setenta años hay un avance acelerado de las actividades comerciales sobre el hábitat de esos murciélagos, para extraer la madera, criar ganado, abrir fronteras agrícolas o establecer emprendimientos mineros. Generalmente esto implica abrir caminos que atraviesan el corazón de ecosistemas hasta entonces no fragmentados.

-¿Qué rol tiene el modelo alimentario en este sentido?

-Por un lado, estas poblaciones ligadas a estas actividades comerciales se asientan de forma precaria muy cerca del frente de avance sobre estos ecosistemas y necesariamente entran en contacto con la fauna, en muchos casos porque se alimentan directamente de los animales. Cazan los animales y los llevan muertos pero también muy frecuentemente vivos a mercados donde los animales están hacinados y bajo estrés, en condiciones de higiene muy deficientes, lo que los hace inmunodeprimidos, y ahí los animales silvestres entran en contacto también con animales domésticos y con la gente. A veces no se trata de actividades destinadas a la alimentación local, sino conectadas con el tráfico internacional de animales silvestres. En ambos casos es muy fácil que el virus mute y salte a nuevas especies, a otros animales silvestres cautivos, como pangolines, civetas, aves silvestres; animales domésticos como pollos, cerdos, camellos; y a las personas. Una vez concretado el salto, es muy fácil para el virus expandirse a través de la cría industrial de animales, generalmente hacinados e inmunodeprimidos. Por ejemplo epidemias virales anteriores se han originado en grandes criaderos de pollos y de cerdos. Una vez que el virus infecta personas puede expandirse muy rápido, a través del transporte de mercaderías y pasajeros a lugares remotos a lo largo y a lo ancho del planeta.

-Entonces en las bases están el sistema alimentario global, el sistema de transporte global, la economía global.

-Hay que decir que los virus, incluidos los coronavirus, son naturales, pero esta pandemia es generada por el modelo dominante de apropiación de la naturaleza. Lo que este modelo esencialmente hace es transformar lo que en otras circunstancias era una barrera espacial y biológica gruesa y bastante impermeable separando patógenos y personas, en una autopista para los virus alrededor del mundo. Los “adoquines” de esa autopista, por llamarlo así, serían seres vivos, animales salvajes, animales domésticos y finalmente personas, todos en estrecho contacto, inmunodeprimidos y vulnerables.

-¿Qué reflexión tiene sobre la “reaparición de vida silvestre” a partir de las cuarentenas?

-La mayoría de la gente se ha sentido esperanzada al ver los videos que pululan en las redes sobre cómo el aire es mucho más limpio en las grandes ciudades, cómo los animalitos invaden parques urbanos y playas. Y eso es real y la verdad es que es lindo verlos. Pero claramente esta no es la recuperación de la naturaleza que hace falta. Si cuando terminen las medidas de confinamiento se vuelve a la “normalidad” anterior, será una tregua insignificante. Es más, hay informes de que han aumentado las actividades ilegales de pesca, caza furtiva, deforestación, contaminación focalizada. Esto es porque los controles ambientales, generalmente en manos de los estados, se han relajado debido a la pandemia. Lo que sí me parece que es muy valioso es la demostración de la capacidad de recuperación del mundo vivo, la porfiada resiliencia de la naturaleza, siempre aprovechando el más mínimo resquicio que se le dé. A esto hay que aprovecharlo y potenciarlo.

-¿Cuáles son los principales riesgos que advierte si la actividad económica vuelve a la normalidad anterior?

-El riesgo más importante reside en los “remedios” que se están implementando o planificando para “resucitar las economías”. Esta es una situación inédita en la que todos los gobiernos, desde las alianzas regionales como la Unión Europea hasta los municipios, están lanzando paquetes de rescate y estímulo para minimizar los costos económicos y sociales relacionados con la pandemia. A nivel mundial, estamos hablando de cifras fabulosas: billones de dólares. Imagínese el poder de afectar la realidad, de influir sobre el futuro, de esas cifras. Si se los invierte para continuar con el modelo anterior, para salvar industrias y modos de producción con efectos negativos comprobados sobre el clima, el agua, la biodiversidad y la salud de la gente, puede hacer que nos perdamos la ventana de oportunidad que queda, ya de por sí muy estrecha, para un futuro mejor, más justo y sostenible. Este es un riesgo bastante concreto: de los paquetes de rescate ya anunciados y en implementación temprana por parte de las cincuenta economías más importantes del mundo, sólo el 0.2 por ciento puede ser considerado “verde”, es decir que contribuye a mejorar, o al menos no dañar, el clima y la naturaleza.

