Hongos fantásticos

¿Qué es lo primero que se nos viene a la mente cuando escuchamos la palabra hongos? Para algunos seguramente será algún sabroso plato, otros pensarán en las frutas verdosas olvidadas en el fondo de la heladera que tuvieron que tirar, o el mal recuerdo de una molesta picazón en alguna parte del cuerpo. Pero los hongos son mucho más que eso, ya que son uno de los grupos más dominantes en nuestro mundo, y a más de uno le debemos nuestra salud y hasta la vida.

Se cree que existen entre dos y cuatro millones de especies de hongos en este planeta -muchas de ellas todavía por descubrir-, lo que representa diez veces el número de especies de plantas conocidas. Sin embargo, solo 358 de ellas figuran en la lista de especies amenazadas, es decir en peligro de extinción en un futuro cercano. Muy poco si las comparamos con las 76.000 especies de animales y las 44.000 de plantas que figuran en la misma lista.

Fotos: Constanza Ranieri

Del carbono que podemos encontrar en el suelo -mucho más del que se puede hallar en plantas y atmósfera combinadas- una parte significativa proviene de los compuestos orgánicos generados por los hongos, quienes forman relaciones simbióticas con casi el 90% de las plantas, proveyéndoles nutrientes y defendiéndolas de enfermedades. Además, algunas especies de hongos son capaces de controlar insectos, y se cree que sin ellos hubiera sido imposible la vida vegetal fuera del agua.

Nuestra propia vida también está influenciada por las capacidades químicas de los hongos, ya que desde los inicios de las grandes civilizaciones nos han permitido deleitarnos con alimentos como el pan, los quesos y la salsa de soja, y también disfrutar de bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza. Y también son en gran parte responsables de extender nuestra esperanza de vida, gracias a la producción de antibióticos -como la penicilina-, drogas antivirales y anticancerígenas, inmunosupresores -que ayudan a evitar rechazos en los trasplantes de órganos-, y los medicamentos -estatinas- que se utilizan para bajar el colesterol.

Debido a su abundancia en la naturaleza, y el importante papel que juegan en la misma, se ha lanzado una propuesta para redirigir la atención de los gobiernos a la investigación de los hongos, la cual fue encabezada por un investigador del IMBIV-CONICET-UNC y está alcanzando un gran nivel de repercusión internacional.

Teniendo en cuenta que se trata de organismos vivientes con un rol extremadamente importante en la naturaleza por la diversidad de roles que cumplen, se esperaría que los esfuerzos de investigación y conservación estuvieran a la misma altura que los de otros seres vivos. Sin embargo, no es así. Diversos factores culturales hacen que los hongos hayan ocupado un lugar secundario en la educación y la toma de decisiones.

La idea apunta a comenzar desde el lenguaje, partiendo de la premisa de que lo que no se nombra se termina ignorando. A esta novedosa propuesta se la conoce como la de las 3F: Flora, Fauna y Funga, ideada por Francisco Kuhar junto con autores de Chile, Brasil y EEUU, y publicada en 2018 en la revista IMA Fungus. El proyecto consiste en que tanto en los contenidos educativos como también en los comunicados institucionales y en las regulaciones gubernamentales de investigación y conservación, se agregue la palabra Funga junto a Flora y Fauna. De esta manera, el desbalance de presupuestos y contenidos se haría evidente. 

La propuesta fue aceptada por la comunidad científica en general, y gracias al enorme esfuerzo de fundaciones como la Fungi Foundation, ha alcanzado respuesta a nivel gubernamental en países como Chile, y a nivel de instituciones de alto impacto en países como EEUU. La IUCN (siglas en inglés de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), institución que lleva las riendas de la categorización de especies para su conservación, se ha hecho eco de esta propuesta en el marco de la 3F Initiative, firmada por científicos y personalidades influyentes de todo el mundo, y ha recomendado fuertemente el uso del lenguaje fúngico en todos los comunicados y propuestas. El profesor Donald Pfister de la Universidad de Harvard, que acompaña a la propuesta desde el principio, ha declarado en comunicados la importancia de esta iniciativa. 

Universidades de diversos lugares del mundo se han hecho eco y hay incluido el término en sus portales, y ya existen libros educativos de nivel inicial en Uruguay donde Funga se enseña junto con Flora y Fauna, gracias a la pronta reacción del micólogo Alejandro Sequeira y la educadora Cecilia Ratti.

Fotos: Constanza Ranieri

La propuesta se ha transformado en una iniciativa de grandes dimensiones gracias a los esfuerzos de Giuliana Furci y Elisandro Drechsler Santos, coautores del proyecto inicial, y activos militantes de la conservación y educación especialmente enfocados en hongos. En nuestro país, la fundación Hongos de Argentina encabeza las actividades orientadas a difundir esta propuesta.

La aceptación internacional del reconocimiento de los organismos macroscópicos de la Tierra como Fauna, Flora y Funga allanaría el camino para cambios sustanciales en las políticas educativas y agrícolas, entre otras. Esto facilitará la incorporación de la micología en asuntos de interés nacional, como la conservación, protección del hábitat, protección de especies y educación.

Autores: Alberto Díaz Añel y Francisco Kuhar

Enlaces de interés

Delimitation of Funga as a valid term for the diversity of fungal communities: the Fauna, Flora & Funga proposal (FF&F)

IUCN SSC acceptance of Fauna Flora Funga

Fungi are critical to human, ecosystem, and planetary well-being: it’s time to include them within conservation frameworks

La revolución de los hongos: Flora, Fauna y ¡Funga!

Funga? The case for a fungal-centric vocabulary

Repensar caminos a través del bosque del Chaco Serrano

A pesar de las iniciativas globales para proteger los ecosistemas (1), el desarrollo humano continúa amenazando el medio ambiente. En el centro de Argentina, el bosque seco subtropical Chaco Serrano ha perdido el 94% de su área original (2) debido al crecimiento económico de la región liderado por la agricultura, la urbanización y la minería (2, 3). Ahora, los planes para la nueva infraestructura vial (4) sugieren que el bosque del Chaco Serrano seguirá encogiéndose, fragmentando aún más el ecosistema forestal. El gobierno provincial de Córdoba otorgó una licencia ambiental para la construcción de dos caminos adicionales que atravesarán áreas del bosque del Chaco Serrano en los valles de Punilla y Paravachasca. Estas áreas forestales recientemente quemadas de alta prioridad de conservación, de acuerdo con las leyes nacionales (5, 6), deben ser protegidas sin excepción.

Estas carreteras se han anunciado como beneficiosas para el turismo, el transporte y el desarrollo comercial y urbano. Sin embargo, la mayoría de los oradores en las audiencias públicas no vinculantes (incluidas personas de comunidades locales, organizaciones civiles, asambleas vecinales y pueblos indígenas, así como pequeños terratenientes y científicos) rechazaron estos proyectos (7). Es probable que la especulación de la tierra aumente la deforestación, mientras que las prioridades más urgentes de la región, como el acceso al agua, las escuelas, los hospitales y los cuerpos de bomberos, sean ignorados por completo. Además, la imposición de proyectos de desarrollo de carreteras socava a las comunidades que aspiran a proteger la naturaleza y que luchan por la autodeterminación comunitaria (3, 8).

A pesar de la profunda dependencia de la naturaleza que posee la humanidad (9, 10), las políticas gubernamentales y las transacciones de mercado todavía se basan en maximizar las ganancias económicas a través del extractivismo capitalista. Incluso en los casos en que las leyes nacionales protegen correctamente el medio ambiente, las políticas dañinas se aprueban mediante huecos jurídicos y soluciones alternativas. Instamos a los tomadores de decisiones locales, así como a los gobiernos extranjeros que financian dichos proyectos (11), a trabajar por una forma de vida sustentable, con participación real de las comunidades y el reconocimiento de los derechos de la naturaleza (12). Debemos garantizar la conservación del escaso bosque del Chaco Serrano, del que depende la población argentina.

Guadalupe Peralta1*, Francisco M. F. Bertea2, Luciano Cagnolo1

1Laboratorio de Interacciones Insecto-Planta, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas and Universidad Nacional de Córdoba (CONICET-UNC), Córdoba, Argentina. 2Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, CONICET-UNC, Córdoba, Argentina.

*Autora de contacto. Email: gdlp.peralta@gmail.com

Notas y referencias

1. UN Environment Programme, “New UN Decade on Ecosystem Restoration offers unparalleled opportunity for job creation, food security, and addressing climate change” (2019).

2. M. R. Zak, M. Cabido, J. G. Hodgson, Biol. Conserv. 120, 589 (2004).

3. J. U. Deon, Íconos Rev. Cienc. Soc. 70, 151 (2021) [in Spanish].

4. Legislatura de Córdoba, “Land for road works declared of public utility” (2020); https://legislaturacba.gob.ar/declaran-de-utilidad-publica-terrenos-para-obras-viales/ [in Spanish].

5. Law 26.331, “Minimum Budgets for the Environmental Protection of Native Forests” (2007).

6. Law 27.604, “Fire management” (2020).

7. G. Pedraza, “Autovía Paravachasca: Entre gallos, medianoche, y a un costo insólito,” La Tinta (2021); https:// latinta.com.ar/2021/07/autovia-paravachasca/ [in Spanish].

8. A. Escobar, Sustain. Sci. 10, 451 (2015).

9. D. J. Haraway, Staying with the Trouble: Making Kin in the Chthuluceno (Duke University Press, 2016).

10. S. Díaz et al., Science 359, 270 (2018).

11. “Decreto 295/2021,” Boletín Oficial de la República Argentina (2021); www.boletinoficial.gob.ar/ detalleAviso/primera/243920/20210504 [in Spanish].

12. A. Acosta, E. Martínez, La Naturaleza con Derechos: De la Filosofía a la Política (Adya-Yala, Quito, 2011).

Este artículo es una traducción del comentario que fue publicado en la sección «Letters» de la revista Science del 2 de diciembre de 2021, Vol 374, número 6572, páginas 1208-1209. Se puede acceder a la publicación original en https://www.science.org/doi/10.1126/science.abm7988

Premio al estudio de la diversidad en la biodiversidad

Desde hace varios años, la UNESCO y la Fundación L’Oréal vienen destacando el trabajo de investigadoras de todo el mundo gracias a su programa “La Mujer y la Ciencia”, a través del cual otorgan premios y menciones a aquellas mujeres que se destacan en temas que representan un desafío mundial, como por ejemplo la amenaza a la biodiversidad.

En la última edición de estos premios, la decimoquinta organizada junto con el CONICET, los proyectos galardonados estuvieron enmarcados en las ciencias de la vida, particularmente en las áreas de ciencias médicas, ciencias biológicas, ciencias bioquímicas y biología molecular, ciencias veterinarias, biotecnología y fisiología.

Dentro de estas categorías, la Dra. Guadalupe Peralta, miembro de nuestro Instituto, obtuvo la Mención Especial en la Categoría Beca del Premio L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, por su proyecto “La diversidad en la biodiversidad”.

La Dra. Guadalupe Peralta recibe la Mención Especial de parte del Dr. Alberto Kornblihtt, miembro del Directorio de CONICET (Foto: Infobae)

Para conocer más sobre Guadalupe y su trabajo, la invitamos a contestar algunas preguntas. Pero antes, conozcamos un poco más de su trayectoria científica.

Guadalupe es Licenciada en ciencias biológicas egresada de la UNC, y obtuvo su doctorado en ecología en la Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda.

Realizó tres posdoctorados en ecología, y recientemente se ha incorporado a nuestro Instituto como Investigadora Asistente.

Es Editora Asociada de una de las revistas científicas de ecología más prestigiosas del mundo, el Journal of Applied Ecology, y posee numerosas publicaciones científicas, muchas de las cuales han sido destacadas por sus importantes contribuciones al área de la ecología.

¿Qué fue lo que te llevó a seguir la carrera de biología, y particularmente elegir el campo de la ecología?

Elegí la carrera de biología porque me gustaba y me gusta mucho la naturaleza, y me genera curiosidad lo que ocurre en el mundo natural. La ecología me atrapó porque me permitía combinar este deseo de entender cómo funciona el mundo natural y el de estar al aire libre al momento de colectar datos.

¿De qué se trata tu proyecto “La diversidad en la biodiversidad”, por la que obtuviste Mención Especial en el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO por las Mujeres en la Ciencia?

El proyecto busca conocer y entender cuán importante es, desde un punto de vista de las interacciones ecológicas, que los individuos de una misma especie sean diversos en su morfología. Por ejemplo, las diferencias entre individuos de una misma especie de abeja polinizadora pueden ayudar a que estos visiten diferentes plantas y así no compitan entre sí por los recursos florales. Sin embargo, si esta diversidad dentro de las especies es tan importante, estamos en problemas, porque los planes de conservación no contemplan la preservación de la diversidad dentro de la biodiversidad. Por eso, el proyecto trata de cuantificar el efecto de la diversidad dentro de las especies, sobre las interacciones entre especies.

