![](https://imbiv.conicet.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/12/2025/02/ES-LATAM-BIOGRAPHY-Sandra-Diaz-2@1x_1chica-750x328.jpg)
La ecóloga argentina Sandra Díaz, investigadora del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC) y referente mundial en biodiversidad, ha sido distinguida con el Premio Tyler 2025 al Logro Ambiental, junto con el antropólogo brasileño Eduardo Brondízio. Este prestigioso reconocimiento, considerado el “Premio Nobel del Medio Ambiente”, destaca su invaluable aporte a la comprensión de la interconexión entre la humanidad y la naturaleza.
![](https://imbiv.conicet.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/12/2025/02/ES-LATAM-BIOGRAPHY-Sandra-Diaz-2@1x_1chica.jpg)
El Comité Ejecutivo del Premio Tyler resaltó el compromiso de Díaz con la integración de la biodiversidad en las políticas públicas y económicas, así como su llamado a eliminar subsidios e incentivos que perjudican la vida humana y no humana. “La crisis climática, la crisis de biodiversidad y las inequidades socioeconómicas están interconectadas en la trama de la vida. Debemos abordarlas de manera integrada”, expresaron los investigadores.
Díaz ha sido una figura clave en la construcción de marcos conceptuales globales sobre biodiversidad, como el Informe de Evaluación Global de IPBES (2019). Con esta distinción, ambos investigadores se convierten en los primeros de América del Sur en recibir el Premio Tyler, consolidando su impacto en la ciencia y la política ambiental a nivel mundial.
Más información en el sitio web del Premio Tyler