Enlace a la entrevista de Página 12: https://www.pagina12.com.ar/276122-pandemia-el-riesgo-mundial-son-los-remedios-usados-para-resu

Entrevista a nuestro Director, Gabriel Bernardello

Queremos compartir esta nota que le hiciéramos hace unos días al nuevo Vicepresidente de la Academia Nacional de Ciencias. Director de nuestras dos queridas instituciones, el IMBIV y el Museo Botánico, es uno de los docentes más queridos de la FCEFyN de la UNC. Con ustedes, el Dr. Gabriel Bernardello.

 ¿Cómo nació tu vocación científica?

No creo haber tenido muchas dudas. Nací en Cosquín y de niño me encantaba hacer travesías por el río, explorando las sierras, observando todo bicho y toda planta posible… En aquél entonces, los chicos teníamos libertad para salir solos, aventurarnos en el monte, recorrerlo a nuestro placer. Aprender a amar la naturaleza fue un imperativo, querer comprenderla vino después. Posteriormente, como biólogo y como adulto, interactuar con la naturaleza fue un principio animador en mi vida, que en alguna medida me retrotraía a la niñez.

¿Qué fue lo que te llevó a elegir tu especialidad en el área de la Botánica?

Las plantas siempre me intrigaron. Tan parecidas y tan distintas al mismo tiempo… Tan misteriosas y tan silenciosas… Por otro lado, los animales nunca me desagradaron, pero me inquietaba tener que matarlos para estudiarlos, si fuera el caso. Cuando tuve que hacerlo, porque en algunas cátedras formaba parte de una práctica, confirmé que mi trabajo profesional estaría en relación con las plantas.

¿Qué papel han desempeñado las sociedades científicas en tu carrera?

Muy grande. A lo largo de mi carrera, la participación en varias sociedades profesionales me ha permitido interactuar, perfeccionarme, hacer nuevos amigos y colaboradores fuera del círculo más estrecho que mi investigación específica habría definido. Participar periódicamente en congresos y publicar en sus revistas me ha enriquecido personalmente, así que las he apreciado mucho. Cuando ya estuve consolidado, he participado activamente en las mismas; particularmente, he dirigido por casi 20 años el Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, habiendo conseguido que fuera indexado en las principales bases de datos internacionales y, en la actualidad, soy presidente de dicha Sociedad. Mi motivación ha sido aportar desinteresadamente a la consolidación de la Botánica en el país, generar ciencia de valor y difundir los resultados de nuestros trabajos, tanto en el ámbito académico como en el de la comunidad en general.

¿A quiénes mencionarías como tus mentores y/o personas que te inspiraron para desarrollar esa vocación?

Rescato, en primer lugar, a una profesora de Geografía Económica del colegio secundario. Elsa Chaparrotti era Bióloga y me resultaban interesantes sus clases y las conversaciones que teníamos antes o después de las mismas. Me motivó, indirectamente, a definirme como futuro estudiante de Ciencias Biológicas. Después, menciono al Ing. Armando T. Hunziker, director de mi tesis doctoral en la UNC, y a los Dres. Emil Di Fulvio y Alfredo E. Cocucci, asesores de la misma, de quienes aprendí a desenvolverme como científico productivo e involucrado profundamente con su trabajo. Por último, al Dr. Gregory J. Anderson, de la University of Connecticut (USA), director de mi posdoctorado, que me alentó a combinar las tareas de investigación con las de enseñanza y de administración de la ciencia.

¿Cuál es la diferencia entre la forma en que se lleva a cabo la ciencia hoy y cuando te iniciaste?