¿Hasta qué punto la intervención del hombre en la naturaleza está afectando estas interacciones entre especies?

El efecto que tenemos sobre la naturaleza en general y sobre las interacciones entre especies en particular, es enorme. Mucho se escucha hablar de la extinción de especies, pero algo tan preocupante como la desaparición de especies, es la desaparición de las interacciones que ocurren entre especies, las cuales determinan funciones y servicios ecosistémicos de los que depende la vida humana. Muchas veces, la extinción de interacciones ocurre antes de la extinción de especies, por lo cual las contribuciones que la naturaleza hace a nuestras vidas pueden verse afectadas antes de que las especies se extingan.

Estudiando estas interacciones, ¿es posible predecir los efectos que posibles cambios puedan ejercer sobre los ecosistemas?

Sí, estudiando las interacciones entre especies nos ayuda a entender y también a predecir los efectos de los cambios, por ejemplo, de los cambios ambientales, sobre los ecosistemas.

¿Por qué es importante que haya diversidad entre miembros de una misma especie?

Sabemos que cuanto más diversa sea una especie más chances tendrá de sobrevivir a cambios ambientales. Lo que buscamos entender en este proyecto es la importancia que tiene esa diversidad dentro de las especies, en las interacciones entre especies.

Esa “diversidad en la biodiversidad”, como la llamaste, ¿puede ser útil para crear planes de conservación de la naturaleza más eficaces?

Pienso que sí, porque no podemos preservar lo que no conocemos. Si logramos comprender y cuantificar la importancia de la diversidad dentro de la biodiversidad para las interacciones entre especies, y por ende para las funciones ecosistémicas, esto nos ayudaría a identificar cuáles prácticas de manejo y conservación son las que debemos tomar en diferentes situaciones.

La Dra. Guadalupe Peralta (sexta desde la izquierda) junto a la periodista científica Nora Bär, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Daniel Filmus, y el resto de las Investigadoras galardonadas (Foto: Infobae)

Buscando una salida a la epidemia de pandemias

El avance del hombre sobre la naturaleza no es algo nuevo, y justamente ese es el motivo por el cual en estas últimas décadas hemos comenzado a notar las consecuencias de ese atropello sobre todo lo vivo que hay en nuestro planeta. Casi nadie es ajeno a la existencia del cambio climático, o al incremento del número de plantas y animales que se suman a la lista de especies en peligro de extinción, pero las consecuencias del arrollador consumo humano van más allá del clima o de la biodiversidad sobre la Tierra. La actual pandemia de Covid-19 también podría ser una secuela del daño que la humanidad le está infligiendo a la naturaleza. Para hablar de este tema, conversamos con la Dra. Sandra Díaz, Investigadora Superior del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV), y una de las científicas más destacadas y premiadas de nuestro país, quien desde hace muchos años investiga cómo diferentes actores sociales valoran y reconfiguran a las comunidades biológicas y los ecosistemas.

Alberto Díaz Añel: No deja de llamar la atención que casi el 90% de los virus a ARN que pueden afectar al ser humano (como coronavirus, influenza o HIV) son de origen animal. ¿Es posible que el virus que causa la enfermedad COVID-19 haya tenido su origen en la vida silvestre?

Sandra Díaz: Totalmente. En la enorme mayoría, yo diría prácticamente la totalidad, de la mejor información científica más actualizada publicada en las revistas de revisión de pares, se muestra que el origen del virus que causa Covid-19 se encontraría en animales silvestres. La evidencia de un origen silvestre es extremadamente fuerte.

ADA: En base a esta respuesta, y teniendo en cuenta que epidemias y pandemias virales se están haciendo cada vez más frecuentes en el siglo XXI (sobre todo en la última década), ¿qué relación tiene esta alta frecuencia con lo que se conoce como el modelo de “apropiación de la naturaleza”? ¿De qué se trata este modelo?

SD: En el caso del Covid-19 y de otras epidemias que hemos tenido hasta hace poco, como SARS-CoV en 2002 y MERS en 2012, todas tienen un origen parecido, que son coronavirus de animales silvestres -murciélagos concretamente-, que mutan y que a través de una serie de hospedadores intermedios pasan a los seres humanos. Estos virus estuvieron siempre en los murciélagos, y en muchas otras poblaciones silvestres hay miles o millones de virus con potencial poder de infección. Lo que ocurre es que, en condiciones normales -no las que tenemos ahora-, estos virus tienen extremadamente bajas posibilidades de infectar a los seres humanos, porque las probabilidades de contacto entre los seres humanos y los reservorios silvestres son muy bajas, ya que estos últimos generalmente se encuentran en lugares remotos, como humedales, selvas, lugares con muy poca presencia humana o donde la gente se adentra por poco tiempo.

Con el acelerado uso de los recursos naturales de las últimas décadas, se abren caminos y se establecen poblaciones humanas muy cerca del corazón de estos ecosistemas, y de esa manera se multiplican las posibilidades de contacto entre seres humanos y animales silvestres, en particular los murciélagos, que son animales que suelen acercarse más a nosotros por el tipo de hábitos que tienen, mientras que otros animales silvestres son más tímidos o vulnerables.

Por lo general estos poblados humanos existen en contextos de mucha vulnerabilidad y precariedad, donde las condiciones de higiene y sanidad son ínfimas, dando lugar a poblaciones inmunodeprimidas. Por otro lado, allí también suelen existir pequeños mercados locales, donde se mezclan animales silvestres y domésticos cautivos, todos en condiciones generalmente lamentables, lo que los convierte en un gran caldo de cultivo, con las condiciones perfectas para que un virus pueda mutar y finalmente llegue a instalarse en seres humanos.

Una vez que el virus logró adquirir la capacidad de infectar humanos, el resto lo hace la globalización. Los seres humanos, con sus grandes desplazamientos entre centros poblados y entre continentes, rápidamente dispersan el virus por todo el planeta. Esa es un poco la relación de causa efecto que conocemos, y dado que en las últimas décadas la deforestación, la colonización y la apropiación de espacios silvestres en la apertura de caminos, sumados al enorme tráfico internacional de seres vivos, han llevado a una escalada de todas estas enfermedades transmitidas por vectores virales.

ADA: Por lo que describe, este modelo se viene aplicando desde hace mucho tiempo ¿Por qué aparecen tan seguido estas enfermedades en el último par de décadas?

SD: En realidad se han acrecentado estos últimos veinte años los ejemplos de epidemias o pandemias, pero el modelo de apropiación masiva de la naturaleza y aceleración del tráfico internacional se produjo fundamentalmente en los últimos cincuenta a setenta años. Lo que vemos en las últimas dos décadas es algo que algunos llaman “la gran aceleración”, pero en realidad el modelo de apropiación, qué consiste básicamente en tratar al resto de la naturaleza y a la gran mayoría de los seres humanos como recursos a ser explotados de la manera más rápida y eficiente, sacando el mayor provecho, y descartándolos lo antes posible, lo hemos perfeccionado con la ayuda de las comunicaciones, la tecnología, etc. a partir de la segunda mitad del siglo XX.

ADA: Si estos virus se originan principalmente en la vida silvestre, ¿por qué muchos de ellos se transfieren a humanos desde animales de granja, como cerdos y aves de corral? ¿Es una consecuencia de su crianza en condiciones de hacinamiento?

SD: Es así, esas condiciones hacen que estén más inmunodeprimidos, o sea que sean mucho más susceptibles de infectarse a partir del contacto con un animal silvestre portador de un virus. Además, el virus tiene la oportunidad de pasar de un animal a otro al encontrar muchísimos animales juntos, por lo que es mucho más probable que surjan nuevas variantes evolutivas. Y no estoy hablando de la cría tradicional y poco intensiva, sino concretamente de la industria.

ADA: El tan difundido cambio climático que está sufriendo nuestro planeta ¿qué relación tiene con la expansión frecuente de estas enfermedades? ¿Hay alguna relación con la pérdida de biodiversidad?

SD: En algunos casos uno puede decir que el cambio climático favorece las zoonosis (enfermedades que se transmiten de animales a humanos), ya que por ejemplo el vector de una enfermedad puede llegar a lugares donde antes no podía porque eran demasiado fríos. Pero yo me animaría a decir que el cambio climático no es la causa primaria del aumento de las epidemias y pandemias transmitidas por virus, sino que tanto el cambio climático, como la pérdida masiva de la biodiversidad, como las pandemias o epidemias cada vez más frecuentes, son todos síntomas del mismo modelo actual de apropiación de la naturaleza, que de alguna manera desteje el tapiz conectado de la vida. Por lo tanto, la creciente desigualdad, las continuas pandemias, el cambio climático y la pérdida de diversidad biológica son todos síntomas asociados, vienen todos juntos.

ADA: Parece casi como un efecto dominó, que una cosa lleva a la otra.

SD: Exactamente. Son todos dependientes del mismo problema de base y se sinergizan unos a otros. Digamos que, si hubiera una forma hipotética de parar totalmente el cambio climático, pero no el resto de las consecuencias negativas del modelo de apropiación, no frenaríamos las pandemias totalmente, solamente frenaríamos la partecita que se habría agravado por el cambio climático. Porque el cambio climático también es un síntoma y no una causa.

ADA: Durante los primeros meses de confinamiento vimos un resurgir de la naturaleza, con bajas en los niveles de contaminación y la aparición de animales silvestres en zonas urbanas. ¿Hay posibilidades de que esto se mantenga, o ya estamos volviendo a niveles prepandemia o de “vieja normalidad”?

SD: Esa recuperación que vimos es de alguna manera lo que yo llamo una “prueba de concepto”, o sea una muestra de la fantástica resiliencia de la naturaleza, en el sentido que si se le da una pequeña oportunidad se recupera. Además, demuestra que si uno pudiera hacerlo a gran escala funcionaría.

Claramente esa ínfima recuperación de esos meses no alcanza, de la misma manera que todo el carbono que dejamos de emitir durante esos meses por la pandemia tampoco alcanza para frenar el cambio climático. Yo veo que, hasta ahora -si bien no estoy perdiendo las esperanzas en absoluto-, las medidas que han tomado la enorme mayoría de los gobiernos del mundo han sido pensadas para atajar la pandemia en lo económico y social, más que favorecer a una recuperación o a una nueva normalidad en cuanto al cambio climático. Todo lo contrario, esas medidas han agregado efectos negativos a los que ya veníamos teniendo antes de la pandemia, en su mayoría le restan a la recuperación del clima y la biodiversidad. Eso es bastante preocupante de ver, ya que la gran mayoría de los países del mundo siguieron ese camino. Yo creo que hace falta, y que es técnicamente posible, muchísima más decisión de los gobiernos, no solamente en el discurso sino en las acciones.

ADA: ¿Qué hace falta para que se concrete una “nueva normalidad” pero con menos pandemias? ¿Qué tiene que ver esto con el llamado enfoque de “una sola salud”, y de qué se trata este enfoque?

SD: El enfoque de una sola salud, del que yo claramente no soy especialista y tampoco lo inventé, tiene unos cuantos años ya dentro de lo que es la epidemiología ecológica. Este enfoque dice que no se puede pensar la salud de las personas individuales sin pensar la salud social, no se puede pensar la salud física sin pensar en la salud mental y social, y no se puede pensar la salud humana sin pensar en la salud del resto de la vida sobre la Tierra. La idea es que nosotros no somos ni una desgracia que le pasó al planeta, ni estamos separados del resto de los seres vivos, y tampoco somos los amos del mundo, sino que somos una hebra más, una hebra importante en cuanto a agencia, número y biomasa, pero una hebra más al fin en el tapiz de la vida. Entonces, una sola salud dice: o tenemos salud todos o no hay forma de que ninguno de los componentes la tenga. De alguna manera es una especie de extrapolación de la famosa frase “nadie se salva solo”, pero ya no dentro de los humanos, sino trascendiendo los humanos y todo el resto de lo que está vivo sobre la Tierra.

La idea es tomar consideraciones que cuiden el clima, la biodiversidad y el ambiente en general en todos los lugares donde vivimos las personas, no solamente en el parque nacional impoluto, sino en la ciudad, en la calle, en las veredas, en los campos, y en todos los lugares donde uno está. En los campos agrícolas, en los caminos, ahí contribuimos concretamente a la salud humana. La pandemia sorprendió a un montón de gente, pero los especialistas hacía ya varios años que estaban esperando que surgiera la llamada “enfermedad X”, porque estaban dadas todas las condiciones para que llegara, y estuvimos haciendo todo lo posible para que se diera.

