Investigador Superior CONICET. Profesor Asociado (FCEFyN-UNC)
E-mail: aacocucci@imbiv.unc.edu.ar
Títulos: Biólogo, Dr. en Ciencias Biológicas
Área: ECOLOGÍA. Línea de Investigación: Ecología Evolutiva y Biología Floral
Resumen del proyecto de investigación
Estudios de ecología evolutiva con especial referencia a la biología de la polinización. Adoptamos aproximaciones tanto macroevolutivas, es decir, cambios evolutivos entre especies, como microevolutivas, es decir, cambios evolutivos dentro de poblaciones de una especie. Utilizamos una variedad de técnicas para capturar variaciones en el fenotipo (morfometría geométrica, composición química de fragancias, análisis espectral y perceptivo de la luz reflejada) y para evaluar el éxito reproductivo y la variación genética (análisis filogenético con secuencias nucleotídicas) entre otras. Estamos llevando adelante varios proyectos, a saber:
Buscamos indicios de coevolución a nivel geográfico dentro del marco de la teoríca de mosaico geográficos de evolución utilizando como modelos de estudio la relaciones entre la leguminosa Caesalpinia gilliesii (lagaña de perro) y las polillas de probóscide larga que las polinizan o las interacciones de la planta sin clorofila Prosopanche americana (flor de tierra) y los coleópteros que la polinizan y se alimentan de la flores.
Estudiamos la importancia de los murciélagos como polinizadores de flores en el ecosistema de las Yungas.
Analizamos la importancia de los polinizadores como moldeadores del fenotipo floral en varios géneros de Solanáceas (familia de la papa y el tabaco).
Hemos iniciado un proyecto sobre la evolución de los frutos en la familia Asteráceas (margarita, girasoles y afines) con una perspectiva morfológico-funcional utilizando conocimiento de la biomecánica del vuelo.
Publicaciones
CONICET digital: https://ri.conicet.gov.ar/discover?query=cocucci
Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=4GDsrkcAAAAJ&hl=es&oi=ao
Fotos sobre nuestros objetos de estudio