Tantas cosas que me siento casi un fósil… Para decirlo en pocas palabras, pasar del reino del papel al reino de la virtualidad. La máquina de escribir como instrumento de trabajo, la biblioteca física como el templo del conocimiento, el correo postal como el medio de comunicación excluyente, todo con un ritmo más lento. En la actualidad, solo con una computadora y los programas y accesos a internet necesarios tenemos todo lo que necesitamos al chasquido de los dedos… También es impresionante la gran cantidad de datos que se recopilan (moleculares, genéticos, ecológicos, morfológicos, etc.) en bases de todo tipo. Estos datos masivos pueden ser manejados por programas increíblemente complejos. Todo esto condujo a casi la ausencia de investigaciones individuales o con dos coautores, como las que publicaba en mis inicios, hacia investigaciones en equipos grandes. Esto es más desafiante y ofrece más oportunidades, descubriéndose intersecciones entre tus intereses y los de tus colaboradores y lo que ello aporta a la investigación. Al mismo tiempo, la tasa de publicación ha aumentado y las exigencias de publicar en revistas internacionales de primer nivel. Casi casi que me avergüenza decir que, cuando entré a la carrera del investigador de CONICET, había publicado todos mis artículos en revistas nacionales. Igual visto a lo lejos fue un buen parámetro, porque acá estoy…

Lo que no ha cambiado, ni cambiará, es la naturaleza indagatoria de la ciencia y el valor inspirador de las preguntas que nos hagamos. Las preguntas nos guían y nos entusiasman, haciendo que nuestro trabajo sea apasionante, cuando la pregunta es interesante…

¿Te han sucedido cosas particularmente molestas en tu carrera profesional?

Lo que mencionaría son las desazones producidas con varios colegas y discípulos. Es difícil entender cómo pasamos de ser grandes compañeros y amigos a convertirnos en fuertes antagonistas y un poco menos que enemigos. Sucede en todos los ámbitos, pero no deja de ser doloroso pasar por estas situaciones y convivir con ellas.

¿Cuál dirías que fue el día más desafiante en tu trabajo?

Ocurrió trabajando las islas Juan Fernández (o Robinson Crusoe) de Chile sobre plantas endémicas con un grupo de botánicos norteamericanos y chilenos. El 75% de las plantas en ese archipiélago son endémicas, exclusivas del mismo. Era una aventura en sí misma investigar en un lugar remoto del Océano Pacífico donde muy pocas personas han estado, y en partes aún más de una isla donde realmente podrías imaginar que fuiste el único que había estado allí, aunque no sea cierto… Hicimos varios viajes allí en la Isla Robinson Crusoe (o Masatierra). En uno de ellos, fuimos una docena de personas en un precario bote hasta un inhóspito lugar. De allí, debíamos subir hasta su máxima altura en el centro de la isla y luego bajar hacia la orilla opuesta, donde nos esperaría el bote que nos llevó (unos 6 kilómetros en subida y bajada agotadores). A la mitad del día, nos enfrentamos a una dificultad. Teníamos que pasar por un lugar estrecho (por el filo de un cuchillo, digamos para exagerar…), con precipicios a derecha y a izquierda. Uno de los líderes de nuestro equipo simplemente no podía hacerlo. Tenía un miedo mortal a las alturas en ese contexto y estaba abrumado. Por ello, los guardaparques guiadores tuvieron que tomar una dirección diferente, no planificada, para llegar al lugar donde abordar el bote.

Este cambio resultó tener consecuencias no deseadas: el descenso fue muy abrupto (¡yo conocí la sensación de vértigo por primera y única vez en mi vida!) y al llegar más tarde de lo previsto al otro lado de la isla, la marea estaba alta y había un viento muy fuerte con olas que chocaban en la orilla. La orilla era un acantilado bajo con un metro y medio entre el mismo y el bote muy agitado por la marea y el viento. En pocas palabras, había que literalmente “volar” hacia el bote para abordarlo, ya que no podía acercarse lo suficiente al pequeño acantilado a riesgo de chocar y, desde luego, no había embarcadero. Había que ponerse un chaleco salvavidas y ser atado por una soga: uno de los extremos en la orilla y el otro en el bote. Cuando el bote se acercaba lo suficiente, el marinero gritaba “¡Ahora!” y tenías que saltar hacia adelante y hacia abajo para alcanzar el bote. Si no lograbas alcanzarlo, caías al océano (como le ocurrió a algún compañero), pero te sostenían de la cuerda y te ayudaban a subir al bote. Uno a uno fuimos subiendo así. Durante el regreso tuvimos que lidiar con un mar embravecido. Fue exasperante, por decir lo menos… Pero el esfuerzo y las dificultades valieron la pena. Pudimos estudiar algunas plantas extraordinarias que ocupan lugares significativos en la evolución de las angiospermas y publicar artículos reveladores sobre ellas, que fueron y son muy citados.