ADA: En base a todo esto que ha contado, ¿qué deberían tener en cuenta los gobiernos antes de aplicar nuevas medidas de políticas públicas de reactivación postpandemia, para poder revertir la situación sanitaria y ambiental actual? Y lo que es más importante ¿estamos a tiempo de revertirlas?

SD: Nosotros analizamos una serie muy importante de modelos, de escenarios y de proyecciones, para saber si era físicamente posible revertir la situación o frenar bastante la tasa de deterioro, y la respuesta corta es sí, todavía es posible, pero no por mucho tiempo. No es ciencia ficción, pero la ventana de tiempo, en la que todavía es posible cambiar antes de que sea demasiado tarde, se está cerrando rápido y hay que actuar urgentemente.

En cuanto a qué hacer, para mí hay una serie muy grande de medidas que se pueden aplicar, pero básicamente se resume a dos o tres cosas. Primero, dejar de dañar. La semana pasada, en la primera parte de la Cumbre de la Biodiversidad en China, hubo algo que realmente nos sorprendió a los asistentes. Los gobiernos se llenaban la boca con grandes aspiraciones, comprometían un montón de palabras para el momento, como por ejemplo crear parques nacionales, cosas medio grandilocuentes, pero no ofrecían nada para detener aquellas cosas que están dañando la diversidad todos los días, como por ejemplo actividades agrícolas, energéticas, de infraestructura y de comercio internacional, que tienen unos subsidios gigantescos y que está probado que dañan la biodiversidad.

Concretamente, parar de dañar es el primer paso para curar. ¿Cómo curar? Bueno, internalizar los costos reales de mucha de la producción de todo tipo, como la agrícola, la energética, la de indumentaria, que hoy en día son rentables para quienes las llevan a cabo porque no están pagando los costos reales sociales y ecológicos, que los pagamos absolutamente todas las personas y el resto de lo vivo.

Otra cosa que se habla mucho es de integrar, o sea en la legislación, en las políticas agrícolas, de transporte y educativas. En todos los aspectos del quehacer público, no sólo en la política ambiental, introducir consideraciones y salvaguardas de biodiversidad. De la misma manera que se incluyen consideraciones de respeto a los derechos humanos, de igualdad de género, todo ese tipo de cosas que hoy en día están integradas en todos los quehaceres, lo mismo hay que hacer con la salud humana y la salud del resto de lo vivo sobre la Tierra.

Y la última medida es imaginarse. Con esto quiero decir que no hay que pensar que ese futuro mejor es ciencia ficción. Darse cuenta de que no es parte de la naturaleza humana seguir con este modelo, sino poder imaginarse un modelo un poco distinto para que pueda ocurrir y que sea pronto.

ADA: Habló en algún momento de que hay mucho dinero invertido en lo que hace daño. Los cambios que se proponen para revertir el daño también implicarían grandes sumas de dinero. ¿Cómo se puede convencer a los gobiernos para que inviertan en esto último, y que dejen de invertir en aquello que hace daño pero que a ellos les significan grandes dividendos en el corto plazo?

SD: Es una cuestión de balance de poder. El tema de juntar la evidencia, de destilarla, y de ponerle un formato que todos entiendan, creo que la comunidad científica lo ha hecho. Me parece que nunca hizo un esfuerzo tan grande como en los últimos tres o cuatro años para acercar toda la evidencia en el formato más útil, tanto en clima como en biodiversidad. Lo que falta ahora es la capacidad de agencia, la determinación de aquellos que tienen el poder de decisión. Y ahí estoy hablando de los gobiernos, de las grandes corporaciones, muchas de las cuales llegan a mover mundialmente más recursos que algunos gobiernos. Y también estoy hablando de quienes eligen a los gobiernos, y por lo tanto les pueden poner presión.

Yo creo que es un tema de balances de poder en la sociedad. ¿Y cómo se dan vuelta los balances de poder? Bueno, se les da vuelta de la misma manera que como se hace con tantas otras cosas, esto no es excepción. Por más que la ciencia esté clara, si no hay suficiente poder construido las cosas no pasan. Yo no pierdo la esperanza de que esto ocurra, porque dentro de diez años la oportunidad realmente no va a ser la misma. Todos los modelos muestran que nuestra posibilidad de actuar para un futuro mejor y más justo claramente no va a ser la misma dentro de diez años. Entonces yo espero que los gobiernos vean la luz o sientan el fuego de la presión de abajo y tomen compromisos suficientemente responsables en la práctica, más allá de las promesas. El dinero está, es una cuestión de redistribuirlo de un tipo de actividades a otro tipo de actividades.

ADA: Cuando habló de esa famosa ventana para lo cual ya no habría vuelta atrás, ¿de cuánto tiempo estamos hablando?

SD: Muy pocas décadas, básicamente entre diez y treinta años, y estoy siendo un poco generosa con los treinta. No es que la especie humana va a desaparecer en diez años, estamos hablando de la posibilidad de parar una gran cantidad de extinción de especies, frenar una gran destrucción de ecosistemas, detener cambios en los parámetros climáticos del planeta que realmente pueden tener consecuencias terribles a nivel de alimentación, de bienestar humano, de grandes migraciones.

No voy a repetir lo que dijo muy bien el informe internacional del clima de hace un par de meses. Las ventanas de tiempo para la biodiversidad son básicamente las mismas que para el clima. Básicamente es eso que dicen en algunas disciplinas orientales o en otros contextos, “el tiempo es ahora”. Yo creo que para esto el tiempo de las acciones es ahora.

Por otro lado, hay ejemplos en la historia reciente del planeta, de que ante grandes desafíos y ante el convencimiento de los gobiernos y la gente, pueden ocurrir cambios que nadie se imaginaba. Estaba leyendo un artículo que contaba el brutal cambio tecnológico en el que se embarcó el gobierno de los Estados Unidos ante la Segunda Guerra Mundial. El cambio que hizo a nivel energético, tecnológico, del sistema de producción, y todo lo que logró hacer en un par de años se convirtió en algo que nadie pensaba que fuera físicamente posible. Fue increíble, superó cualquier historia de ciencia ficción. No estamos hablando de los fines, pero quiero decir que cuando está la decisión y cuando existe consenso en que es algo necesario, realmente se lo puede hacer. El tener el porcentaje de vacunación que tenemos hoy en el mundo -a pesar de que podríamos tener más-, y que en tan poco tiempo tengamos vacunas, parecía una historia de ciencia ficción hasta hace un par de años. Todo esto demuestra que cuando existe la decisión política, los recursos aparecen.

Quizás luego de leer esta nota, a muchos de los lectores les quede un sabor amargo. Asimilar las palabras de una científica experta como la Dra. Sandra Díaz sobre la situación actual del planeta no es fácil, sobre todo cuando estas palabras se reafirman con lo que vemos todos los días en los medios, y a veces incluso con solo salir a la calle. Pero dentro de esas experimentadas palabras también se habla de oportunidades para revertir el daño que estamos causando como humanidad, y que también nos afecta como parte de los seres vivos de este planeta. Los gobiernos deben aprovechar esas oportunidades lo antes posible, pero también parte de la responsabilidad para cambiar está en cada uno de nosotros. Desde nuestro trato hacia la naturaleza (nosotros incluidos), hasta la toma de decisiones inteligentes a la hora de elegir a nuestros gobernantes. Nos queda poco tiempo. Parece escaso, pero por suerte todavía lo tenemos. Y si aún les queda ese sabor amargo, no olviden que la esperanza es lo último que se pierde.

Por: Alberto Díaz Añel (IMBIV-CONICET-UNC y Grupo InformAR Covid-19)

Nota realizada para el CCT Córdoba (enlace directo: https://cordoba.conicet.gov.ar/buscando-una-salida-a-la-epidemia-de-pandemias/).

También se puede acceder al video de la entrevista en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=6be82daQtS4&t=1s

Premios «Fronteras del conocimiento»

La ceremonia de las ediciones XII y XIII de los Premios Fronteras del Conocimiento ha puesto de relieve el valor de la ciencia y la cultura para afrontar los grandes desafíos globales a los que se enfrenta la humanidad más allá de la pandemia, como la emergencia medioambiental, la profunda transformación tecnológica y el riesgo de nuevas crisis económicas. El acto, celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, ha reconocido a 35 líderes mundiales en investigación científica y creación artística, entre ellos la Dra. Sandra Díaz, miembro de nuestro Instituto.

Pueden acceder a todos los discursos de los galardonados para este premio en el siguiente enlace: https://www.premiosfronterasdelconocimiento.es/noticias/visiones-del-conocimiento-los-discursos-de-los-galardonados-en-los-xii-y-xii-premios-fronteras/

También pueden escuchar el discurso de la Dra. Sandra Díaz accediendo al enlace: https://www.youtube.com/watch?v=X_vHfgBIFQY

Libro «USO SOSTENIBLE DEL BOSQUE. Aportes desde la Silvicultura Argentina»

Esta semana se presentó el libro: «USO SOSTENIBLE DEL BOSQUE. Aportes desde la Silvicultura Argentina» publicado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

El libro es un aporte que sintetiza el estado actual del conocimiento sobre el manejo histórico y actual de las distintas regiones forestales del país, y proponen alternativas de manejo desde lo predial hasta lo regional, abordando propuestas silviculturales para cada región. Fue elaborado por 138 especialistas de todo el país pertenecientes a distintas instituciones académicas y de gestión.

Desde el IMBIV, junto con Carolina Torres, participamos en varios de los capítulos del libro.

Pueden descargarlo gratis en el siguiente sitio:

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/09/uso_sostenible_del_bosque_web.pdf

CONCURSO PARA DIRECTOR IMBIV-CONICET-UNC

Les informamos que la UNC y CONICET llaman a concurso para Director del IMBIV-UNC-CONICET.

La inscripción estará abierta entre el 20 de septiembre y el 22 de octubre de 2021.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología realizó la difusión en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y en sus redes sociales.

Archivos adjuntos:

Solicitada Boletín Oficial Provincia de Córdoba

Conformación del Jurado (RHCS-2021-305-E-UNC-REC)

Causas y consecuencias de la disminución de polinizadores silvestres

Investigadores del CONICET participaron de un estudio internacional que evalúa la importancia de los distintos factores y riesgos asociados a esta tendencia global.

Esta nota fue publicada en el sitio web institucional del CONICET: https://www.conicet.gov.ar/causas-y-consecuencias-de-la-disminucion-de-polinizadores-silvestres/

La polinización animal es un proceso ecológico clave para el éxito reproductivo de casi el 90 por ciento de las plantas con flores silvestres y cerca del 75 por ciento de los cultivos de interés agronómico o cultural. No obstante, y pese a que la demanda de los servicios de polinización se encuentra en alza, hay evidencias de que las poblaciones de polinizadores se encuentran en declive, así como de que existen déficits en la producción de cultivos que pueden estar  asociados a una polinización insuficiente.

En 2016, la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES, por su sigla en inglés) publicó un informe sobre polinización, polinizadores y producción de comida, en el que destacó las ocho principales causas (drivers)  vinculadas de forma directa a la disminución de polinizadores, y los diez impactos más importantes asociados a este fenómeno.

Las evidencias existentes sobre la pérdida de polinizadores, junto con la advertencia de la importancia del servicio ecosistémico que estos animales prestan a la humanidad, sobre todo a través de su rol en la producción de alimentos, dio impulso a una preocupación global y derivó en que se generen, en diferentes naciones, planes y estrategias para contrarrestar esta tendencia.

Recientemente, un estudio internacional, a partir de la consulta a veinte especialistas de diferentes lugares del mundo -de la que participaron científicos del CONICET- evaluó el peso y ordenó por importancia las causas y riesgos asociados con la disminución de polinizadores, tanto a nivel global como para seis diferentes regiones (África, Asia-Pacífica, América del Norte, América Latina, Europa y Australia/Nueva Zelanda). Los resultados fueron publicados hoy en la revista Nature Ecology & Evolution.

Los tres investigadores del CONICET que participaron del trabajo y que, además, ya habían colaborado en el informe de la IPBES son: Marcelo Aizen, del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCOMA), Leonardo Galetto, del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC) y Lucas Garibaldi, del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD, CONICET-UNRN).

La evaluación de la importancia cuantitativa de la causas e impactos de la pérdida de poblaciones de polinizadores fue llevada adelante mediante un método de consenso formal, basado en las opiniones y puntuaciones anónimas de veinte expertos/as de diferentes regiones del mundo (la mayor parte de los cuales formó parte también del informe de la IPBES) a lo largo de tres rondas, que estuvieron mediadas por una puesta en común detallada (entre la primera y la segunda ronda de puntuaciones), que tuvo lugar en Reading, Reino Unido, en 2017. Además de señalar la importancia de cada ítem (fueran causas o riesgos) para el mundo en general y para cada una de las seis regiones consideradas, el trabajo, así como la metodología empleada, toma en cuenta el grado de acuerdo en los diferentes puntos y la suma de evidencias científicas en relación a una escala de certidumbre sobre el conocimiento específico.

