Volver a D

Dimmer, Jesica Ayelén

Becaria Postdoctoral SeCyT

E-mail: dimmer@unc.edu.ar/jdimmer@fcq.unc.edu.ar

Títulos: Lic. en Química farmecéutica, Doctora en Ciencias Químicas

Área: QUÍMICA. Línea de Investigación: Farmacognosia y Productos Naturales

Resumen de proyecto de investigación

La leishmaniasis es una enfermedad compleja provocada por parásitos protozoarios del género Leishmania y según la OMS, integran el grupo de las 17 enfermedades infecciosas más desatendidas en el mundo y con una mayor prevalencia en los países más pobres. Los tratamientos que se emplean en la actualidad presentan numerosas desventajas como el alto costo, la duración del tratamiento y los efectos tóxicos asociados. Estos factores han estimulado la búsqueda de alternativas terapéuticas que sean económicas, sin efectos adversos y con resultados cicatrizantes favorables. Respecto a las Leishmaniosis Cutánea, en la cual se utilizan tratamientos locales, estudios recientes postulan a la terapia fotodinámica antiparasitaria (TFDAp) como una promisoria alternativa terapéutica. La terapiafotodinámica (TFD) involucra la interacción de tres componentes esenciales: un compuesto fotosensibilizador no tóxico (FS), una fuente de luz con la longitud de onda adecuada al máximo de absorción del FS (desde el visible hasta el infrarrojo cercano) y oxígeno molecular (O2). Cuando el FS absorbe un fotón, pasa a un estado excitado en donde puede interaccionar con el O2 generando radical anión superóxido (O2.-) y oxígeno singulete (1O2), desencadenando un estrés oxidativo sobre biomoléculas (lípidos, proteínas, ADN), cuyo efecto final es la muerte celular. Es deseable que la acción fotodinámica de los FS ocurra en componentes subcelulares como las mitocondrias, ya que esto se asocia a la muerte natural del parásito por apoptosis. En trabajos previos, se ha demostrado que tres antraquinonas (AQs) naturales:soranjidiol (Sor), bisoranjidiol (Bisor) y 5-clorosoranjidiol (5-Clsor) reducen la viabilidad celular de promastigotas L. amazonensis por encima del 90% a 2,5 uM, empleando LED azul con una dosis de energía de 20 J/cm2. En base a los antecedentes planteados, se postula que las AQs naturales con propiedades fotosensibilizantes tendrán efecto sobre diferentes especies de Leishmania, tanto sobre la forma proamastigotes como amastigotes, mediante un mecanismo fotosensibilizante tipo 1 y/o tipo 2, que puede ir acompañado de un estrés nitrosativo. El estudio del mecanismo de acción de estas AQs, será complementado con el estudio de su localización intracelular, así como también sus efectos sobre los distintos componentes subcelulares y el estudio de la muerte por apoptosis y/o necrosis de los parásitos.

Publicaciones

Mariana G. Vallejo, Jesica A. Dimmer, María G. Ortega, José L. Cabrera, Alicia M. Agnese (2013). Amino acids content and acetylcholinesterase inhibition of Huperzia saururus infusion and decoction. Pharmaceutical biology, 51, 1341-5.

Jesica A. Dimmer, Susana C. Núñez Montoya, Caterine S. Mendoza, José L. Cabrera (2017). Photosensitizing anthraquinones from Heterophyllaea lycioides (Rubiaceae). Phytochemistry, 137, 94-100.

Jesica A. Dimmer, Camila R. Silva, José L. Cabrera, Susana C. Núñez Montoya, Martha S. Ribeiro (2018). Photodynamic activity of natural anthraquinones on fibroblasts. Progress in Biomedical Optics and Imaging – Proceedings of SPIE, vol. 479.

Jesica A. Dimmer, Fernanda V. Cabral, Caetano Padial Sabino, Camila Ramos Silva, Susana C. Núñez Montoya, José Luis Cabrera, Martha S. Ribeiro (2019). Natural anthraquinones as novel photosentizers for antiparasitic photodynamic inactivation. Phytomedicine, 61, 152894 (2018).

Fernanda V. Cabral, Caetano Padial Sabino, Jesica A. Dimmer, Ismail P. Sauter, Mauro Cortez, Martha S. Ribeiro (2020). Preclinical investigation of methylene blue-mediated antimicrobial photodynamic therapy on Leishmania parasites using real time bioluminescence. Photochemistry and photobiology, 96, 604-610

ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Jesica_Dimmer / ri.conicet.gov.ar/author/44092 / http://cordoba.academia.edu/JesicaDimmer / https://ar.linkedin.com/in/jesica-dimmer-37866273

CONICET: http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=38371&datos_academicos=yes&keywords=