¿Cuál es la cosa más divertida que te ha sucedido?

Voy con una que tiene relación con la docencia. Era ayudante de la materia Plantas Vasculares. Para los exámenes traíamos plantas vivas para que los alumnos buscaran material en base a las preguntas que se les hacían. En un examen, se estaba desarrollando todo con normalidad hasta que el Profesor Titular toma una rama y pregunta a los docentes: “¿Quién trajo esta planta?”. Después de un momento de silencio embarazoso, porque la pregunta tenía un fuerte tono imperativo, otro ayudante informó que la había recogido en un baldío cerca de su casa. Resultó que la planta era, ni más ni menos, marihuana. Quién la juntó no tenía idea, obviamente. Conclusión: se suspendió el examen y el profesor con el citado ayudante partieron raudos en la camioneta institucional a ese baldío para coleccionar la planta completa y hacer un ejemplar de herbario, porque allí no había ningún ejemplar de esa especie.

¿Has podido hacer trabajo de campo todos los años?

Desde luego que hubiera querido. Es realmente divertido hacer observaciones, experimentos y tomar datos en el campo. Pero tuve varios cargos directivos, más intensamente en los últimos 15 años que, si bien no lo impidieron totalmente, lo obstaculizaron. Fueron cargos en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en la Universidad Nacional de Córdoba, en el Museo Botánico y en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, algunos de los cuales aún tengo, como director de estos dos últimos. Pero no me arrepiento, porque siempre he sentido que tenía que devolver algo de lo mucho que recibí de las instituciones que me lo dieron todo a lo largo de mi carrera, desde el título hasta el lugar de trabajo y el sueldo. Es la vuelta lógica de la vida, creo. Y me ha llenado de satisfacción hacerlo, siendo que nunca estuvo en mi horizonte cuando inicié mis estudios. Los compromisos han ido apareciendo sin proponérmelo.

¿Cuándo se inicia tu relación con la Academia Nacional de Ciencias?

Podría decir desde siempre, considerando que el Museo Botánico está en el edificio de la propia Academia donde trabajo desde que era ayudante alumno. Por otro lado, publiqué con orgullo los resultados de mi tesis doctoral en el Boletín de la ANC. No era sencillo, ni lo es hoy, publicar un artículo de más de 180 páginas. Tratándose de la revisión taxonómica de un género de plantas en Sudamérica, me parecía lógico hacerlo en castellano y en nuestro país, ya que el mismo es uno de sus centros de diversificación. Tanto mi director de tesis como mis asesores eran miembros de la Academia, así que por una u otra razón asistía con regularidad a eventos, a la biblioteca, etc. Creí que la culminación había sido que me designaran miembro de ella, amablemente propuesto por Alfredo E. Cocucci. Pero la sorpresa fue grande, cuando los miembros me votaron para ser parte de la Comisión Directiva primero y, luego, vicepresidente de la misma. Es gratificante que sea de este modo, es decir votado por tus colegas en secreto. Espero no defraudarlos y estar a la altura de las circunstancias, en un momento tan complejo para el país, para el mundo y para la humanidad.

¿Qué opinión te merece que por primera vez se haya nombrado a una mujer presidenta de la ANC?

Partamos de decir que, en ciencia, hombres y mujeres publican una cantidad comparable de artículos por año, tienen un impacto profesional equivalente y tienen las mismas capacidades para desarrollarla. No obstante, es escasa la participación de mujeres como académicas en todo el mundo y las razones, sobre las que se ha escrito ampliamente, hay que buscarlas en otros ámbitos. En la ANC fundada en 1869, recién en 1995 se incorpora a Emil Di Fulvio, mi asesora de tesis, como la primera Académica. La National Academy of Sciences de USA ha tenido su primera mujer presidente en 2016, habiendo sido fundada en 1863. Con el nombramiento de la Dra. Beatriz Caputto vamos en camino a una nueva perspectiva de la institución y tengo mucha satisfacción de acompañarla en esta gestión, histórica en esta medida.