Los factores que impulsan la disminución de los polinizadores

Los ocho factores o drivers identificados en el informe del IPBES como causantes directos de la disminución de polinizadores, y cuya importancia fue evaluada por los expertos que participaron en el trabajo publicado en Nature Ecology & Evolution, son: 1) cobertura y configuración de la tierra; 2) manejo de la tierra; 3) usos de pesticidas; 4) manejo de polinizadores; 5) cambio climático; 6) especies exóticas invasoras; 7) pestes y patógenos y 8) organismos genéticamente modificados.

“La evaluación que realizamos permite observar patrones generales a nivel global y percepciones particulares según regiones. El principal factor de la pérdida de la biodiversidad de polinizadores en el mundo aparece asociado a los cambios en el uso del suelo, que acá llamamos ´cobertura y configuración de la tierra´, y está vinculado con las transformaciones en el paisaje, incluida la destrucción de hábitats naturales y la fragmentación de los mismos. El manejo de la tierra, que está asociado a las actividades que las personas realizan en determinados tipos de cobertura terrestre (excluyendo, por una cuestión metodológica, el uso de pesticidas), es el segundo. La utilización de pesticidas es, justamente, el tercero en importancia. Esto va de la mano con lo que se percibe que son los principales factores de pérdida de biodiversidad en general en el mundo, tal vez con un peso mayor del uso de pesticidas, que aunque también impacta sobre otras poblaciones, por ahí no tanto como sobre los polinizadores”, explica Lucas Garibaldi.

Los factores que, de acuerdo al consenso de los especialistas, tienen mayor relevancia en la pérdida de polinizadores en América Latina (que resultan, además, los mejor establecidos por la evidencia científica) son los mismos que para el mundo en general: transformaciones en el paisaje, manejo local de la tierra y uso de pesticidas. Aunque no es un punto tan firmemente establecido, si se hace la comparación con lo que ocurre en otras regiones y en el mundo en general, en Latinoamérica, la introducción de organismos genéticamente modificados parece tener un mayor peso relativo en la disminución de polinizadores.

“Hay que tener en cuenta que discriminar individualmente la importancia de cada uno de los factores que impactan sobre la biodiversidad de polinizadores no es sencillo, porque en general actúan de forma simultánea y asociados entre sí. Por ejemplo, el pasaje de un suelo cubierto con distintos cultivos a una situación de monocultivos está relacionado con mayor uso de pesticidas. Entonces es difícil separar y distinguir cuánto del efecto sobre los polinizadores se debe a la homogeneización del hábitat y cuánto a los pesticidas”, subraya Marcelo Aizen.

Aunque el cambio climático no aparece como uno de los drivers que más peso tienen en lo que refiere a la disminución de los polinizadores, tanto en el mundo como en Latinoamérica, de acuerdo con los investigadores, esto no quiere decir que no sea importante, sino, probablemente, que actúa a una escala más lenta y de forma menos inmediata que, por ejemplo, la destrucción o fragmentación de un hábitat natural.

Riesgos directos de la disminución de polinizadores

Los diez principales riesgos directos de la disminución de polinizadores y de la polinización, de acuerdo con el informe de la IPBES, son: 1) déficits en la polinización; 2) inestabilidad en el rendimiento de los cultivos; 3) mermas en la producción de miel y otros productos de colmena; 4) disminución, en el largo plazo, de la capacidad del sistema de producción de comida para recuperarse de situaciones adversas; 5) reducción en la disponibilidad de frutos silvestres; 6) merma en los polinizadores manejados; 7) declive en la diversidad de polinizadores silvestres; 8) pérdida de diversidad de plantas silvestres; 9) pérdida del valor estético, felicidad o bienestar asociados con polinizadores silvestres o plantas silvestres; 10) pérdida de formas de vida o prácticas culturales tradicionales en las que los polinizadores juegan un papel integral. Mientras las primeras siete son consideradas por su impacto en la producción de alimentos, las últimas cuatro se consideran que tienen consecuencias, sobre todo, para lo que se conoce como diversidad biocultural.

“La diversidad biocultural está relacionada con las culturas tradicionales en interacción con los distintos grupos de organismos en el paisaje, que generalmente están menos urbanizadas que la occidental y persisten en los territorios, y cuya presencia es más frecuente en Latinoamérica, África y ciertos lugares de Asia. Estas culturas y sus modos de vida dependen también de la diversidad de polinizadores, al tiempo que sus prácticas también favorecen su conservación. Resulta importante contemplar también estos impactos, además de aquellos vinculados al rendimiento de los cultivos o la cantidad de alimentos que se producen”, señala Leonardo Galetto.

Diferencias entre Sur y el Norte

Los riesgos vinculados a la disminución de polinizadores parecen ser una mayor amenaza para lo que se conoce como Sur Global (sobre todo para América Latina y África) que para Europa, América del Norte o Australia y Nueva Zelanda.

“Las diferencias entre el Sur Global (SG) y el Norte Global (NG) responden a cuestiones como las distintas tasas de deforestación y de destrucción de hábitat. Para dar una idea, mientras en el GN la masa forestal se incrementa, en el GS decrece a expensas de la expansión de monocultivos, como la soja en Latinoamérica y el aceite de palma en el sudeste asiático. En este sentido, la heterogeneidad del paisaje contribuye a conservar la biodiversidad de polinizadores”, destaca Aizen.

“Las diferencias regionales respecto de los riesgos están relacionadas con la historia de cada una de estas regiones. Mientras en Europa, por ejemplo, la cobertura del suelo ya está muy modificada por actividades humanas y no hay tanto por alterar, en América Latina, hay grandes regiones biogeográficas que se están transformando de manera activa en la actualidad”, agrega Galetto.

¿Qué se puede hacer para revertir la situación?

De acuerdo con los científicos, para contrarrestar la tendencia a perder polinizadores se pueden tomar diferentes medidas. En ese sentido, una tarea importante, en lo que refiere a América Latina, es incrementar el conocimiento sobre la diversidad de polinizadores presentes en la región.

“Es clave pensar cómo se puede reglamentar para incrementar la heterogeneidad en el uso de la tierra. Por ejemplo, que no se pueda sembrar más de cierta superficie con un mismo cultivo”, indica Aizen.

“También se podría, por ejemplo, dejar de fumigar los bordes de alambrados y permitir que esa vegetación crezca, lo que ya les garantiza a los polinizadores un mini corredor biológico que va integrando distintas áreas naturales o semi-naturales en el paisaje”, indica Galetto.

Los investigadores destacan que esta evaluación por expertos permitió dar continuidad a lo que ya se había comenzado a trabajar cuando se realizó el informe de la IPBES. “Es interesante porque si bien la metodología de este trabajo es diferente a la del informe, las conclusiones no difieren demasiado. Se trata de estudios que se complementan muy bien”, concluye Garibaldi.

Por Miguel Faigón

Referencia bibliográfica

Dicks, L.V., Breeze, T.D., Ngo, H.T. et al. A global-scale expert assessment of drivers and risks associated with pollinator decline. Nat Ecol Evol (2021). https://doi.org/10.1038/s41559-021-01534-9

Incorporan a investigadoras e investigadores del CONICET a la Academia de Cs. de América Latina

Entre ellos dos investigadores del CONICET Córdoba, se trata de Sandra Díaz y Hugo Lujan

Anualmente la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL) suma a investigadoras e investigadores de la región. De los dieciséis académicos latinoamericanos que se incorporaron este año, siete son del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): Hugo Lujan, Raquel Chan, Sandra Diaz, Oscar Campetella, Maria Isabel Colombo, Luis Mayorga y Damasia Becu. Dicha incorporación es por sus logros y contribuciones al conocimiento.

La Academia fue creada para honrar la memoria de Simón Bolívar por un grupo de investigadores científicos de América Latina, entre los cuales estuvo Andrés Stoppani, reconocido investigador del CONICET. Fue en una reunión en la Pontificia Academia de Ciencias en 1982 donde se estableció su sede permanente en Caracas.

Uno de los objetivos fundamentales de la Academia es promover y contribuir al desarrollo de las ciencias matemáticas, físicas, químicas, de la vida y de la tierra y sus aplicaciones en beneficio del desarrollo y de la integración humana, cultural y social de América Latina y el Caribe. Con ese propósito, ACAL desarrolla programas de cooperación que comprenden la divulgación de los eventos científicos regionales, la evaluación permanente del potencial de investigación de América Latina y el Caribe, el intercambio de investigadores, la transferencia de conocimientos y la formación de redes regionales de investigación. Además, fomenta y realiza estudios de política científica y fomenta el interés por la ciencia en los diferentes niveles educativos y entre toda la población.

En la actualidad, cuenta con más de 250 miembros de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Dichos académicos son investigadores reconocidos nacional e internacionalmente por sus contribuciones al conocimiento científico.

Fuente: CONICET Córdoba: https://cordoba.conicet.gov.ar/incorporan-a-investigadoras-e-investigadores-del-conicet-a-la-academia-de-cs-de-america-latina/

XXIII SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA

Tenemos el agrado de invitarlos a participar del XXIII SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA, el cual se realizará del 15 al 18 de noviembre de 2021 de manera virtual y que es organizado por la Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica (SAIQO).

Tradicionalmente el Simposio aborda diferentes temáticas que convergen en las diversas ramas de la Química Orgánica tales como Síntesis, Fisicoquímica Orgánica, Química de Productos Naturales y Bioorgánica, entre otras. Más información en el sitio web del Simposio: https://sinaqo.congresos.unc.edu.ar

En esta oportunidad, hemos incluido un Ciclo de Conferencias denominado XXIII SINAQO -Virtual Opening Meetings (VOMs) a realizarse el 24 de junio, 26 de agosto y 22 de septiembre próximos. El objetivo de estos encuentros previos es profundizar en aspectos relacionados a la Química Orgánica básica y sus aplicaciones en salud, impacto en innovaciones tecnológicas y vínculo academia-industria, química sustentable.

Toda la información y detalles de esta edición del SINAQO junto a los VOMs previos, está disponible en nuestra página web, y en nuestras redes sociales, Facebook (XXIII Sinaqo), Instagram y Twitter (@xxiii_sinaqo).

¡Esperamos contar con su participación!

Comisión OrganizadoraXXIII SINAQO

Rechazo del Estudio de Impacto Ambiental Obra “Alternativa Ruta Nacional N° 38″

Los invitamos a descargar la nota enviada por el IMBIV-CONICET-UNC a la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación de la Provincia de Córdoba, solicitando el rechazo del Estudio de Impacto Ambiental Obra “Alternativa  Ruta Nacional N° 38: Tramo Variante Costa Azul – La Cumbre”, por considerarse una alternativa que atenta contra la conservación de los ecosistemas nativos de Córdoba,  los servicios ecosistémicos que éstos proveen, el patrimonio arqueológico y cultural y por no proponer mecanismos de restauración y remediación adecuados de los ecosistemas involucrados en la propuesta.

Pueden descargar la nota en el siguiente enlace:

https://imbiv.conicet.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/12/2021/04/Autovia-2021-IMBIV-final.docx

Científicos piden que se entienda la biodiversidad de forma plural para ayudar a hacer frente a su deterioro a nivel global

Nuevo artículo publicado en la revista Nature Sustainability

La biodiversidad suele definirse de forma científica y técnica, centrándose sobre todo en las especies. Por ello, muchos programas de conservación se centran en la protección de especies carismáticas y en la creación de zonas estrictamente protegidas, a menudo consideradas como espacios naturales o en estado prístino. Sin embargo, el concepto científico de la biodiversidad proporciona una base frágil para la acción en materia de protección de la naturaleza, ya que deja de lado las múltiples formas en que las personas conocen, valoran, dependen y cuidan la naturaleza.

Un reciente artículo en la revista científica Nature Sustainability sostiene que esta la definición que se da a la biodiversidad está contribuyendo a la falta de avances en la lucha contra la perdida de la biodiversidad a nivel mundial.  El desajuste entre la forma de concebir y valorar la naturaleza por parte del movimiento conservacionista y de la gente corriente, incluidas las comunidades marginadas, es una fuente de conflictos. El artículo, «La biodiversidad y el reto del pluralismo», ofrece una serie de recomendaciones para la ciencia, la política y la práctica de la conservación de la biodiversidad.

El artículo ha sido escrito por un equipo interdisciplinario de científicos, procedentes de la economía, las ciencias políticas y sociales, la geografía y la ecología, incluyendo a  Sandra Díaz, investigadora del CONICET y docente de la Universidad Nacional de Córdoba. El artículo incide en que la idea de biodiversidad se abra más allá de las perspectivas limitantes que actualmente dominan la ciencia, el movimiento conservacionista y la política a nivel local, nacional e internacional. Sostiene que una reconsideración del uso del concepto de biodiversidad más abierto a diferentes perspectivas y valores humanos, podría hacer frente a los múltiples y multiniveles factores que conducen a la actual crisis de la naturaleza a nivel global.

