Becario Doctoral CONICET. Profesor Ayudante (FCEFyN-UNC)
E-mail: pablo.huais@unc.edu.ar
Título: Biólogo
Área: ECOLOGÍA. Línea de Investigación: Biodiversidad de Agro-Ecosistemas
Resumen de proyecto de investigación
Me encuentro realizando mi tesis doctoral en Ciencias Biológicas. Mi investigación se centra en el estudio de las relaciones planta-polinizador en agroecosistemas con remanentes de bosque en el centro de Argentina. En general, los objetivos de mi tesis se centran en estudiar:
a) cómo influye la presencia de grandes extensiones de cultivos florecidos sobre las relaciones planta-polinizador de plantas ubicadas en el bosque;
b) cómo influye la presencia de plantas exóticas sobre la polinización de plantas nativas;
c) cómo influye la fragmentación de bosque sobre el flujo de polen entre plantas ubicadas en distintos fragmentos de bosques;
d) cómo influye la pérdida de bosque sobre la diversidad genética de las plantas.
Intereses personales
Además de mi labor principal de investigación, me gusta la programación en general, principalmente en R (y la he usado para resolver problemas comunes durante mi investigación). Por otro lado, en mi tiempo libre, me gusta pintar y cantar con la ayuda de mi guitarra. Últimamente también me he interesado en trabajos de carpintería.
Publicaciones
Huais PY, Grilli G, Amarilla LD, Torres C, Fernández L, Galetto L. Forest fragments influence pollination and yield of soybean crops in Chaco landscapes. En revisión.
Huais PY. (2018). multifit: an R function for multi-scale analysis in landscape ecology. Landscape Ecology, 33(7), 1023–1028.
Grilli G, Longo S, Huais PY, Pereyra M, Verga EG, Urcelay C, Galetto L. (2017). Fungal diversity at fragmented landscapes: synthesis and future perspectives. Current opinion in microbiology, 37, 161-165.
León M, Felsztyna I, Huais PY. (2015). El papel del azar en el desarrollo de las ideas sobre la evolución biológica. Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2(2), 103-110.
Arán DS, Felsztyna I, Huais PY. (2015). Valoración económica de la población de Río Ceballos sobre el bosque nativo de la Reserva Hídrica Natural del Parque La Quebrada. Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2(1), 131-138.
ResearchGate:https://www.researchgate.net/profile/Pablo_Huais
CONICET: http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=48283&keywords=Huais&datos_academicos=yes
GitHub: https://github.com/phuais