Teniendo en cuenta la repercusión de tu nombramiento en la ANC en las redes, la página de tu club de fans en Facebook, y los comentarios que siempre surgen al decir tu nombre frente a un biólogo de la UNC, ¿por qué creés que sos uno de los profesores de biología a quien los alumnos recuerdan con más cariño?

¡Qué pregunta difícil! Eso habría que preguntarle a los demás, ¿no? En fin… Sobre las redes, te digo que en general las miro poco, y si hay repercusión o no, menos. Me halaga y lo agradezco, pero prefiero no saberlo. Sobre la docencia, solo puedo decirte que trato de ponerme en el lugar del otro, de ser lo más espontáneo posible, de establecer una comunicación a dos puntas en la que seamos dos iguales. Me gusta mucho dar clases y me divierto haciéndolo. Apenas trato de despertar en el aula el entusiasmo y la pasión por el conocimiento. En lo que hago, no busco resultados. Como escribió Herman Hesse: “el valor de mi trabajo es proporcional al placer que me ha producido”. Esperá que busco el resto de la cita magistral, que no me acuerdo de memoria: “Lo que queda e impresiona no es lo que se ha querido, pensado y construido, sino la actitud, la inspiración, la pequeña y fugaz magia”.

Pasando a un tema actual. En estos tiempos agitados de pandemia y noticias falsas que generan miedo y desconcierto, ¿te parece importante que contemos con profesionales formados en el área de la comunicación pública de la ciencia? ¿Creés que los medios de comunicación deberían tener entre sus filas a profesionales de este tipo?

¡Desde luego que sí! El flujo y el acceso a la información aumentan exponencialmente y hay investigaciones cada vez más innovadoras y ambiciosas. También hay un mayor interés público en el campo. Profesionales serios y formados en divulgación científica son muy necesarios. Los medios prestan mayor atención a la velocidad de difusión y a la facilidad de asimilación de la noticia, en desmedro de la calidad y la confiabilidad de la fuente. Y en ocasiones se comenten errores garrafales que nadie intenta corregir. Por otro lado, la incertidumbre está implícita en la ciencia. Si quienes divulgan desconocen esto, pueden fomentar inescrupulosamente esperanzas equivocadas o alarmas innecesarias. Hay que tender puentes entre comunicadores de la ciencia y científicos, para que las noticias lleguen al público de manera confiable. Y no menos importante es tratar de despertar, indirectamente, las vocaciones científicas. Es un momento emocionante para ser científico y la ciencia es una aventura riesgosa que vale la pena transitar.

Por último, ¿qué mensaje le dejarías a los futuros biólogos?

Me matás con la pregunta porque no soy muy amigo de dar mensajes ni consejos. Se lo dejamos a los profetas y a los visionarios jajaja… Lo esencial, sin distinción de profesión, es tratar de ser mejores personas, más altruistas, menos materialistas, dilucidar quienes somos y por qué y para qué nacimos; así, seguramente, la sociedad sería mejor. En lo particular, en esta época compleja, los biólogos tenemos un papel significativo en despertar el amor por la naturaleza y por su biodiversidad, solo así es posible respetarla, valorarla y conservarla. Intentar encontrar soluciones alternativas, ecológicamente equilibradas, a los problemas económicos de este mundo, tremendamente desigual y muy modificado por la humanidad. Y si nos dejan, intervenir en decisiones de política pública sobre cuestiones ambientales.

El Covid-19 es el resultado del modelo de apropiación de la naturaleza

ADHESIONES: https://forms.gle/qT6XPuvdeY58xh877

La pandemia del virus Covid-19 ha desencadenado una crisis global que trasciende largamente el sistema sanitario y afecta a toda la humanidad. Es claro también que no es una crisis aislada sino que es parte de una crisis ambiental y civilizatoria más profunda, más duradera y más difícil de superar. Una situación que nos plantea una encrucijada histórica y por lo tanto una oportunidad: seguir por el mismo camino o cambiar de rumbo.