Los autores hacen hincapié en la importancia de reconocer todas las diferentes formas en que la naturaleza importa a las personas: no sólo la diversidad de especies, sino la diversidad de toda la vida en la Tierra y las diferentes relaciones entre todas las formas de vida, incluidas las personas. Esta perspectiva «pluralista» podría transformar la aceptabilidad de las políticas y acciones dirigidas  a la conservación de la biodiversidad y el éxito de la mismas.

La definición de naturaleza no es sólo una cuestión semántica. El pensar a la naturaleza como el tapiz vivo del que todas las personas forman parte o como un paraíso prístino intocado y remoto para el disfrute de una minoría privilegiada determina las preguntas que nos hacemos sobre ella y las acciones que tomamos” explica Díaz.

El artículo también sostiene que es necesario un nuevo enfoque de la ciencia de la conservación, que pueda captar los múltiples valores de la biodiversidad.  Ese enfoque pluralista podría tender puentes entre un conjunto más amplio de ciudadanos preocupados por la naturaleza y cuestionar la idea de que existe un choque inevitable entre la naturaleza y el bienestar humano. Así mismo, los autores defienden que un enfoque pluralista que reconozca las necesidades y formas de conocimiento de los actores que tienen interés en la conservación y se ven afectados por ella podría hacer frente a la larga historia de conflictos sociales en nombre de la conservación de la biodiversidad. Lo que se necesita es un enfoque de la conservación que respete los derechos de las comunidades marginadas, especialmente los pueblos indígenas, cuyos conocimientos ecológicos tradicionales y prácticas sostenibles siguen siendo vitales en muchos países para la protección de la naturaleza.

La creciente desigualdad social a nivel mundial acompaña a las tendencias de deterioro de la biodiversidad. Los autores afirman que es urgente entender bien cuáles son las causas subyacentes de la crisis socio-ecológica global. Para ello, defienden que hay que tener en cuenta las relaciones de poder en la sociedad y los fuertes intereses creados, así como las responsabilidades diferenciadas en la pérdida de biodiversidad. Esto es necesario para determinar quién se beneficia de la destrucción de la naturaleza y cómo se le puede poner fin.

“La ciencia y práctica de la biodiversidad está empapada de juicios de valor. Lo que proponemos es hacer eso explícito y abrazar la pluralidad de valores, las distintas miradas.  Eso no sólo haría las políticas y acciones de conservación y uso de la naturaleza más legítimas, sino más efectivas “ agrega la investigadora.

Este nuevo artículo en Nature Sustainability está pensado para contribuir al debate científico-político  que va a tener lugar en la próxima Cumbre sobre la Biodiversidad organizada por el Convenio sobre la Diversidad Biológica, que se celebrará en octubre de 2021 en Kunming (China). Los autores del artículo esperan que sus llamamientos al pluralismo contribuyan a informar sobre el establecimiento de nuevos objetivos, metas e indicadores de biodiversidad para las próximas décadas.

Información práctica:

Se podrá acceder al artículo aquí: https://dx.doi.org/10.1038/s41893-021-00694-7

Las consultas pueden dirigirse al primer autor Unai Pascual: unai.pascual@bc3research.org o a Sandra Díaz (sandra.diaz@unc.edu.ar).

Sandra Díaz fue reconocida con el “Premio Fronteras del Conocimiento” de la Fundación BBVA

Los invitamos a leer las notas sobre este importante premio que otorga la Fundación BBVA en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación:

https://www.premiosfronterasdelconocimiento.es/noticias/premio-fronteras-del-conocimiento-a-sandra-diaz-sandra-lavorel-y-mark-westoby-por-catalogar-los-rasgos-de-las-plantas-y-sus-funciones-en-los-ecosistemas-de-todo-el-planeta/

https://www.conicet.gov.ar/sandra-diaz-fue-reconocida-con-el-premio-fundacion-bbva-fronteras-del-conocimiento/

Premio “Lic. Anna Peretti” al mejor trabajo científico en el Primer Congreso Argentino de Semillas

Con mucho orgullo queremos informarles que el trabajo “Incorporación de films activos en el interior de silo bolsas para la conservación de granos de maíz. (Zea mays)”, en el que participaron varios miembros de nuestro Instituto, ha recibido el Premio “Lic. Anna Peretti” al mejor trabajo científico en el Primer Congreso Argentino de Semillas.

¡Felicitaciones!

Compartimos con ustedes el póster del trabajo premiado:

Pueden bajar la versión PDF del póster (mejor resolución) en el siguiente enlace: https://imbiv.conicet.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/12/2020/11/Poster-Gigena-et-al-2020.pdf

Título: Incorporación de films activos en el interior de silo bolsas para la conservación de granos de maíz. (Zea mays)

Autores: Gigena G.; Goñi M.L.; Gañan N.A.; Martini R.E.; Usseglio V.L.; Basso A.V.; Zygadlo J.A.; Strumia, M.C.; Herrera J.M.

Disertante: Dra. Jimena Herrera

La necesidad de objetivos ambiciosos y bien articulados para enfrentar el deterioro de la biodiversidad

Fruto piperacea. Foto: Gentileza Daniel M. Cáceres.

Fuente: CONICET

En una publicación en la revista Science, un equipo internacional de científicos, liderado por Sandra Díaz, investigadora superior del CONICET, propone un abordaje integral de las nuevas metas de la ONU para la naturaleza.

Sandra Díaz, investigadora superior del CONICET, es la principal autora de un trabajo publicado hoy en la revista Science en el que se ofrece un análisis de los objetivos propuestos por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), un instrumento internacional de la ONU integrado por más de 196 países, incluyendo Argentina.

Cada diez años el CBD se reúne para fijar prioridades mundiales y adoptar planes de trabajo en pos de “la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos”.

Este trabajo presenta los resultados del análisis de los objetivos sobre biodiversidad 2020-2030, y fue realizado por un equipo internacional de 60 investigadores de 26 países dirigido por científicos de la Comisión de la Tierra, que analizaron la evidencia científica a favor o en contra de estos objetivos para orientar las futuras decisiones en materia de conservación y uso sostenible de la biodiversidad.

Las recomendaciones que surgen del documento se pueden resumir en que los objetivos abarquen todas la facetas de la biodiversidad (por ejemplo, ecosistemas, especies, diversidad genética y contribuciones de la naturaleza para la gente), que estén articulados unos a otros, y que sean ambiciosos.

“Hay quien piensa que debería tenerse un solo objetivo ‘bandera’, centrado en una sola de estas facetas, -como la extinción de especies o la extensión de los ecosistemas naturales-, pero es mucho más seguro tener objetivos específicos y explícitos para cada una de las facetas principales de la diversidad. Es el modo de asegurarse de que ninguna de ellas se quede atrás, ya que todas son necesarias para alcanzar la visión compartida adoptada por la CBD de ‘Vivir en armonía con la naturaleza’”, explica Díaz, quien co-presidió la Evaluación Global de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), y es integrante del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC).

“Necesitamos tejer una una red de seguridad con múltiples objetivos ambiciosos, para la naturaleza y la gente será un gran desafío global, pero a menos que lo hagamos, dejaremos enormes problemas para las generaciones futuras”, asegura.

En segundo lugar, estos objetivos deben definirse y alcanzarse de manera integral, no cada uno por separado, ya que todas las facetas de la naturaleza se afectan mutuamente.

“A menos que las diferentes facetas se contemplen juntas, y que las ambiciones sean muy altas para cada una de ellas, hay muy pocas posibilidades de hacer la transición hacia un futuro mejor y más justo para toda la vida en la Tierra”, aseguran los investigadores.

El trabajo sólo contempló aspectos biológicos, pero los autores concluyen que no considerar las dimensiones sociales y políticas al implementar acciones para lograrlos sería una receta segura para el fracaso. “Ponemos sobre la mesa una serie de elementos que, por sí mismos, no son suficientes para lograr un mejor futuro para la naturaleza y la gente, pero que son imprescindibles”, amplía Díaz.

RECUADRO: 

La Comisión de la Tierra es una comisión científica que incluye un equipo global de científicos líderes y cinco grupos de trabajo convocados por Future Earth, la red de científicos de sostenibilidad más grande del mundo. 

Referencia Bibliográfica:

Díaz S, Zafra-Calvo N, Purvis A, Verburg PH, Obura D, Leadley P, Chaplin-Kramer R, De Meester L, Dulloo E, Martín-López B, Shaw MB, Visconti P, et al. (2020). Set ambitious goals for biodiversity and sustainability: Coordinated goals and holistic actions are critical. Science DOI: 10.1126/science.abe1530

Comunicado del CCT-Córdoba por los incendios en nuestra provincia

La nota completa (con citas y enlaces) se puede descargar en: Nota Fuego CCT-Córdoba

Al Sr. Gobernador de la Provincia de Córdoba
Cdr. Juan Schiaretti
Al Sr. Presidente de la Legislatura de la Provincia de Córdoba
Cdr. Manuel Calvo
A la Sra. Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba
Dra. María Marta Cáceres de Bollati

Lxs miembros de la comunidad de CONICET en Córdoba, a través de sus Institutos de Investigación representados por el Consejo Directivo (CD) del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Córdoba, nos dirigimos a Uds. a fin de expresar nuestra profunda preocupación por las insoslayables causas y las devastadoras consecuencias que los incendios intencionales y/o accidentales, ocurridos durante este año (pero que lamentablemente se suceden año tras año en la Provincia de Córdoba), han tenido y tienen sobre la diversidad biológica, el suelo, la regulación hídrica, el aire, los sitios arqueológicos, las economías regionales, las viviendas, la Salud Pública y la vida en general. El nivel de degradación ambiental que sufre nuestra provincia, pone en riesgo el derecho de los ciudadanos de Córdoba a vivir en un ambiente seguro y saludable.

Los impactos económicos, sociales y ecológicos ya son devastadores (248.000 ha quemadas en el último mes), y si continúan ocurriendo, serán cada vez más difíciles de revertir. Frente a esta situación, frecuentemente asociada a hechos delictivos ejercidos por algunos ciudadanos que continúan impunes, y la deficiente prevención y falta de planificación integral en relación al manejo del fuego en la provincia, consideramos menester que todo el arco político y judicial asuma los roles que les corresponden, para que:

a) se determine prontamente quiénes son los responsables materiales e intelectuales de estos incendios que constituyen delitos socioambientales gravísimos, y que los responsables sean castigados penalmente, y legalmente obligados a contribuir económicamente a la restauración de las áreas incendiadas (Ley 26.331),

b) se aplique el nivel de inversión apropiado para financiar políticas integrales de manejo del fuego, que comprendan educación y capacitación, prevención y alerta temprana, control, mitigación, remediación y restauración,

c) se hagan respetar las leyes vigentes referidas a la conservación de la categoría previamente asignada por el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la jurisdicción correspondiente (art. 22b bis, Ley
27.353),

d) se convoque al proceso participativo necesario para discutir la actualización de la planificación de la Ley provincial de OTBN (Ley 9814), en función a lo normado en el art. 6, Ley 26.331,

e) se elabore cartografía de alta resolución espacial (10 m de píxel y Unidad Mínima Mapeable ≤ 1 ha), con la zonificación de las actividades que están, o no, permitidas en todo el territorio provincial, y que la misma se encuentre públicamente disponible para su utilización en Sistemas de Información Geográfica (en formatos adecuados interoperables, accesibles para todos los municipios y comunas de la provincia).,

f) y, muy especialmente, que las medidas de prevención que se propongan provengan de un análisis transdisciplinar, a fin de que no resulten un remedio ineficaz y/o inapropiado.

No se puede ignorar el informe publicado por la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES, por su sigla en inglés), organismo intergubernamental conformado por más de 134 Estados, donde participaron varios investigadores de CONICET, y donde su copresidenta, Dra. Sandra Díaz, investigadora cordobesa de CONICET, es una de las más reconocidas científicas mundiales en el área de la biodiversidad y los ecosistemas. Este documento, además de detallar un deterioro generalizado de la naturaleza y de la distribución de sus beneficios a nivel global, alerta sobre el impacto que tendrá la pérdida de la biodiversidad, tal como lo que está ocurriendo a causa de los incendios.

Siempre, pero particularmente en momentos de crisis como los que estamos viviendo resulta claro que el sector de Ciencia y Tecnología tiene mucho para ofrecer y aportar a nuestra Provincia para superar esta dura instancia y construir un futuro mejor, modificar el modelo actual de desarrollo y apropiación de la naturaleza6 y reemplazarlo por otro modelo más equitativo y sustentable.