Como miembros del CONICET y de la Universidad Nacional de Córdoba, especialistas en temas de ecología, ambiente, salud, alimentación y sociedad, consideramos oportuno dar nuestro punto de vista acerca de la pandemia y abrir a la discusión posibles caminos a seguir y medidas a tomar cuando entremos a la “nueva normalidad” post Covid-19.

Las infecciones virales siempre han sido parte de la naturaleza, pero esta pandemia ha sido creada por nosotros o, mejor dicho, por nuestro modelo actual de apropiación de la naturaleza. Estamos avanzando sobre ecosistemas en donde nunca antes hubo un contacto estrecho y frecuente entre personas y animales silvestres. Lo hacemos, por ejemplo, al deforestar, abrir caminos a través de bosques, selvas o humedales; y al establecer poblaciones humanas, generalmente en condiciones precarias, en las fronteras forestales y mineras. Ahí los animales silvestres entran en contacto con animales domésticos y con la gente, todos en condiciones de alta vulnerabilidad, frecuentemente inmunodeprimidos. Bajo estas condiciones, es muy fácil que los virus muten e invadan nuevas especies, salten a otros animales silvestres cautivos, a los animales domésticos y a las personas. El resto lo hacen la globalización del tránsito de mercancías y personas, la persistencia de focos de pobreza, el hacinamiento y la vulnerabilidad en muchas regiones no cercanas a la fuente original del virus, como ocurre en nuestro país.

Por eso, aun cuando logremos controlar la pandemia de Covid-19, si las condiciones propicias para la expansión de este tipo de enfermedades persisten, probablemente surgirán nuevas pandemias. Estas condiciones son el avance de las fronteras de deforestación, el tráfico de animales silvestres (vivos o a través de sus productos), la cría industrial de animales domésticos bajo condiciones de hacinamiento y, sobre todo, las condiciones de precariedad y la agobiante pobreza a la que se ven expuestos amplios sectores de la población.

La pandemia Covid-19, si bien inédita en su escala y su inmediatez, no es un hecho aislado. El cambio climático global, el deterioro acelerado de la biodiversidad, la creciente desigualdad social y la concentración de la riqueza dentro y entre países, son todos síntomas de un mismo proceso subyacente, el modelo predominante de apropiación de la naturaleza y de relación al interior de las sociedades.

Esta crisis sanitaria ha creado un espacio para reflexionar. Para ver más claras algunas características y consecuencias del modelo, para identificar algunas cosas que creíamos imprescindibles y no lo son tanto y también algunas otras que, habiendo sido relegadas, resurgen como esenciales e innegociables. Por ello, no hay que volver a la “normalidad pre-pandemia”, ya que representa una situación ambiental insostenible y socialmente injusta. No tenemos por qué retomar la marcha en una dirección equivocada. Es más, existe el riesgo concreto de medidas de reactivación económica que aceleren la trayectoria hacia un futuro que no queremos: un mundo claramente peor para la enorme mayoría de la gente y los otros seres vivos en su interacción y dependencia mutua.

Algunos principios y acciones para la post-pandemia. La que sigue no es una lista exhaustiva y no pretende excluir otras propuestas convergentes. Más bien, se trata de algunos caminos hacia una nueva normalidad, aportados desde nuestras áreas de especialidad, que nos permitan superar los modelos previos y ayudar a construir un futuro mejor. Caminos que permitan trabajar sobre las causas que generan pandemias y deterioro ambiental y social, y favorecer condiciones más sustentables, justas y equitativas. Proponemos:

a) Garantizar el fortalecimiento y la aplicación efectiva de las normas ambientales vigentes. Un principio básico en medicina dice que, para curar, primero hay que comenzar por no dañar. Existen numerosas normas ambientales y sanitarias que se cumplen sólo parcialmente, o no se cumplen. Esto se ha exacerbado durante la pandemia, donde las instituciones estatales han reducido su capacidad de control efectivo. Es cierto que se ven más animales acercándose a parques y ciudades y un aire temporariamente un poco más limpio. Pero también en todo el mundo se han informado aumentos en el desmonte, la caza furtiva, la pesca ilegal y los abusos hacia los más vulnerables. Se podrían lograr avances importantes en salud y sustentabilidad simplemente garantizando que se cumpla lo que ya está legislado y no permitiendo que la pandemia sea usada como pretexto para relajar normas existentes.