Es nuestro anhelo que el Estado Provincial comprenda la imperiosa necesidad de comenzar a transitar este camino, junto a los diversos sectores de la sociedad.

Sin otro particular, y quedando a disposición para brindar nuestra
colaboración, en nombre del CD del CCT CONICET Córdoba, saludamos a Uds. con atenta consideración.

Dra María A.PERILLO
DIRECTORA
CCT-CONICET- Córdoba

Dr.Adrián CARBONETTI
VICE-DIRECTOR
CCT-CONICET Córdoba

Homenaje al Dr. Luis Ariza Espinar (1933-2020)

Quienes compartimos muchos momentos en el IMBIV y el Museo Botánico con el recientemente fallecido Dr. Luis Ariza Espinar, queremos rendirle homenaje con la publicación de su autobiografía, escrita hace casi dos años.

AUTOBIOGRAFÍA

Corría el año 1933, en un  invernal 27 de julio, en el pueblo de Chimbas (San Juan) nacía Luis, el segundo hijo del matrimonio compuesto por  José Ariza Peláez (español de nacimiento) y de Natividad Espinar Fernandez (de padre español y madre criolla). El primogénito, José Julio, había nacido 2 años antes (fallecido en la actualidad). En realidad el nombre elegido para el segundo por su madre, era Alfredo, pero su padre , quien  había  concurrido al registro civil, como era costumbre , con 2 vecinos que oficiaban de testigos, olvidaron el nombre elegido, y optaron por el de Luis. Al regresar al hogar,  se supone hubo recriminaciones  de la madre , pero ya era tarde. El nombre Alfredo, quedó  “ in pectore” y , a los 14 años, le  fue aplicado al tercer vástago ; éste  luego de cursar magisterio optó   por el sacerdocio, siendo ordenado  en el clero secular en 19……. Hoy en día , luego de haber  regenteado  3 parroquias, ostenta una licenciatura en Filosofía  y un Máster en Bioética, ejerciendo la docencia en la Universidad Católica de San Juan, y teniendo a su cargo varios Colegios Parroquiales. Pasemos ahora  ,ya  ,al segundo de los infantes (Luis)[ recuérdese que  según la R.A.E.  en su primera acepción , se llama infante al niño  de hasta 7 años]. Ahora seguiré el relato en primera persona: Qué recuerdos de mi infancia  entre los 5-6 años: La vieja casona de los bisabuelos Espinar,  tenia un largo callejón ( se le llamaba así  a la vía o espacio entre dos parrales  o viñas), de ese lugar recuerdo vivamente a una planta herbácea, de hojas plateadas y flores celestes,  de corola rotada y estambres amarillos con  dehiscencia poricida, con algunas espinitas en hojas y tallitos. Varias veces fui mandado a  juntar sus frutos , unas bayas esféricas, amarillas, que alguna vez apreté y me salpicó en los ojos  produciendo un terrible ardor, difícil de olvidar. Se los usaba para sacar manchas en las ropas (tal vez por sus saponinas) ( Solanum elaeagnifolium, n.v. quillo). Otras plantas que quedaron en mi retina: Una planta enorme ,de peras, de frutos abundantes pero pequeños, y muy difícil de bajar, con algunas cañas o subiendo por el tronco, otra planta más pequeña ,la pera de agua,  pero sólo daba 3 ó 4 frutos , todos esperábamos  que maduraran, pero eran pocos. Finalmente una planta que daba  unas frutas hermosas como una manzana, pero cuando estaban maduras , eran horribles de comer , de sabor áspero ,  y de consistencia muy blanda (resultaba ser la planta del Kaki ( Diospyros kaki, flia. Ebenáceas). Tengo en mi memoria, lo ocurrido en 1939, era el 10 de Febrero. Recuerdo que entró, en la vieja casona de los bisabuelos Espinar,  por el zaguán y se dirigió a uno de los dormitorios ( luego supe que estaba mi Tía Amparo allí ) una señora  fornida ,con un maletín llamativo en sus manos. Poco después, oíamos llantos de un bebé, era mi prima Irma. Pasó  un tiempo  en el cual yo estaba convencido que  a mi prima la había traído, la   vigorosa matrona dentro de ese bolso. Estoy hablando de la  comadrona de la familia ,Doña  Adela Fochi de Zini

Ya en  este momento, conviene empezar a hablar de la escuela primaria.

Mi casa paterna estaba sobre calle Mendoza .  En esa época,  eran una sucesión de fincas (parrales) con   las casas separadas entre sí  por unos 200 m, , hacia el Norte, al final de esa calle ,que terminaba en el río San Juan y a unos  500 m , antes de llegar al mismo, había  una vieja escuela de adobes y barro, cuyas habitaciones  estaban ordenadas en “chorizo”, semejando una L . En esa época se llamaba Escuela Nacional nº 6 (Ley Láinez ) . Era su Directora la Sra. Eva María Yáñez de Cibeira. Allí empecé el Primer Grado Inferior (6 años) [1939], a los pocos meses sufrí una fractura de tibia/o peroné,  debido a ello perdí el año, y lo repetí a los 7 [1940]. Mi primer libro: Primeras Luces, mi primera maestra: Tránsito Castro, muy conocida ,pues era raro que una mujer tuviese auto, un viejo modelo tipo Ford T.  Mi  maestra de Primero Superior: Carolina Castro, en Segundo :  Marta de Perona, en Tercero: Maria Luisa Videla ,recuerdo que  estuvimos todo el año con las tablas de multiplicar, y de deberes todos los días una composición, que leíamos todos al frente . Era 1943,    ya debía pasar a Cuarto en 1944.

Transcurría el mes de enero y en un cálido  atardecer del sábado 15,  alrededor de las 21 horas, todavía  con buena luz,  un ruido atronador y un movimiento de tierra nos sacudió, los mayores nos arrastraron hacia la calle y allí, tirados en el suelo veíamos caer ,una tras otra , las paredes de adobes ( ahora lo recuerdo como una visión apocalíptica), fue  el famoso Terremoto, que destruyó gran parte de la ciudad. Pasados los primeros momentos, una nube oscura cubría el cielo y avanzaba hacia nosotros, era el polvo de la ciudad destruída.  Luego de la media noche, y por los fondos de los parrales  ( a campo traviesa), pasaron , cansados algunas personas, que luego supimos era presos de la Cárcel de Chimbas, que habían pedido ir a sus casas a ver sus familias, prometiendo volver al dia siguiente, y  cosa notable  cumplieron su palabra, fue por ello que tuvieron su recompensa,  obteniendo algún franco adicional  ( creo recordar que este hecho fue, en su momento, mencionado en los Record Guiness )

Recuerdo que ese sábado  debía hacerse una fiesta en casa de  Don Nicolás (compadre de mi abuelo Pepe) pues su hijo, Nicolasito se había salvado de la Marina. Durante  el día se habían  horneado  enorme cantidad de “ magdalenas” .Estuvimos comiendo las dichosas magdalenas varias semanas.

En ese año  se debía inaugurar un nuevo edificio para nuestra escuela  a  unos 200 metros de mi casa. Dicha escuela fue agrietada por el terremoto antes de  empezar las clases y mi Cuarto grado  transcurrió en lo que iba a ser   la casa de la portera, a un costado del edificio central, que  se salvó del terremoto. Fue un  año muy intenso, ya con carpetas  y dibujos. Fue mi maestra la Srta. Lidia Varas Andino, que era, además nuestra maestra de Música . Como las escuelas nacionales ( Ley Láinez) sólo tenían hasta cuarto grado, el  5 y 6 grado  los cursé en una escuela provincial,  Ernesto A. Bavio (unos  1-2 km  sobre la  misma calle   Mendoza, pero hacia el sur).  En Quinto tuve al maestro Don Osvaldo Alday,   y en Sexto a la Srta. Juanita Medvekin .Trabajamos mucho en lengua y matemáticas lo que me permitió rendir el examen de ingreso a primer año del Colegio Mons. Pablo Cabrera sin necesidad de hacerme preparar ( usé  el conocido Manual de Ingreso  a Primer Año,  del Prof. Pedro Berruti  (1940).                

      El 15 de enero de 1947 inicié el Primer año, recuerdo que al volver de clase me encontré  que había venido al mundo mi segundo hermano , Alfredo.

 De mi paso por la secundaria puedo recordar a algunos profesores y a algunos compañeros. De los primeros está la profesora de Botánica (Sra. de Avendaño) que nos explicaba siempre la  lección sobre el texto de Dembo. Merece un mención especial la Prof. de Castellano, en Segundo Año  (Rosa Pósleman , luego  de Marcovechio). Egresada de la Escuela Normal Alejandro Carbó, siempre nos hablaba de Córdoba , de la Plaza Colón, creo  que eso siempre me entusiasmó. Trabajamos con el libro Tierra mía de Arturo Capdevila,  e insistía en la gramática, creo que a ella le debo mi preocupación siempre de la ortografía. Por suerte, la tuve de vuelta en 4º año, en Geografia Argentina. Cómo estudiamos !!!  los sistemas orográficos, recuerdo haber dibujado  cantidad de veces las Sierras Pampeanas (Minas, Chepes , Ulapes etc.), de norte a sur, en el recreo  era el encargado de preparar en el pizarrón unos contornos de las provincias centro-argentinas para allí señalar  los cordones montañosos. Sabíamos de memoria unos esquemas de la Geografía de Lorenzo Dagnino Pastore (Un cuadro de esos sistemas se conserva , aún,en el Museo Botánico). En general se aplicaba en esa época lo que despectivamente se llama “ enseñanza enciclopedista” o sea estudiar por libros y dar la lección, pero así aprendimos a estudiar, a pasar al frente a dar la lección , a explicar con nuestras palabras, a resumir, etc. En Matemáticas recuerdo al Ing, Augusto Landa (también historiador, Miembro de la Junta de Historia de San Juan). Con él, aprendimos a resolver los teoremas ( con Hipótesis, Tesis, Demostración  , etc.).Mis profesoras  de Francés: Mme. Charpentier, en primer año.Con ella aprendimos canciones infantiles, que ella ejecutaba en el piano, y la Marsellesa, la que todavía recuerdo y puedo cantarla. En Tercero la profesora era Mademoiselle  Patiño, encantadora, charlábamos pero, a su momento, cesaba la chacota, empezábamos con la lectura, traducción y los verbos en todos sus tiempos.. En física, recuerdo al prof. Crescentino, era un capo y sabía bastante, pero era un poco  “loco” de ahí, su apodo. Otro , de quinto año, era el ing. Chipitelli…….. , llamado el “payo” (albino), con su trigonometría y cosmografía, era un personaje. Entre, otros, no puedo olvidar al Maestro de Música: don Inocencio Aguado. Formé parte de su Coro en el Nacional de primer año al quinto. Español él, era formidable compositor y arreglador de canciones para 4 voces. No olvido su encantador Himno a Sarmiento, tal vez poco conocido, pues hay otros 2, que son los más ejecutados. En la dirección del Colegio, salvo, en primer año,  que era un Canónigo (no recuerdo su nombre) luego estuvo a cargo del Sr. Pérez Lobos. De maneras muy sobrias, imponía respeto, pero era cálido y afectuoso ( otros, Botánica: Sra. de Avendaño ; en segundo Historia, Srta.  Sánchez  Sarmiento; Zoología: Dr. Avendaño ; ( agregar)  De mis compañeros puedo recordar, estando yo en Cuarto año,, a un joven de tercero, quien, en los recreo me pedía ayuda , sobre todo en Matemáticas (con los famosos teoremas), este joven vino a Córdoba, luego me enteré que  estudiaba Odontología. Lo volví a ver, ya egresados, y aunque era dentista, ocupó por un tiempo la Secretaría de Ciencias Químicas (en una  época de gobierno  radical). Con el tiempo llegó a la Intendencia de Córdoba. Por un problema barrial, (nos solucionó un serio problema de escrituración de lotes), los vecinos decidieron ir a saludarle y agradecerle. Yo los acompañé, nos recibió muy atento , yo entré último, ya no habían sillas, y al reconocerme buscó una y me sentó al lado de él, creo que  puse  un poco colorado. Aunque nunca cultivamos amistad, creo que siempre se acordó de mí, pues en algunas oportunidades de mandaba saludos, con algún colega ( se trata, pues de Dr. Ramón  B. Mestre). Otro caso interesante, fue en cuarto año, un joven brasileño (en realidad nacido en Lisboa), cuyo padre famoso matemático, había sido contratado por la Universidad de San Juan. Este joven concurría  para adaptarse a nuestro  país,  a  nuestro colegio. De tez  “ tropical” , pelo algo ensortijado, y con anteojos, (muy distinto a un hermano menor, que se ubicó en el tercer año, pues tenìa en ese entonces  cabello rubio y ojos claros). Este nuevo compañero , era muy retraído, claro, hablaba portugués, yo trataba de hacerme entender y ayudarle en lo posible. ¿ Que fue de él? Me enteré ,  más adelante, que estaba en Córdoba, estudiando pintura. Yo lo pude ver, de lejos en algunas oportunidades , no había cambiado, pero por ciertas razones, no quise hablarle . Con el tiempo me enteré que era profesor en la Escuela de Bellas Artes  de la Universidad Nacional de Córdoba  y no solo eso sino que se trata de un importante pintor argentino (se nacionalizó en  1976) con un frondoso curriculum. Hace algunos años, realizamos en San Juan un encuentro , no recuerdo si fue para los 40 años de egresados, y fue invitado,  no pudo ir, y mandó un cuadro de obsequio  para el colegio, yo me encargué de contar a los presentes y a la Rectora del Colegio que se trataba de un cuadro muy valioso ( de ese encuentro prefiero no recordar el estado de   algunos de mis  antiguos compañeros). Hace 1año o algo mas?, haciendo cola en la  DASPU, veo delante mío a una persona que reconocí  de inmediato,  yo temía no ser reconocido , luego de algo más de 50 años, yo sí lo había visto en varias oportunidades , de lejos, pero él a mí nó. Lo encaro, y digo: Monteiro?, me mira y dice: Ariza?. Era inexplicable, sentí un escalofío en mi piel, no se puede tener esa memoria, estaba igual ¡!!!

Pero retrocedamos  y volvamos a mi llegada a Córdoba.

Tenía yo una vocación por la Farmacia? No,! mis compañeros habían elegido Medicina, pero  mis padres habían elegido por mí , Farmacia.

Un  condiscípulo desde 5 grado y luego todo el secundario (luego el malogrado Dr. Américo  Márquez), con su padre y el mío llegaron a Córdoba, a instalarnos, lo hicimos en Barrio Clínicas, barrio de estudiantes, a unos metros del Hospital de Clínicas , sobre calle Santa Rosa, en la pensión de Don Cuassolo. Era necesario vivir ahí, y salir a la calle con nuestros  guardapolvos, en ese entonces un honor ser estudiante y andar en guardapolvos (luego seríamos una plaga).

Era el año 1952, me inscribí en la Escuela de Farmacia y Bioquímica dependiente de la Facultad de Medicina ,otrora en la calle Trejo 241.   Del primer año recuerdo al Dr. Jose María Gentili,  profesor de Zoología y Mineralogía. Materia interesante , pues  se daba una zoología general pero con énfasis en el grupo de los parásitos   y de  algunos insectos vectores o trasmisores  de enfermedades, como era bioquímico siempre daba las aplicaciones prácticas. También me interesaba , en Mineralogía,  el asunto de los cristales, sus sistemas y sus ejes de orientación, ya en el año , creo 1954, esta cátedra  fue  reemplazada por Biología General. En el segundo año (1953)  cursé Botánica, a cargo del Dr. Florentino Garello,  un “ lord inglés “ de modales muy refinados que repetía, unos apuntes  que estaban publicados, y recomendaba el libro  de Gilg y Schürhoff (en su momento lo mejor) . Recuerdo los trabajos prácticos; habían dos Jefas (una, en realidad, la Sra. Alba de  Montenegro, pues la otra, la Sra. Faustinelli de Baldi, esa sólo una amiga que le ayudada, mientras la primera era brava, la segunda era  un  encanto). Para hacer el herbario, comprabamos unas  hojas  que decían :  HERBARIO y llenábamos un  cuadrado inferior derecho con los datos que nos daba otra profesora que sabía de nombres  de plantas, una vez al año ) se trataba de  la Dra Adelina Gazzia que daba Botánica para Agrología, en esos momentos en la F.C.E.F.yN. En 1954, debí cumplir con el Servicio Militar, ya en San Juan había logrado que fuera  destinado al Hospital Militar de Córdoba. Estuve desde  Febrero hasta una primera baja en Octubre. Mi destino fue la Farmacia del hospital cuyo director era un Teniente Primero Rosner, quien cursaba el  ultimo año de Bioquímica, un tipo macanudo que se la pasaba todo el día en el Laboratorio de Análisis, o, con tal de salir a dar vueltas , me traía hasta la Facultad  (Obispo Trejo  241), para hacer los prácticos, en una Moto Norton (para ese entonces una motazo), y a la hora que yo le decía me pasaba a buscar, el segundo jefe (Ubaldo Sadi Rifé) habia   sido mi jefe de T.P. de Química Inorgánica, así que me conocía, muy  buenos tipos!!!!Esos meses en la Farmacia aprendí de todo, eran litros de jarabes para la tos, kilos de diadermina, pomadas  para el pecho, miles de sellos antrigripales, y otras fórmulas magistrales. Abastecíamos a todas las guarniciones de ese entonces. Alli conocí a un soldado enfermero que  llevaba todos los días los pedidos a su destino, estudiante  de medicina, quien luego apareció por el Museo, a dibujar, y hoy ostento en mis Pródromos muchas excelentísimas láminas, que  realizara por entonces, el Sr. Hernán García. Al producirse mi baja, pude en  noviembre y diciembre   preparar y rendir Bótanica.Yo había previsto esta oportunidad así que en su momento había   hablado con mi madre quien,  siguiendo mis indicaciones , había disecado cuanta planta con flor encontraba en nuestros jardines y chacras,  en San Juan,y me había mandado ,por correo , un cajón enorme de  material seco, de allí pude hacer un  hermoso herbario. Rendí con 9, hablé de hongos y luego de Ranunculáceas , sobre la raíz de Aconitum  napellus y para que servía, vomité el libro de Gilg que nombré antes.

Comenzaba 1955, ya pensaba seguir estudiando en Chile, pues el ambiente político aquí,  era un tanto pesado, al menos para mi forma de pensar. Mi militancia en la ACA,  con el P. Cargneluti por un lado, por el otro el pelado Angelelli, en la JOC, las reuniones clandestinas donde se gestaba el Partido Demócrata Cristiano, camouflado de sesiones de estudio  sobre la Doctrina Social de la Iglesia y la Rerun Novarum de León XIII, creaban un clima  permanente de inquietud.

A mediados de Septiembre ocurrida la llamada Revolución Libertadora cesaron casi todos los profesores de Farmacia y volvieron algunos de los separados por el anterior gobierno. También algunos improvisados como para no perder  el año. Ya corría un aire de  innovación. La CGU  desaparece para  retomar la escena la FUC. Se reorganizan los Centros de Estudiantes con diversas posiciones ideológicas. En Botánica  asume el Farmacéutico, Bioquímico y Médico Guillermo Stuckert ( hijo de don Teodoro).También  fue designado en Química Inorgánica y Farmacognosia.  Dentro de las conquistas estudiantiles  está la creación de cargos de Ayudantes alumnos, propiciados y controlados por la FUC . Puesto que yo era de la “oposición”  busqué una cátedra que no tuviera cargos rentados y  así llegué a Botánica, solicitando ser ayudante “ ad honoren”.  Paralelamente se comienza  con la idea de crear un Instituto de Ciencias Químicas, para lo cual  se inicia el llamado a concurso de profesores, uno de los primeros fue en  Botánica. Lo gana el Ing. A.T.Hunziker de la facultad de Ci . Ex. Fis. y Nat ., quien fue cuestionado por la FUC, pero fue confirmado en ese cargo. El personal de la cátedra lo recibe con mucha aprensión y pronto llama a concurso y los jefes son reemplazados, por la Dra. E. Di Fulvio y el Dr. A.E, Cocucci, queda el Técnico Sr. Schaffer,  quien pronto se jubila, pero permanece el ordenanza Sr. Roberto Platté y una aterrorizada secretaria Srta. Rosita Rodón, quien aguanta un tiempo prudencial . Quedo yo, por supuesto pues era “ad honoren”, no podían echarme. Hasta   graduarme de farmacéutico permanecí como ayudante, estrujando a los jefes  todo lo que podía, estudiaba como loco para aprender botánica. Me estudiaba los trabajos prácticos de memoria, me la pasaba haciendo cortes a mano, hasta que salieran perfectos. Aprendí a hacer acetólisis y  a  recoger polen del aire, estaba de moda la polinosis. Alfredo y Emil,  con  toda su sapiencia y paciencia me saciaban hasta el hartazgo. Quería aprender, ellos me brindaron  siempre todo su apoyo. Para el Ingeniero  yo era un  “ peludo de regalo”, me aguantaba, siempre era uno de farmacia, no era un biólogo. El día que me recibí (allá por  septiembre de 1957) me dijo que ya no podía ser más ayudante alumno. No sé como pude convencerlo de quedarme. Pasa un tiempo y  Alfredo, creo, viaja a USA y lo reemplaza  su esposa Nora, luego viene el Lic. Caro. Luego hay una renuncia del Lic. Caro  (Diciembre de 1958 )  se me designa en ese cargo. Poco mas tarde  (enero 1959)  tengo una hoja con designaciones de : Jefes de T. Prácticos a L. Ariza Espinar y Nora  Ocanto de Cocucci y Ayudante Técnico Auxiliar  a Alfredo Cocucci.  No recuerdo  bien ,pero tengo una Nota (fecha 30 de Diciembre 1959) donde se  indica que,  a partir del 1 de enero de 1960 (Ya Instituto de Ciencias Quimicas)  se designa personal en Botánica:  Ayudante Técnico Auxiliar a A.E. Cocucci, y Jefes de Trabajos  Prácticos a  L . Ariza Espinar y  José A.. Caro. El 13 de Diciembre de 1960 el director del Instituto, Dr. Sanguinetti designa , de vuelta a A .E. Cocucci,  en ese cargo, a Ariza Espinar como jefe y a la Bióloga Lucía Articó también como jefa. De 1961 al 1963 paso al cargo de Cocucci o sea Ayudante Técnico Auxiliar . De  1963 a 1964 revisto  con Dedicación Exclusiva  y desde el1964 al 1970 se me designa Encargado de la Cátedra.  Esto se debió a que, luego de la renuncia del Ing, A,T.Hunziker, quedó el Lic Caro a cargo de la cátedra y, quien, al  presentarse a concurso en la UBA, deja el cargo de profesor, por eso es que se me encarga la asignatura Botánica. Luego debí rendir la Tesis  (1970), para poder ser nombrado Profesor Adjunto (cuanto costó sacarle al ,en ese momento director del Instituto (R. Caputto) los puntos necesarios para el cargo antes dicho!!!!!!!). Luego, todo lo demás, es historia reciente.

Quedó expuesto que toda mi actividad docente y de investigación fue realizada en el Museo Botánico, donde pude disponer con toda libertad del uso de instrumental y material de herbario.

A modo de conclusión digo lo siguiente: Expreso acá mi reconocimiento, no obstante su director, a veces irascible de A. T. Hunziker de quien siempre recibí su ayuda, consejo y guía, de quien aprendí a manejar Plantae Lorentzianae y Symbolae. Fue mi codirector de tesis junto al Dr. J. A. Caro en la UBA y su valorable ayuda en resolver problemas taxonómicos.  No podría olvidarme de A.A. Cocucci de quien aprendí a contar cromosomas en raicillas como así también a Emil Di Fulvio, su ayuda en la acetólisis para el estudio del polen. Por último, Ester de Mautino, ser único con el correcto manejo de material de herbario. 

Sea todo por ahora.

Luis Ariza Espinar, Córdoba, Córdoba, 11 de septiembre de 2020. 

El bosque nativo contribuye a la polinización y mejora el rendimiento de la soja

La continua y creciente pérdida de ambientes naturales por distintas actividades humanas determina la desaparición de la biodiversidad y una inminente crisis mundial por el colapso de muchos procesos ecológicos. Los cambios en el uso de la tierra implican nuevas configuraciones de paisaje natural, desapareciendo el bosque o quedando cada vez más fragmentado y rodeado por una matriz de monocultivos que dependen de insumos externos para mantener su productividad. La desaparición de los bosques conlleva a una disminución de biodiversidad y de los servicios ecosistémicos asociados, como el secuestro de dióxido de carbono por los árboles, la regulación del ciclo del agua, la regulación de plagas por enemigos naturales, el aporte de polinizadores a los cultivos, entre muchos otros.

En Córdoba, la desaparición del bosque está relacionada con la disminución en las especies de plantas, aves y distintos grupos de insectos. Por ello, los relictos de bosque nativo son una fuente de polinizadores potencialmente relevantes para la polinización y el rendimiento de muchos cultivos.

Bajo la dirección del Dr. Leonardo Galetto (IMBIV-CONICET-UNC), científicos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba acaban de publicar un trabajo en la revista Basic and Applied Ecology, en donde analizaron cómo la pérdida de bosque influye negativamente en la presencia de los polinizadores en los cultivos, la polinización efectiva de sus flores y el rendimiento de cultivos de soja.