b) Adoptar el enfoque de “una sola salud”. Éste reconoce las interconexiones entre la salud de las personas, los animales, las plantas y nuestro entorno compartido. Por lo tanto, reconoce que los problemas de salud humana no ocurren de manera independiente de la salud de nuestros ecosistemas, entendiendo como tales no sólo a los ambientes naturales más prístinos, sino también a los espacios rurales y urbanos donde desarrollamos las actividades productivas y nuestra vida cotidiana, y donde coexistimos y nos relacionamos con otros seres vivos. Un enfoque de “una sola salud” contribuiría a una mejor toma de decisiones y a que éstas tengan en cuenta los costos y las consecuencias a largo plazo de las estrategias de desarrollo, tanto para las personas como para la naturaleza, ya que los procesos de salud-enfermedad no se pueden pensar separados del ambiente y las condiciones sociales. También supone ofrecer alternativas viables y sostenibles de trabajo digno y proteger la salud de los grupos sociales más vulnerables.

c) Garantizar que las medidas de estímulo y reactivación económica post-pandemia propendan a la sustentabilidad y a la salud de la gente y la naturaleza. Es posible que, desde el punto de vista político, algunos consideren oportuno flexibilizar las normas ambientales y reforzar el apoyo a sectores con una larga historia de descuido por la salud humana y ambiental. Esto puede acelerar nuestra trayectoria en la dirección equivocada: más cambio climático, más deterioro de la biodiversidad, más desigualdad y nuevas pandemias. Muchas actividades que parecen ser un buen negocio en realidad no lo son si se tomaran en cuenta todos los costos involucrados, no sólo monetarios de corto plazo para un sector, sino también los sociales, ambientales y de salud para toda la población.

d) Propiciar una transición hacia modelos económicos mucho más centrados en la sustentabilidad y el bien común. Los modelos basados en el crecimiento ilimitado, la estimulación constante del consumo y la obsolescencia programada son insostenibles. Es necesario reconocer que no es posible el crecimiento económico infinito en un planeta con recursos finitos y que el crecimiento no necesariamente implica el mejoramiento de la calidad de vida de la población en general. Para que esto suceda, deben concurrir políticas distributivas que, por ejemplo, apunten a mejorar las condiciones de empleo, salud, educación, alimentación, vivienda, y los derechos sociales. Y que a la vez garanticen el acceso a un ambiente seguro y saludable y a una relación plena con el resto de la naturaleza, los cuales son derechos inalienables de todas las personas.

e) Transformar la matriz productiva y energética. Esto incluye a casi todas las actividades que desarrollamos en nuestra sociedad tales como producción, industria, comercio, minería, transporte, consumo y esparcimiento. Por ejemplo, la actividad agropecuaria deberá tener como primer objetivo la producción de alimentos sanos, seguros y nutritivos, que contemplen las tradiciones y hábitos de cada población, garantizando la alimentación de calidad de toda la sociedad. En su producción se deben minimizar los impactos ambientales y sociales. La agroecología ofrece una alternativa superadora, con claros beneficios ambientales, sociales y de salud. Lo propio ocurre con el sector energético, ya que dada la alta dependencia actual de combustibles fósiles y la necesidad de garantizar el autoabastecimiento es indispensable diversificar la matriz energética. Para estos desafíos se debe apostar al fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas del país. La transición hacia energías más limpias no admite más postergaciones.

f) Desarrollar modelos de consumo que respondan a las necesidades reales de la población y que favorezcan el acceso de los sectores sociales más vulnerables. El modelo de consumo imperante es incompatible con un futuro viable y socialmente inclusivo. Mientras algunos sectores mantienen un altísimo nivel de consumo material que supera ampliamente sus necesidades, otros sectores no pueden acceder a los bienes y servicios más básicos e indispensables. Es necesario fijar políticas que desalienten el consumo de bienes y servicios superfluos y cuya producción (o sus desechos) sea perjudicial para la salud de las personas y los otros seres vivos. Los modelos de sociedad consumista se basan en fomentar el consumo irrestricto sin considerar el valor real de los bienes consumidos, y sin tener en cuenta que la producción de cualquier bien requiere materias primas, consume energía y genera residuos y contaminantes. Es necesario desacoplar la idea de bienestar y de éxito social individual y colectivo del consumo superfluo, cada vez más grande, y cada vez más acelerado. Y al mismo tiempo, se deben generar políticas que garanticen un piso de derechos para el acceso de los bienes y servicios básicos a todos los sectores de la sociedad.