Se estudiaron distintos campos cultivados con soja, rodeados con distinta proporción y tamaño de fragmentos de bosque. La polinización se estimó mediante la deposición de polen y la frecuencia de visitantes florales. Se compararon plantas aisladas de los polinizadores con otras expuestas a las visitas de insectos, midiendo cuánto polen llegaba a las flores de soja y cómo varió la producción de semillas. Además, se tuvo en cuenta a qué distancia del borde del bosque se encontraban las plantas de soja.

Las abejas fueron las visitantes más frecuentes en las flores, especialmente la abeja de la miel que es originaria de Europa, pero también se registraron al menos tres especies de abejas nativas. Las flores de plantas visitadas por polinizadores recibieron más polen que las plantas aisladas de los polinizadores. Además, las visitas a las flores por parte de insectos, especialmente nativos, disminuyeron a medida que la distancia al borde del bosque aumentó. La cantidad de polen en las flores y la producción de semillas aumentaron cuanto mayor fue el tamaño del fragmento de bosque adyacente a las plantas de soja.

Polinizadores de la soja

Los resultaron sugieren que el bosque nativo realiza una contribución importante, manteniendo en el paisaje poblaciones de polinizadores que benefician la polinización de la soja. Pequeños fragmentos de bosque (de aproximadamente una hectárea) aportan polinizadores que aseguran rendimientos similares a los de las plantas que crecen cerca de fragmentos más grandes, pero solo cuando las plantas se ubican cerca del bosque; mientras que los fragmentos de bosque más grandes brindan mejores servicios de polinización a distancias mayores del borde del bosque.

La evidencia disponible para las interacciones polinizador-soja sugiere que el proceso de polinización en socio-agroecosistemas posee una dinámica compleja, y que el rendimiento de cultivos de soja en paisajes fragmentados depende tanto del manejo agronómico adecuado, como de la biodiversidad presente encima y debajo del suelo.

Es necesario repensar el modelo productivo incorporando una perspectiva del paisaje y la conservación de la biodiversidad. Los ambientes naturales deben ser conservados y valorados por los múltiples beneficios que brindan a la sociedad, incluso por algunos actores sociales que los conceptualizan como “tierras improductivas”, ya que aportan a la productividad del sistema agrario. 

Cita: Huais, P. Y., Grilli, G., Amarilla, L. D., Torres, C., Fernández, L., & Galetto, L. Forest fragments influence pollination and yield of soybean crops in Chaco landscapes. Basic and Applied Ecology 2020, vol 48:61-72. https://doi.org/10.1016/j.baae.2020.09.003

 

Los múltiples beneficios de conservar el bosque nativo

La presencia de remanentes de bosque Chaqueño Serrano en las cercanías de campos de soja llevó a un aumento en la diversidad de los insectos que controlan a las plagas, lo que se tradujo en menos herbivoría y más producción en las plantas de soja. Investigadores del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV-CONICET-UNC), en colaboración con colegas de Estados Unidos y la República Checa, estudiaron cómo a pesar de que en las últimas décadas sufrió altas tasas de deforestación, el bosque nativo en la provincia de Córdoba (Argentina),  puede beneficiar tanto a la conservación de la biodiversidad como a la producción. El estudio fue recientemente aceptado para la publicación en la revista Journal of Applied Ecology.

La pérdida de ambientes naturales es una de las mayores amenazas para la biodiversidad en todo el planeta, y en Córdoba la deforestación ha afectado negativamente a las plantas, los insectos y las aves que habitan el bosque nativo. Pero conservar estos bosques no sólo ayuda a sostener la biodiversidad de estos grupos, sino que también puede beneficiar a los productores que mantengan fragmentos de bosque. En este estudio, el Dr. González y sus colaboradores encontraron que el bosque actuó como fuente de diversos insectos benéficos para el cultivo de soja. Estos insectos, conocidos como los enemigos naturales de las plagas, proveen un importante servicio ambiental llamado control biológico, que permite que la mayoría de las plagas de cultivos se mantengan en niveles bajos, sin llegar a causar pérdidas económicas. Los enemigos naturales, al igual que otros insectos importantes para la agricultura como los polinizadores, dependen de la presencia de ambientes naturales por varios motivos. Por un lado, estos ambientes les ofrecen sitios de hibernación y refugio cuando se producen disturbios en los cultivos, como la aplicación de pesticidas. Por otra parte, en el bosque encuentran alimentos complementarios que necesitan consumir a lo largo de su vida, como otros insectos y polen y néctar que obtienen de las flores.

Tanto el número de especies como la abundancia de estos enemigos naturales en el cultivo aumentaron en plantas de soja ubicadas cerca del bosque y en campos rodeados por mayores superficies de bosque, lo que muestra que tanto la cantidad como la distancia a los fragmentos de bosque son importantes para los insectos. Asimismo, cerca del bosque y en campos rodeados por más bosque, el daño producido en las hojas de soja por las plagas (superficie consumida tanto por insectos como por orugas) fue menor, mientras que la producción de la soja (peso de semillas por planta) se vio aumentada. Estos beneficios para el cultivo se relacionaron directamente con distintos grupos de enemigos naturales, demostrando que la influencia de los bosques sobre los cultivos vecinos se da a través del movimiento de estos insectos entre ambientes.

Las conclusiones de este estudio, que culminan una serie de investigaciones lideradas por la Dra. Graciela Valladares, resaltan una vez más lo necesario que es conservar los bosques nativos que se encuentran inmersos en los paisajes agrícolas. Es necesario pensar a estos ambientes como una parte elemental de las regiones productivas y dejar de verlos como posibles lotes a cultivar luego del desmonte. Asimismo, es importante conservar la mayor cantidad de bosque posible, ya que esto traerá más beneficios y, dada la trágica situación actual de los bosques en Argentina, no podemos permitirnos seguir perdiéndolos. Finalmente, en el contexto de la reciente Ley Agroforestal de Córdoba, estos resultados muestran la relevancia de promover especies de árboles nativos, como ya han argumentado otros investigadores, para que los planes de reforestación se trasladen en la conservación de la biodiversidad y la provisión de múltiples servicios ambientales.

Cita: González, E., Landis, D.A., Knapp, M., Valladares, G. Forest cover and proximity decrease herbivory and increase crop yield via enhanced natural enemies in soybean fields. Journal of Applied Ecology 2020; 00: 1-11. https://doi.org/10.1111/1365-2664.13732

MANIFIESTO DEL IMBIV ANTE LOS INCENDIOS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Córdoba, 26 de agosto de 2020

Ante la emergencia socioambiental evidenciada nuevamente por los incendios registrados en los últimos días en la provincia de Córdoba, considerando que somos una institución pública dedicada hace casi 40 años a generar conocimiento sobre los diversos socioecosistemas de la provincia, con gran énfasis en el análisis de cómo las distintas actividades humanas impactan sobre éstos, sus beneficios ecosistémicos y los bienes comunes implicados; y entendiendo que preservarlos es parte de cuidar en todas sus dimensiones a la actual comunidad cordobesa y a futuras generaciones, como trabajadorxs del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (UNC-CONICET) queremos manifestar nuestra preocupación respecto a:

1)     las declaraciones que se han realizado desde el gobierno provincial  respecto a que los incendios se explican por las condiciones climáticas. Tales declaraciones evidencian un desconocimiento alarmante respecto a las causas del inicio de la mayoría de los incendios registrados en la provincia de Córdoba, determinadas como humanas e intencionales en la mayoría de los casos (como se desprende de los informes de Defensa Civil e información de prensa). Si bien los ambientes del centro y norte de Córdoba presentan históricamente un patrón estacional en las precipitaciones, con un invierno seco y ventoso altamente favorable para la propagación del fuego, tal vez agudizado por el cambio climático, resulta inadmisible atribuir los presentes incendios a causas naturales como, por ejemplo, la caída de un rayo. En este sentido, preocupa la inacción de todo el arco político y judicial para determinar quiénes son los responsables materiales e intelectuales de estos incendios que constituyen delitos socioambientales gravísimos en contra de la sociedad.

2) la falta de instrumentación de políticas socioambientales. En particular, la actualización de la planificación asociada a la ley provincial de ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN), que ya lleva 5 años vencida y que no vislumbra ningún tipo de acción asociada a propiciar la instancia participativa necesaria para que se concrete. En este mismo sentido y como ya ha sido señalado por diversas organizaciones y asambleas socioambientales, nos preocupa la falta de instrumentación de distintas áreas protegidas de la provincia, lo cual inhabilita que las mismas cuenten con el apoyo económico y el personal adecuado para cuidar de los bienes comunes de todxs lxs cordobesxs. Este punto resulta de suma importancia si tenemos en cuenta que las áreas quemadas corresponden básicamente a zonas de alta prioridad de conservación.

3)   la desinversión respecto al Plan de Manejo del Fuego. La eliminación del porcentaje del impuesto provincial de rentas destinado al financiamiento de dicho plan, esencial para la prevención de incendios, ha llevado a que no exista un sistema de alerta temprana adecuado y a la gran falta de medios económicos y materiales para combatir la propagación de dichos fuegos.

Entendiendo que los incendios registrados en los últimos días en la provincia de Córdoba se encuentran entre los de mayor magnitud de los últimos 12 años (en cuanto al área quemada en un solo evento), considerando que estamos ante una emergencia socioambiental causada principalmente por el avance de las distintas actividades socioproductivas asociadas a un sistema extractivista, de las cuales los incendios intencionales son parte, teniendo la justicia ambiental como horizonte y siendo parte de la sociedad afectada, exhortamos:

1)    que los estados municipales, provincial y nacional se hagan responsables de propiciar, financiar e implementar las medidas necesarias para restaurar las áreas degradadas por los incendios, teniendo en cuenta que lxs dueñxs de las áreas particulares quemadas se encuentran obligados por ley a restaurar y que el uso y destino de las superficies de bosque nativo que fueron afectadas por los incendios no pueden cambiar respecto al que tenían antes de producirse los mismos, debiendo mantener la categoría de conservación asignada por el ordenamiento territorial de los bosques nativos de la jurisdicción correspondiente (ARTÍCULO 22b bis, ley 27.353).

2)  que los estados municipales, provincial y nacional se hagan responsables de propiciar, financiar e implementar medidas de prevención y alerta temprana de incendios, involucrando a la ciudadanía en su conjunto y articulando con las carteras de educación y salud.

3)   que el estado provincial convoque al proceso participativo necesario para discutir la actualización de la planificación de la ley provincial de OTBN (en función a lo normado en el artículo 6 ley 26.331).

4)  que los estados municipales, provincial y nacional garanticen a toda la ciudadanía el acceso a la información que surgiese de la implementación de cualquier plan de manejo del fuego que se derive en el futuro,  sus costes y sus vías de implementación.

Desde nuestro instituto, hemos producido junto con colegas de otras instituciones públicas numerosos estudios técnicos sobre el fuego en los ecosistemas de la provincia. Algunos de estos son:

Argañaraz J.P., et al. 2015. Fire regime, climate, and vegetation in the Sierras de Córdoba, Argentina. Fire Ecology 11: 55-73. Acceso.

Carbone L.M., et al. 2017. Cambios florísticos inducidos por la frecuencia de fuego en el Chaco Serrano. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 52 (4):753-78. Acceso.

Carbone L.M., et al. 2020. El fuego en los ecosistemas argentinos. Folium 3: 27-48. Acceso.

Giorgis M.A., et al. 2013. El efecto del fuego y las características topográficas sobre la vegetación y las propiedades del suelo en la zona de transición entre bosques y pastizales de las sierras de Córdoba, Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 48: 493-513. Acceso.

Marcora P.I., et al. 2018. Context dependent effects of fire and browsing on woody alien invasion in mountain ecosystems. Oecologia 188: 479-490. Acceso.

Piedrabuena J., et al. 2019. Recomendaciones para la restauración ecológica de ambientes serranos afectados por incendios. Ecosistemas Argentinos. A.C. Acceso.

Rodriguez J.M. 2009. Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epifitos en la provincia de Córdoba, Argentina. Acta Bot. Bras. 23: 854-859. Acceso.

Kowaljow E., et al. 2019. A 55‐year‐old natural experiment gives evidence of the effects of changes in fire frequency on ecosystem properties in a seasonal subtropical dry forest. Land Degradation & Development 30: 266-277. Acceso. Acceso 2

Torres R.C. et al. 2015. Supervivencia y crecimiento de especies con distinta estrategia de vida en plantaciones de áreas quemadas y no quemadas: un estudio de caso con dos especies leñosas en el Chaco Serrano, Argentina. Ecología Austral 25: 135-143. Acceso.