g) Integrar el cuidado de las personas y los demás seres vivos en todos los sectores de la economía y servicios. Un camino mejor implica no sólo mejores políticas de salud y ambiente. Requiere que, en las normas y prácticas en todos los sectores de la economía y los servicios, se tengan en cuenta la salud humana y el cuidado del resto de la naturaleza. Es preciso preguntarse cómo cada nueva medida, emprendimiento, o proyecto, en todos los sectores, como la agricultura, la producción de alimentos y otras mercancías, la generación de energía, el transporte, el desarrollo urbano y de la infraestructura, califica en función de estos requerimientos. Es necesario crear una nueva institucionalidad que permita reordenar los modelos de gestión política del Estado y que permitan articular acciones transversales entre las distintas instituciones. Cuidar las personas, cuidar la naturaleza, es el único camino que hoy conocemos hacia un futuro mejor. Es por lo tanto una inversión estratégica, no un gasto soslayable.

Un futuro resiliente, sustentable y equitativo es posible, pero para ello primero debemos permitirnos pensarlo. Y sobre esa base, implementar un cambio transformador. La creatividad, la abnegación, la solidaridad y el cuidado mutuo demostrados por la vasta mayoría de la población en esta crisis indican que es posible.

Sandra DÌAZ. CONICET – Universidad Nacional de Córdoba.

Alberto Edel LEÓN. CONICET – Universidad Nacional de Córdoba.Carlos PRESMAN. Universidad Nacional de Córdoba.

Alicia GUTIÉRREZ. CONICET – Universidad Nacional de Córdoba.

Gabriel BERNARDELLO. CONICET – Universidad Nacional de Córdoba.

Marcelo CABIDO. CONICET – Universidad Nacional de Córdoba.

María Angélica PERILLO. CONICET – Universidad Nacional de Córdoba.

Walter ROBLEDO. Universidad Nacional de Córdoba.

Laura VIVAS. CONICET – Universidad Nacional de Córdoba.

Daniel CÁCERES. CONICET – Universidad Nacional de Córdoba.

Mónica BALZARINI. CONICET – Universidad Nacional de Córdoba.

Joaquín NAVARRO. CONICET – Universidad Nacional de Córdoba.

La Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services – IPBES) gana importante premio a la sostenibilidad

En el anuncio de tan tracendente premio (https://www.mynewsdesk.com/se/winwin-gothenburg-sustainability-award/pressreleases/ipbes-opens-our-eyes-to-the-threat-against-biodiversity-wins-the-win-win-gothenburg-sustainability-award-2020-3001189), destacan la importancia de la “Evaluación global de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas” (https://ipbes.net/global-assessment ) que el IPBES publicó el año pasado, y de la que formaron parte tres miembros de nuestra institución, la Dra. Sandra Díaz (Co-Presidenta), el Dr. Leonardo Galetto (Autor Principal) y el Dr. Pedro Jaureguiberry (Becario Joven).

Destacando las celebraciones del Día Internacional de la Diversidad Biológica, la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES) ha sido anunciada como la ganadora del Premio de Sostenibilidad 2020 WIN WIN Gothenburg, que incluye un premio de un millón de coronas suecas, alrededor de U$S 100,000 (http://winwingothenburgaward.com/)Entre los reconocimientos de sostenibilidad global más prestigiosos, el Premio destaca específicamente el éxito de IPBES en «abrir los ojos de las personas a las amenazas contra la biodiversidad»; «Hacer que la información sobre la biodiversidad y los ecosistemas sea accesible a más que solo expertos y científicos»; y «perfilar a los impulsores de la pérdida de biodiversidad, comunicando la magnitud del problema y sentando las bases para una nueva agenda de cambio transformador».